//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cómo evitar que un perro defeque en un área no deseada del patio trasero

Publicado por Luisa en

El estreñimiento en perros es uno de los problemas de salud más común asociado con el sistema digestivo del perro. Sus signos más frecuentes son heces secas y duras y dificultad o esfuerzo al intentar defecar. En los casos más graves, la obstrucción intestinal en perros puede ser provocada por la aparición de otras patologías, como el agrandamiento de la próstata o el consumo de objetos extraños.

estreñimiento en perros

Блок: 1/8 | Кол-во символов: 399
Источник: https://adiestramientocanino.org/estrenimiento-en-perros/

En algún momento de nuestras vidas, los que hemos tenido o tenemos un gato como mascota, éste ha podido orinar y defecar fuera de la caja de arena

Este comportamiento suele ser más frecuente en los gatos pequeños o a aquellos que han sido adoptados y suele conocerse como una mala o inadecuada eliminación y por lo general se presenta en el suelo de nuestra casa, alfombras o muebles.

Generalmente, los gatos son uno de los animales que menos entrenamiento requieren con respecto al uso de la caja para una eliminación adecuada. Sin embargo, hay casos concretos que pueden este tipo de hábito y que seguidamente describiremos.

Hoy queremos compartir contigo una serie de consejos o de tips que puedes utilizar para hacer que tu gato utilice la caja de arena, en vez de hacer sus necesidades en lugares inadecuados.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 811
Источник: https://www.webanimales.com/consejos/gatos/adiestramiento/como-hacer-que-tu-gato-deje-de-orinar-y-defecar-en-lugares-inapropiados

¿Que es el estreñimiento en perros?

El estreñimiento se define como la incapacidad normal de evacuar las heces en un horario regular, que, para un perro, son una o dos veces al día. Los perros con estreñimiento no defecan, tienen dificultad para hacerlo o defeca heces pequeñas o duras.

En casos crónicos, los perros pueden retener las heces secas y duras en el tracto digestivo. Esto se conoce como estreñimiento y se produce cuando el cuerpo del perro produce heces compactas duras y este no puede defecar.

Блок: 2/8 | Кол-во символов: 506
Источник: https://adiestramientocanino.org/estrenimiento-en-perros/

Consejos para evitar que los perros orinen en casa

  • Tenemos que tener en cuenta que el animal no va a saber dónde tiene que hacer sus necesidades, así que lo primero que tenemos que tener mucha, mucha paciencia. Recuerda que si es un cachorro, aún es pequeño y que al igual que los seres humanos, necesita tiempo para ir aprendiendo y asimilando las órdenes.
  • Si el perro ha orinado donde no debe, utiliza un papel absorbente para limpiar y después usa el detergente. Pero siempre retirándolo con el papel de cocina, nunca con una mopa o fregona. Si lo limpiaras con la fregona. Con ello lo único que haces es esparcir el olor a pipí  por toda la casa. Esto confundirá al cachorro porque él buscará de nuevo el olor dónde orinó para volver allí y será difícil que lo encuentre si está por todos los lados el aroma.
  • Se recomienda reducir el espacio por donde se puede mover el cachorro. Evita que ande por toda la casa.  Le estás generando más oportunidades para que orine fuera de su lugar y, por otro lado, estás generando que su aprendizaje sea mucho más lento. Si le limitas el espacio, será más fácil evitar que orine por cualquier lado y de pillarle in franganti si lo hace fuera de su sitio.
  • Evita tener alfombras y superficies que sean similares al empapador para evitar confundir al cachorro.
  • Si observas al cachorro detenidamente al final aprenderás que hay ciertas posturas, olisqueos repetidos que indican que el perro tiene ganas de orinar.
  • Es muy importante mantener la rutina.
  • Si el animal va a estar muchas horas en casa solo o se le va a alterar la rutina, es recomendable dejarle el empapador.
  • Cuando hace pipí, utiliza como premio que más le guste al perro. Eso hará que se esfuerce por hacerlo donde debe.
  • Si no estás en casa, y el perro se sigue orinando fuera del lugar que le has preparado. Tendrás que limitarle el espacio para que no pueda recorrer toda la casa. Para ello puedes usar algún tipo de jaula o cerco donde el perro podrá permanecer hasta tres horas. Esto no será necesario si hay otra persona que te esté ayudando a educar al perro.
  • Hay que estar atento al comportamiento del perro para que en cuanto éste intente orinar fuera del lugar se pueda corregir.
  • Cuando le llevas a orinar fuera, intenta que el lugar esté cerca de casa. No hace falta que sea un lugar espacioso, puede ser una terraza. Recuerda que cuanto más cerca esté el sitio elegido, más fácil será llegar a él, sobre todo los días crudos de invierno.
  • Si tu can defeca fuera de casa, recuerda recoger las heces. Para ello lleva contigo bolsas. Una para que introduzcas la mano con la que recogerás lo depositado en el suelo por el perro y en otra meterás las heces que ya tienes en la mano. A continuación cerrarás la bolsa y la tirarás en una papelera.
  • En algunos parques hay lo que se llaman pipican o zonas habilitadas para perros en áreas urbanas. Normalmente es un poste rodeado con arena y suelen tener una extensión de 3 a 4 metros. Además ir a estas áreas perrunas le permitirá socializar con otros canes.

