//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cómo entrenar a tu pequeño cachorro yorkie miniatura para que defeque

Publicado por Luisa en

[desc][/desc]

Un yorkie mini no es un yorkshire distinto o otra raza de perro, se utiliza para referirse a los yorkshire de menor tamaño o por debajo del estándar

yorkshire toy

Блок: 1/3 | Кол-во символов: 219
Источник: http://www.yorkshireterrier.biz/toy.html

Cuidados que la madre proporciona a los cachorros

Cuando los pequeños cachorros nacen, lo hacen muy dependientes de su madre. Son capaces de reptar hasta el pezón y comenzar a alimentarse, primero con el tan importante calostro y, después, con la leche materna. No ven, ya que tienen los ojos cerrados hasta, aproximadamente, los 10 días de vida. También podemos comprobar que mantienen un trozo del cordón umbilical, que les ha cortado su madre con los dientes, durante unos 7-10 días. Los cachorros tampoco pueden andar y tardan unas 2-3 semanas en poder hacerlo. Durante este tiempo, es la madre la encargada de proporcionarles todos los cuidados de alimentación, de higiene y, muy importante, de calor, puesto que los cachorros no son capaces de regular su temperatura y, por tanto, adquieren la de la superficie en la que se encuentran.

Mientras los pequeños maman, la perra los lame, centrándose en la zona genital y anal. Esto estimula el reflejo de eliminación y consigue que los cachorros evacúen tanto orina como heces. Cuando falta la mamá, nosotros debemos ser los responsables de mantener el bienestar de los cachorros, así como de asegurar su correcto desarrollo, para lo que será imprescindible saber cómo estimular a un cachorro para defecar, como veremos a continuación.

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 1291
Источник: https://www.expertoanimal.com/como-estimular-a-un-cachorro-para-defecar-23450.html

Estándar y toy ¿Són razas distintas?

La AKC y resto de organismos caninos internacionales, sólo reconocen una raza yorkshire terrier, con un tamaño que comprende un rango entre 2 y 5 kg de adulto. Esta raza se encuentra dentro del denominado «razas de perro juguete», caracterizadas por ser razas pequeñas de tamaño, aquí se incluyen los denominado «perros falderos», concevidos para compañía.

«Si habéis navegado por internet, y visitado webs de distintos criaderos de Yorkshire Terrier, así como webs oficiales sobre la raza yorkie, habréis observado que en muchas se habla de Yorkshire terrier estándar y en otras de yorkshire toy o teacup. «

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 719
Источник: http://www.yorkshireterrier.biz/toy.html

El entrenamiento del cachorro ¿Cuando comenzar?

Seguro que ya estás pensando en salir a correr con tu cachorro, enseñarle a sentarse, tumbarse, hacer pipí fuera del piso, etc…. Pues bien, no te emociones demasiado jeje, aun queda mucho.

Un cachorro es cómo un bebé humano, no podemos comenzar a enseñarle cosas hasta que no crezca y sea consciente. Y cuando lo haga, deberemos enseñarle muy poco a poco.

Lo mismo pasa con nuestro cachorro!! Hasta que no cumpla los cuatro meses solo querrá jugar, comer y dormir (algo totalmente natural). Así que solamente céntrate en disfrutar mucho con el.

Es a partir de los cuatro meses cuando podremos comenzar a enseñarle cosas, pero muy poco a poco, sin prisa y siempre utilizando el refuerzo positivo. Es fundamental que lo hagamos así para que aprenda bien.

Cuando ya cumpla un año de edad (Si, 12 mesazos!!) es cuando podemos comenzar a ponernos un poco mas serios en su adiestramiento y entrenamiento. Mientras tanto, solamente debes disfrutar con el.

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 998
Источник: https://soyunperro.com/entrenar-cachorro/

Cosas a tener en cuenta para cuidar cachorros sin madre

Una vez que sabemos cómo estimular un cachorro para defecar, vamos a dar algunas recomendaciones importantes que también hay que tener en cuenta a la hora de cuidar a estos pequeños huérfanos:

  • En primer lugar, si recogemos una camada abandonada debemos acudir a nuestro veterinario para un examen que pueda alertarnos de la existencia de algún problema. También nos puede ayudar a determinar la edad de los pequeños y a desparasitarlos según sea conveniente.
  • Es muy importante, también, mantenerlos en un ambiente tranquilo y, como ya hemos dicho, a una temperatura cálida.
  • Los cachorros pasan buena parte del día durmiendo. Según vayan creciendo serán también capaces de mantenerse más tiempo despiertos. Durante el sueño pueden sacudirse y gimotear, siendo completamente normal.
  • Mientras tengan los ojos cerrados debemos fijarnos en que no se observe ninguna inflamación en ellos, pues, en ocasiones, esta puede deberse a una infección ocular. Por lo tanto, si alguno de los cachorros presenta un ojo hinchado o alguna secreción debe recibir atención veterinaria, ya que, de lo contrario, la infección puede progresar y dañar el ojo.
  • Otro aspecto importante que tenemos que observar es el estado del ombligo. Si presenta alguna costra o se mancha considerablemente durante la estimulación para que eliminen, podemos limpiarlo con una gasa o algodón mojado en suero fisiológico o algún desinfectante. Debemos mantenerlo siempre seco y limpio porque, si se produce una infección en él, las consecuencias pueden ser fatales. Al principio, los cachorros tendrán un trozo más o menos grande de cordón umbilical en el ombligo que se va a ir secando hasta caer por completo hacia los 8-10 días. Si el ombligo aparece inflamado, enrojecido, caliente, supura o duele, debemos procurar asistencia veterinaria urgente.
  • Cualquier cambio debe ser comentado con el veterinario, especialmente durante los primeros días de vida: descenso de la temperatura, falta de apetito, gimoteos, ausencia de eliminaciones y/o movimientos, infecciones, diarrea, secreciones, etc.
  • Debemos comprobar que los cachorros se mantienen calientes al tacto, succionan con vigor y van engordando y creciendo día a día.
  • Por último, la presencia de costras y/o pequeñas áreas sin pelo puede indicarnos que la temperatura a la que se encuentran los cachorros es demasiado baja o que el entorno no es lo suficientemente higiénico.

No te pierdas el artículo sobre «Cuidados para cachorros recién nacidos» y ofrece a tus pequeños todo lo que necesitan.

¿Cómo estimular a un cachorro para defecar? - Cosas a tener en cuenta para cuidar cachorros sin madre

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo estimular a un cachorro para defecar?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Cuidados básicos.

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 2722
Источник: https://www.expertoanimal.com/como-estimular-a-un-cachorro-para-defecar-23450.html

Кол-во блоков: 6 | Общее кол-во символов: 5949
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://www.expertoanimal.com/como-estimular-a-un-cachorro-para-defecar-23450.html: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 4013 (67%)
  2. https://soyunperro.com/entrenar-cachorro/: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 998 (17%)
  3. http://www.yorkshireterrier.biz/toy.html: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 938 (16%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.