Qué es una copia digital?
En anteriores entradas vimos cómo obtener nuestro certificado digital de la FNMT en los navegadores Internet Explorer y Mozilla Firefox. Son los navegadores admitidos por la FNMT. En cualquier caso, SIEMPRE es recomendable hacer una copia de seguridad del certificado. Esta copia de seguridad se consigue en Internet Explorer con la operación Exportar el certificado. Si no la hiciste al terminar el proceso de solicitud de tu certificado, ahora es el momento. En esta entrada te explicamos cómo se hace y qué opciones del navegador Internet Explorer son las que necesitamos conocer.
Источник: https://www.adminfacil.es/como-exportar-o-hacer-una-copia-del-certificado-digital-de-la-fnmt-desde-internet-explorer/
Definiendo qué es un certificado digital
Vayamos por partes. Un Certificado Digital es un sistema de identificación digital legal y jurídicamente válido utilizado por todo tipo de instituciones y organismos para la verificación de credencias personales y la realización de trámites y gestiones. A través de él la Administración puede ofrecer servicios de distinta índole a los ciudadanos, como por ejemplo la firma de documentos, por Internet.
Todo Certificado Digital consta de una pareja de claves criptográficas (una pública y otra privada) que se crean mediante un algoritmo matemático. En este aspecto funciona igual que las comunicaciones seguras por Internet: todo lo que se cifre con una de las claves sólo se puede descifrar con su pareja.
¿Para quién es cada una de esas claves? La clave privada es para el titular del Certificado. Debe conservarla bien y en todo momento, o de lo contrario alguien podría intentar suplantar su identidad. Si eso ocurriese, se debería proceder a revocar el certificado lo más rápido posible.
La clave pública, por otro lado, forma parte del Certificado Digital en sí; un documento digital que contiene la clave pública junto con los datos del titular. Este documento está siempre firmado por una Autoridad de Certificación, que es una entidad de confianza que asegura de que los datos contenidos en la clave pública son los del titular.
Источник: https://www.malavida.com/es/analisis/que-es-un-certificado-digital-y-para-que-sirve-006655
¿Qué es exportar un certificado y para qué sirve?
Exportar un certificado consiste en hacer una copia del certificado. Como resultado tendremos un archivo que nos puede servir para:
- Por seguridad, tener una copia de respaldo de nuestro certificado. Es recomendable guardarlo en lugar seguro, en algún soporte fuera de nuestro ordenador. Así, si tenemos algún problema grave en nuestro ordenador o navegador, nos evitamos tener que solicitar de nuevo nuestro certificado a la FNMT.
- Instalar nuestro certificado en otro ordenador o bien en el mismo ordenador pero en navegador distinto de aquel donde se solicitó. Por ejemplo, hicimos la solicitud con Internet Explorer pero también queremos usarlo en el navegador Mozilla Firefox. Para pasar nuestro certificado a otro navegador tenemos la operación Importar un certificado que explicaremos en otra entrada.
Atención: Es importante tener bajo nuestro control absoluto esa copia y no realizar copias de nuestro certificado sin control. Al igual que no dejas las llaves de tu casa por ahí o a cualquiera, no dejes ese archivo al alcance de cualquiera. En el proceso de exportación el fichero es protegido por una contraseña pero a pesar de todo no lo descuides. Podríamos decir que ese archivo lleva tu identidad, tu firma y que si alguien sin tu consentimiento lo instala en otro ordenador o navegador, podría realizar trámites y gestiones en tu nombre.
Источник: https://www.adminfacil.es/como-exportar-o-hacer-una-copia-del-certificado-digital-de-la-fnmt-desde-internet-explorer/
¿Qué hace una agencia digital?
Al mismo tiempo que construye un vínculo de la marca con los clientes y potenciales consumidores en el ambiente online, la empresa busca monitorear los resultados e interacciones para luego, asegurar la mejora de la performance de su empresa. Así, a partir de esa evaluación, algunas decisiones son tomadas considerando las estrategias exitosas y formas de optimizarlas aún más, verificando cuáles acciones no fueron tan adecuadas y ponderando la necesidad de crear nuevas estrategias para el crecimiento del negocio.
Sobre las estrategias, una agencia digital está preparada para ofrecer metodologías y soluciones mucho más acordes con las necesidades del mercado actual. También proporciona estrategias que resulten en mejores condiciones para hacer negocios y destacarse en el medio virtual. Cuando hablamos del mundo digital, es sumamente importante que se tenga presente lavelocodad con la que cambia.
El panorama de la web es variable, de esa forma, lo que hoy es tendencia, mañana puede transformarse en obsoleto. Por eso es tan importante que se cuente con personal capacitado y orientado para ofrecer las mejores soluciones en marketing digital para tu empresa.