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 3001
Источник: https://mascotas.doncomos.com/evitar-perros-orinen-casa

Causas del estreñimiento en perros

Las causas más comunes del estreñimiento en perros son:

  • La dieta: Como en los seres humanos, una dieta baja en fibra o carece de la misma es normalmente el causante del problema. Además, a diferencia de los seres humanos, los perros tienden a comer cosas que no son alimentos, como el pelo, basura y objetos extraños, y pueden causar bloqueos en el transito fecal. Los huesos, el polvo de hueso y otras fuentes de calcio en la dieta pueden contribuir al estreñimiento en los perros.
  • La edad: Los perros de avanzada edad son más propensos a sufrir el estreñimiento canino.
  • Nivel de actividad: Por razones desconocidas, el sedentarismo normalmente provoca un tránsito más lento.
  • Tumores en el tracto digestivo.
  • Tumores que estrechan la región pélvica.
  • Problemas en la glándula anal.
  • Agrandamiento de la próstata.
  • Deshidratación o desequilibrios electrolíticos.
  • Medicamentos: incluyendo opiáceos, diuréticos, antihistamínicos, algunos antiácidos y ciertos fármacos contra el cáncer.
  • Enfermedades metabólicas, como el hipotiroidismo
  • Enfermedades espinales y lesiones.
  • Trastornos en el sistema nervioso central.
  • Estrés y problemas psicológicos.
  • Trastornos ortopédicos, que dificulte que el perro se ponga en cuclillas.
  • Cirugía: Los procedimientos médicos y los fármacos administrados durante una cirugía pueden provocar estreñimiento.

 sintomas estreñimiento en perros

Блок: 3/8 | Кол-во символов: 1349
Источник: https://adiestramientocanino.org/estrenimiento-en-perros/

¿Cómo hacer que tu gato deje de orinar y defecar en lugares inapropiados?

Una de las cosas más importantes que debes conocer es que los gatos no deben castigarse nunca ya que de esta forma tendremos un efecto contrario a lo que pretendemos enseñarle y lo más probable es que el felino muestre más resistencia al cambio que pretendes conseguir.

Para intentar cambiar tu mismo este tipo de comportamiento te aconsejamos lo siguiente:

  • 1. Higiene: una de las muchas razones por las cuales los gatos pueden no realizar un uso de la caja de arena es porque ésta quizás esta sucia. El exceso de excrementos y de orina, hacen que los gatos no deseen realizar sus necesidades en este sitio, por lo que una de las responsabilidades como dueños de gatos, es mantener la caja de arena totalmente limpia.

  • 2. Neutralizar el olor: otra de las cosas que es importante que podamos realizar para parar o frenar el hecho de que nuestro gato realice sus necesidades en lugares inadecuados, es intentar neutralizar el olor. Ambientadores, uso de cloro entre otros olores fuertes hacen que olor donde tu minino marcó su territorio se vuelva muy débil y de esta forma tendrá que recurrir de nuevo a la caja de arena.

