//setTimeout(() => { //}, 14000)

Qué vestimenta usaban los antiguos faraones egipcios?

Publicado por Luisa en

Anteriormente tuve la oportunidad de escribir sobre las costumbres de los egipcios y mencioné que, gracias al hallazgo de la llamada Piedra Roseta,  los investigadores han podido traducir sus jeroglíficos otorgando al mundo el amplio conocimiento sobre la cultura, como lo es la vestimenta de los egipcios.

La vestimenta de los egipcios no era influenciada por conceptos de moda occidentales o por la religión predominante en esa zona  (el Islam). Sigue este post y conoce más acerca de este tema.

Блок: 1/5 | Кол-во символов: 496
Источник: https://comoeslavaina.com/vestimenta-de-los-egipcios/

Los 10 Faraones Egipcios más importantes de la Historia

El rey del Antiguo Egipto recibía el nombre de Faraón. La palabra significaba originalmente algo similar a «casa grande» o «casa alta» y a partir del reinado de Tutmosis III (1479–1425 a.C.) dejó de designar el lugar en el que vivía el máximo gobernante para pasar a ser un título personal. Se considera que el primero de los Faraones de Egipto Antiguo fue Narmer, también llamado Menes, que gobernó en el año 3100 aC. y el último fue la famosa Cleopatra que gobernó entre los años 51 y 30 aC.

Блок: 2/6 | Кол-во символов: 548
Источник: https://supercurioso.com/faraones-egipcios/

¿Cómo era la vestimenta de los egipcios?

El clima no ha cambiado mucho en este territorio, así que hace 6000 años aproximadamente también tomaban en cuenta lo árido, seco y caliente de la región, por ello la vestimenta de los egipcios era ligera y delgada.

Recuerda que en esta época dominaba la jerarquía, como consecuencia de esto, las ropas que vestían los nobles y ricos no eran las mismas que los pobres y plebeyos.

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 418
Источник: https://comoeslavaina.com/vestimenta-de-los-egipcios/

Historia resumida del antiguo Egipto

Se desarrolló en el noreste africano en las márgenes del río Nilo. Se creó a partir de la mezcla de diversos pueblos como los míticos, los semitas y los nubios en el período Paleolítico. Inició a formarse en el periodo neolítico y en el año 4000 a.C. se empezaron a formar unidades pequeñas llamadas nomos que se unieron en dos grupos, el bajo Egipto y el alto Egipto. Años después, Menés, el gobernante del Alto Nilo unió los dos reinos dando paso al período dinástico.

Блок: 3/20 | Кол-во символов: 508
Источник: https://www.euston96.com/antiguo-egipto/

Origen

Los orígenes de esta civilización aún se desconocen con certeza. Historiadores consideran que los habitantes primitivos del antiguo Egipto vivieron bajo la influencia de la cultura del Próximo Oriente. Las descripciones que se tienen de la civilización se fundamentan principalmente en los jeroglíficos.

Блок: 4/20 | Кол-во символов: 311
Источник: https://www.euston96.com/antiguo-egipto/

Vestimenta de los egipcios de clase alta

Los ricos y adinerados, faraones y jefes militares masculinos solían vestir una pieza similar a una falda con pliegues. Las mujeres debían lucir su estatus con maquillaje, vestidos bordados y joyas.

Quienes pertenecían a esta clase social, utilizaban ropajes elaborados del lino blanco cultivado en la zona, ya que era más puro y exclusivo. Personas de ambos sexos utilizaban pelucas

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 422
Источник: https://comoeslavaina.com/vestimenta-de-los-egipcios/

Vestimenta egipcia de acuerdo al sexo.

En el Imperio Antiguo, como vestimenta egipcia, los hombres usaban unas faldillas llamadas shenti, sujetas con un cinturón a la cadera y plisadas en la parte delantera. Durante el período Medio, estas faldas se alargaron un poco más debajo de las rodillas, y hacia el final de las dinastías helénicas, se llegaron a usar largas túnicas livianas con mangas.

Con respecto al vestuario femenino, en un principio eran largos vestidos de cintura alta que con dos tirantes sobre los hombros dejaban mostrar los senos. Posteriormente, los trajes pasaron a ser largos, ceñidos al cuerpo y cubriendo los senos, exhibían un descote. Para el periodo Helénico, los vestidos llegaron a ser igual de largos, pero más holgados.

La organización social de Egipto estaba muy relacionada con la indumentaria que usaban las personas. De acuerdo a la posición ocupada dentro de la comunidad se distinguían los siguientes estilos de vestimenta egipcia:

Popular.

Generalmente los egipcios humildes y trabajadores usaban el shenti, debido a que solían ser muy prácticos para las labores pesadas y soportar el calor, en casos especiales como ceremonias religiosas solían usar pelucas de lana. Con respecto a los sirvientes de la realeza, siempre andaban desnudos.

Nobleza.

Los hombres de la nobleza se vestían con un shenti un poco más elaborado, una capa sobre los hombros para cubrirse el torso y los símbolos distintivos del poder como el cetro, pieles de leopardo, la corona egipcia, el nemes o sombrero faraónico, el cual era hecho en telas de rayas azules y amarillas, ajustado en la frente y con caídas a los lados. En cuanto a las mujeres de la monarquía, era imprescindible mostrar su belleza con vestidos ceñidos al cuerpo, acompañado de pelucas elaboradas con cabello humano, joyas egipcias, sandalias de cuero y maquillaje facial.