Источник: https://rockcontent.com/es/blog/agencia-digital/
¿Para qué sirve un Certificado Digital?
La ventaja principal de contar con un Certificado Digital es el importante ahorro de tiempo y dinero al realizar todos nuestros trámites administrativos por Internet; a cualquier hora y en cualquier lugar. En otras palabras, cualquier trámite burocrático que antes exigía horas de cola y tener que madrugar para poder llegar a presentar cualquier documento a tiempo ahora será cuestión de segundos.
Con el Certificado Digital se puede hacer todo esto entre otras cosas:
- Presentación y liquidación de impuestos.
- Presentación de recursos y reclamaciones.
- Cumplimentación de los datos del censo de población y viviendas.
- Consulta e inscripción en el padrón municipal.
- Consulta de multas de circulación.
- Consulta y trámites para solicitud de subvenciones.
- Consulta de asignación de colegios electorales.
- Actuaciones comunicadas.
- Firma electrónica de documentos y formularios oficiales.
En algunos países, como Estonia, se puede incluso votar de forma telemática en las elecciones. Teniendo en cuenta que el pequeño país de Europa del Este está considerado como una de las puntas de lanza del desarrollo digital del continente (hay quienes lo equiparan con Silicon Valley), tampoco sorprende.
Источник: https://www.malavida.com/es/analisis/que-es-un-certificado-digital-y-para-que-sirve-006655
¿Cómo exportamos un certificado en Internet Explorer (IE)?
Con el botón Exportar… al que se accede desde la barra de menú del navegador IE. Abrimos el navegador Internet Explorer.
Simplemente está oculta. Hacemos clic con el botón derecho del ratón en la parte superior de la ventana del navegador. Nos saldrá un menú donde marcamos con un clic la primera opción: Barra de menú.
Ya está visible la barra de menú de Internet Explorer:
Accedemos a la operación de Exportar un certificado desde la barra de menú del navegador y en este orden:
- Menú Herramientas
- Opciones de Internet
- Pestaña Contenido
- Botón Certificados
- Pestaña Personal. Aquí vemos los datos de nuestro certificado digital que está instalado en IE. Lo seleccionamos haciendo clic sobre nuestro nombre y luego…
- Botón Exportar…
Nos aparecerá una ventana nueva: Es el asistente para exportación de certificados y que nos guiará en todo este proceso. Para comenzar, pulsamos el botón Siguiente:
En la siguiente pantalla, nos aseguramos que tenemos elegida la opción Exportar la clave privada y pulsamos Siguiente:
En la siguiente pantalla, nos aseguramos que tenemos seleccionada la opción Intercambio de información personal: PKCS #12 (.PFX) y pulsamos Siguiente:
Ahora nos pide una contraseña para proteger el archivo que va a contener la copia de nuestro certificado. ¿Nos está pidiendo la misma clave que podemos tener en nuestro certificado para identificarnos o firmar? NO. Esta contraseña sólo es para proteger este archivo de copia y no tiene nada que ver con la clave que podamos tener en nuestro certificado. La introducimos dos veces y luego pulsamos Siguiente:
A continuación nos pregunta donde queremos guardar el archivo. Utiliza el botón Examinar… para elegir y ver de forma clara donde vas a guardar tu fichero. Luego pulsamos Siguiente:
Ya estamos terminando. Pulsamos Finalizar:
Nos saldrá el siguiente aviso. Pulsamos Aceptar:
Si todo ha ido bien…nos presentará este aviso. Pulsamos Aceptar:
Источник: https://www.adminfacil.es/como-exportar-o-hacer-una-copia-del-certificado-digital-de-la-fnmt-desde-internet-explorer/
¿Cuáles son las funciones de una agencia digital?
La agencia digital sirve como intermediaria y tiene como objetivo solucionar las demandas de los clientes que la buscan como forma de generar mejores resultados a través de la web.
El foco de las agencias digitales puede variar, eso porque existen diferentes campos de acción. Por ejemplo, una agencia digital puede ser especializada en el desarrollo de sistemas y aplicaciones acorde las necesidades estrategias de cada organización, así, tercerizan las acciones de este sector. Otras agencias tienen como objetivo primordial ofrecer servicios de calidad diferenciada en términos de comunicación en medios online. Estas agencias hacen contacto con empresas especializadas en estrategias para contacto online con los clientes y de esta manera, pueden ser consideradas intermediarias del servicio.
Integran al último nicho señalado en el párrafo anterior la producción de contenido, creación y monitoreo de campañas, gestión de perfiles en redes sociales, generación de leads para comercios electrónicos, presentación y monitoreo de la marca, así como productos y servicios considerando que el público es cada vez más exigente.