  • 3. Evitar el acceso: si el gato insiste en seguir realizando una inadecuada eliminación en los mismos sitios es importante negarle el acceso a estos lugares y permitirle solamente el acceso a la caja de arena, tarde o temprano la usará para volver con los hábitos correctos.

    Sin embargo, cortarle el acceso a según que estancias de la casa donde el gato está acostumbrado a pasear libremente puede ser contraproducente ya que puede provocar estrés al felino. Este punto deberás decirlo tu mismo observando la reacción de tu peludo.

  • 4. Premio: si tu gato comienza a utilizar la caja para hacer sus necesidades, intenta darle un premio o refuerzo positivo, por ejemplo, una caricia o una galleta o bizcocho para gatos, de esta forma el hábito correcto volverá.

  • 5. Problemas: las razones por las cuales los gatos pueden orinar o defecar en lugares poco apropiados puede deberse a una gran variedad de razones, dentro de las más comunes se encuentran algún tipo de problema gástrico, también algo relacionado con el estrés o la ansiedad de una reciente mudanza, o de la llegada de una nueva mascota.

Estos son algunos de los mejores consejos que podemos ofrecerte con respecto a cómo hacer que tu gato deje de orinar y defecar en lugares inapropiados. Si aun así el problema persiste, puedes pedir el asesoramiento de un etólogo para gatos, el cual sabrá como reorientar esta conducta de tu felino.

Cómo hacer que tu gato deje de orinar y defecar en lugares inapropiados es un consejo para Gatos, y habla sobre Etología.


Блок: 3/3 | Кол-во символов: 2702
Источник: https://www.webanimales.com/consejos/gatos/adiestramiento/como-hacer-que-tu-gato-deje-de-orinar-y-defecar-en-lugares-inapropiados

Cosas que necesitarás

  • guantes
  • bolsas plásticas
  • recogedor
  • tacho adecuado para desechar heces de perro

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 134
Источник: https://es.wikihow.com/limpiar-las-heces-de-perro-del-patio-trasero

Síntomas del estreñimiento en perros

Normalmente, un perro estreñido puede manifestarlo a través de los siguientes síntomas:

  • Carencia de defecación durante unos días.
  • Heces pequeñas, secas y duras.
  • Heces con presencia de moco o sangre.
  • El perro permanece en la postura de defecación pero es incapaz de defecar o puede producir pequeñas cantidades de materia fecal liquida mezclada con sangre.
  • Defecación dolorosa o difícil.
  • Abdomen hinchado.
  • Pérdida del apetito.
  • Vómitos.
  • Pérdida de peso.

 

¿Qué perros son más propensos a sufrir estreñimiento?

Los perros mayores pueden sufrir más a menudo estreñimiento. Sin embargo, la condición puede ocurrir en cualquier perro que haya sufrido una o más de las causas del estreñimiento mencionadas anteriormente.

Блок: 4/8 | Кол-во символов: 739
Источник: https://adiestramientocanino.org/estrenimiento-en-perros/

¿Qué hacer si mi perro esta estreñido?

Si tu perro esta estreñido debes de acudir de forma urgente al veterinario si has notado en el alguno de las siguientes situaciones:

  • El estreñimiento no se resuelve en 1 o 2 días.
  • El estreñimiento cesa en 1 o 2 días pero se repite frecuentemente.
  • El perro tiene pérdida del apetito, vómitos, pérdida de peso.

Cualquiera de las situaciones citadas anteriormente puede ser una señal de tu perro tiene un problema grave de salud, con lo cual, necesita atención veterinaria urgente.

Cuando visites al veterinario, asegúrate de que vas armado con toda la información que sea posible, incluyendo:

  • La última vez que tu perro hizo caca.
  • Color y consistencia de las heces.
  • Cambios en la dieta o rutina del perro.
  • Alimentos que el perro puede haber comido, incluyendo objetos extraños.
  • Esfuerzo o dolor al tratar de defecar.
  • Si está recibiendo tratamiento médico.
  • Lesiones
  • Síntomas del estreñimiento en perros como pueden ser; vómitos, letargo o abdomen hinchado.