La gestión en la web también es una de las funciones de agencias digitales. Muchas empresas cuentan con una perfecta vida online que incluye sitio, tienda virtual, blog, aplicaciones, perfiles en redes sociales y otros recursos online disponibles. Todo eso requiere un alto grado de gestión, generalmente disponible por una agencia digital.
Cabe destacar que una agencia digital ofrece estos servicios, pero, muchas veces, el foco difiere. De esta manera se genera la diferencia entre una y otra organización.
Guía de Marketing Digital
¡Descubre cómo mejorar tu estrategia ahora mismo!
Источник: https://rockcontent.com/es/blog/agencia-digital/
¿Donde veo el archivo de esta exportación?
¡Ya tenemos la copia de seguridad de nuestro certificado! o lo que es lo mismo hemos exportado nuestro certificado personal a un archivo que luego podremos usar (operación Importar) en otro navegador. Veremos un archivo similar al de esta imagen.
Para terminar, recuerda tener siempre bajo control las copias de tu certificado. Puede que al exportar el certificado lo dejaras en el escritorio pero luego muévelo a otro sitio más seguro. Es decir:
- Ten siempre localizadas esas copias (ficheros con nombre terminado en .pfx) ya sea en tu propio ordenador o bien en un dispositivo externo (disco externo, memoria o pendrive tipo USB, etc…)
- Realiza sólo las copias de seguridad que consideres necesarias tener. No hagas copias sin motivo o por probar y que luego no sepas dónde se encuentran.
Источник: https://www.adminfacil.es/como-exportar-o-hacer-una-copia-del-certificado-digital-de-la-fnmt-desde-internet-explorer/
¿Cómo elegir la mejor opción?
Tener dudas en el momento de elegir la mejor alternativa de agencia digital es algo normal. Existen muchas opciones en el mercado y eso puede asustar o generar aún más conflicto en el momento de escoger la solución más indicada para la empresa. Sabemos que esta ocasión es crucial para el futuro de tu negocio, por eso, separamos algunos consejitos interesantes:
-
- Conoce los servicios ofrecidos por la agencia digital;
-
- Elige una agencia especializada en el servicio que necesitas;
-
- Ten como prioridad escoger una agencia que ofrezca un buen atendimiento;
-
- Fíjate si la agencia se preocupa con la presentación de resultados;
-
- Procura descubrir la presentación de la agencia digital en los canales de comunicación;
-
- Charla con algunos de clientes actuales y fíjate la reputación en el mercado;
-
- Solicita a la agencia algunos casos de suceso;
- Verifica la localización de la agencia.
Ahora que estás consciente de lo que significa contactar una agencia digital para marcar presencia online, es hora que sepas cuáles son las principales diferencias entre este tipo de organización y una empresa que ofrece los servicios mencionados antes. Puede ser que esta segunda colme tus necesidades de manera más específica y proporcione soluciones aún más interesantes.
Источник: https://rockcontent.com/es/blog/agencia-digital/
¿Cuáles son las diferencias entre una agencia digital y una empresa?
Como hablamos antes, una agencia es una intermediaria entre el cliente y una empresa que, de hecho, ayudará a satisfacer la necesidad del anterior. Ya una empresa de marketing digital es una organización que disponibiliza la solución por ella misma, sin la preocupación de contratar un tercero. Por ejemplo, si tu empresa necesita auxilio en la producción de artículos para un blog, al contactar la agencia esta asume la responsabilidad de contratar una empresa especializada en redacción de textos para blogs. Por lo tanto, la agencia no ofrece el servicio de manera directa.
El panorama ofrecido por una empresa es diferente. Ella entiende la necesidad del cliente y busca colmar las expectativas por medio de la realización de un trabajo en equipo. Todo esto es hecho en la misma empresa, sin ayuda de terceros.
Si estás buscando una solución inteligente y que ofrezca exactamente el servicio que buscabas, entra en contacto con nuestros consultores. Solicita una evaluación gratuita y conoce todos los servicios ofrecidos por Rock Content.
Источник: https://rockcontent.com/es/blog/agencia-digital/
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://www.malavida.com/es/analisis/que-es-un-certificado-digital-y-para-que-sirve-006655: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 2628 (20%)
- https://rockcontent.com/es/blog/agencia-digital/: использовано 4 блоков из 6, кол-во символов 5382 (42%)
- https://www.adminfacil.es/como-exportar-o-hacer-una-copia-del-certificado-digital-de-la-fnmt-desde-internet-explorer/: использовано 4 блоков из 4, кол-во символов 4855 (38%)