Dependiendo de la duración y la gravedad de los síntomas, el examen veterinario puede consistir en:

  • Palpación abdominal
  • Examen rectal
  • Radiografías de la zona abdominal
  • Enema de bario
  • Ultrasonido o colonoscopia
  • Hemograma completo
  • Análisis de orina
  • Examen neurológico

tratamiento estreñimiento en perros

Блок: 5/8 | Кол-во символов: 1235
Источник: https://adiestramientocanino.org/estrenimiento-en-perros/

Tratamiento para el estreñimiento en perros

En la mayoría de los casos el tratamiento para el estreñimiento en perros se resuelve con un tratamiento suave, como aumentar la ingesta líquidos y fibra en la dieta de nuestro perro, además de hacer más ejercicio. Los supositorios, enema o lavativa, y los laxantes para perros pueden ser útiles, pero es importante que bajo ningún concepto se le administre al perro sin la aprobación de un veterinario.

Únicamente el veterinario puede decidir en los casos más extremos si nuestro perro debe ser sometido a un tratamiento farmacológico o intervenciones médicas tales como:

  • Eliminación manual de las heces.
  • Medicamento para activar la función normal del colon o para bloquear la producción de las enzimas.
  • En casos muy raros, la cirugía puede ser necesaria si tiene problemas de megacolon. Un procedimiento quirúrgico que se conoce como colectomia.

Pero en la mayoría de los casos de perros con estreñimiento el tratamiento consistirá en una dieta blanda bien balanceada, aumento de líquidos y de alimentos con fibra y ejercicio regular.

remedios caseros para el estreñimiento en perros

Блок: 6/8 | Кол-во символов: 1075
Источник: https://adiestramientocanino.org/estrenimiento-en-perros/

Remedios caseros para el estreñimiento en perros

Si el problema de estreñimiento en tu perro acaba de comenzar, no más de un día o dos, los remedios caseros para el estreñimiento en perros que encontraras a continuación podrían ayudar a tu perro a defecar, estos incluyen:

  • Calabaza: Esta solución dietética funciona en algunos perros estreñidos, ya que la calabaza aporta grandes cantidades de fibra y agua.
  • Comida enlatada para perros: El gran contenido en humedad que aporta los alimentos enlatados puede ayudar a regular el sistema digestivo.
  • Suplementos de fibra en polvo.
  • Levadura de cerveza: Tiene grandes cantidades de fibra y hace que sea un remedio natural para mejorar la digestión y estimular el tránsito intestinal.
  • Aumento del ejercicio: El ejercicio es beneficioso para evitar el estreñimiento.
  • Alimentos y hierbas, como el jengibre, el trigo, polvo de semillas de psyllium y el aceite de oliva, puede ayudar a un perro estreñido.
  • La hidratación: Asegúrate de que tu perro tiene acceso a agua limpia y a suplementos de electrolitos.
  • Leche de Magnesia: una pequeña cantidad de leche de magnesia puede todo lo que necesita para que tu perro defeque, pero antes consulte con tu veterinario.
  • Aloe ferox, es beneficioso para el funcionamiento digestivo y actúa como un sistema natural de limpieza y un remedio casero para el estreñimiento en perros.
  • Trigo y avena: Funciona como un preventivo como la ocurre con la calabaza, mejora la digestión.

Блок: 7/8 | Кол-во символов: 1443
Источник: https://adiestramientocanino.org/estrenimiento-en-perros/

Кол-во блоков: 14 | Общее кол-во символов: 14865
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:

  1. https://mascotas.doncomos.com/evitar-perros-orinen-casa: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 3001 (20%)
  2. https://www.expertoanimal.com/como-evitar-que-los-perros-defequen-en-mi-jardin-23641.html: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 881 (6%)
  3. https://www.webanimales.com/consejos/gatos/adiestramiento/como-hacer-que-tu-gato-deje-de-orinar-y-defecar-en-lugares-inapropiados: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 3513 (24%)
  4. https://es.wikihow.com/limpiar-las-heces-de-perro-del-patio-trasero: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 724 (5%)
  5. https://adiestramientocanino.org/estrenimiento-en-perros/: использовано 7 блоков из 8, кол-во символов 6746 (45%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.