Claramente se puede concluir que la vestimenta en la cultura egipcia conformó otro factor de su exitoso nivel de organización.

Блок: 2/2 | Кол-во символов: 1975
Источник: https://www.cultura10.org/egipcia/vestimenta/

Monumentos de los egipcios

Los egipcios construyeron grandes monumentos y de gran envergadura a pesar de no contar con las herramientas que existen hoy en día. Muchos de estas construcciones han perdurado a través del tiempo hasta llegar a nuestros días.

Civilizacion egipcia – Pirámides

Las pirámides de Egipto son una de las siete maravillas del mundo, y ¡vaya que le queda bien esta denominación! Son por mucho las mejores edificaciones del mundo antiguo, se han mantenido hasta el día de hoy con gran fortaleza. Estas maravillosas obras fueron construidas en el período del Egipto Antiguo, aproximadamente entre los años 2800 y 2200 a.c. específicamente bajo la Dinastía III, durante el mandato del Faraón Dyeser, cuando la capital del estado era Menfis.

Las pirámides de Guiza

Piramides de Guiza

En la zona conocida como Guiza, se encuentra una llanura donde se puede observar el complejo funerario más importante de todo Egipto y de toda la historia. En este conjunto de pirámides podemos destacar tres principales:

  1. Pirámide de Keops, que alcanza unos 146 m de altura;
  2. Pirámide de Kefren, que tiene unos 136 m de altura;
  3. Pirámide de Micerinos, la más pequeña pero al mismo tiempo tan importante como las otras dos.

Keops, Kefren y Micerinos eran faraones del período del Egipto Antiguo, en el cual se construyeron dichas pirámides, a fin de que fueran el hogar de dichos faraones después de su muerte.

Civilizacion egipcia, por qué se construian pirámides?

La construcción de las pirámides de Egipto está estrechamente relacionada con sus creencias religiosas. Los egipcios creían en la vida después de la muerte, por lo que era importante edificar lo que sería el hogar eterno del Akh, o espíritu, mientras que el Ba, o alma, permanecería junto al difunto en la tumba.

En este apecto, se representaba la vida en el más allá como un gran reino, donde los difuntos podían llevar la misma clase de vida que tenían en el mundo de los vivos. Aquí jugaba un papel importante el dios Anubis, el cual se encargaba de determinar qué clase de vida había llevado el difunto con el fin de juzgar qué sería de este a partir de ahora.

Para ello, ponía el corazón del difunto en una balanza y Ma’at, la diosa de la verdad y la justicia, depositaba por otro lado la pluma de la verdad, así si la balanza se equilibraba el difunto podría entrar al gran reino del dios Osiris, sino sería torturado y castigado eternamente.

Civilizacion Egipcia – Templos

En la cultura egipcia se daba gran importancia a la adoración de dioses, por lo que se construyeron grandes templos dedicados a cada uno de ellos, unos más grandes e importantes que otros.

Templos de Karnak

Vista aerea del templo de Karnak

Karnak es un complejo que alberga una serie de templos importantes, donde el principal se dedicó al culto del dios Amón. Otros de los templos que componen este complejo son: el templo de Opet, el templo de Jonsu, el templo de Ptah, el recinto de montu, el recinto de Mut y el recinto de Amón-Ra.

Templos de Abu Simbel

Templos de Abu Simbel

Abu simbel es un complejo que está ubicado en Nubia al sur de Egipto, un lugar de gran interés arqueológico. Este complejo está compuesto por dos templos: el Gran Templo y el Templo Menor. El Gran Templo estaba dedicado a los dioses Amón, Ptah y Ra-Horajti, así como también al mismo Ramsés II, faraón que mandó construirlo.

Por otro lado, el Templo Menor fue construido para honrar a la esposa favorita de Ramsés II, Nefertari. Al igual que el Gran Templo, fue excavado en la roca y fue decorado con seis estatuas en la fachada, cuatro de Ramsés II y dos de Nefertari. En este templo se daba culto también a la diosa Hathor.

Блок: 7/10 | Кол-во символов: 3649
Источник: https://mundoantiguo.net/egipcios/

6. Hetepsejemuy

El primer faraón de la II dinastía egipcia fue Hetepsejemuy. Su reinado fue entre 2828 a.C. y 2800 a.C. y terminó con las luchas entre el Bajo y el Alto Egipto. Se cree que llegó al poder al casarse con una princesa de la I dinastía.

Блок: 5/6 | Кол-во символов: 248
Источник: https://supercurioso.com/faraones-egipcios/

Las sandalias eran importantes

Esta vestimenta de los egipcios se utilizaba solo en ocasiones especiales, era común ver a las personas caminando con sandalias en mano y colocándoselas al llegar a su destino. Eran tan importantes que existía el puesto de porta sandalias real… aunque estos solo servían a los faraones.

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 316
Источник: https://comoeslavaina.com/vestimenta-de-los-egipcios/

Monumentos de los egipcios

Los egipcios construyeron grandes monumentos y de gran envergadura a pesar de no contar con las herramientas que existen hoy en día. Muchos de estas construcciones han perdurado a través del tiempo hasta llegar a nuestros días.

Civilizacion egipcia – Pirámides

Las pirámides de Egipto son una de las siete maravillas del mundo, y ¡vaya que le queda bien esta denominación! Son por mucho las mejores edificaciones del mundo antiguo, se han mantenido hasta el día de hoy con gran fortaleza. Estas maravillosas obras fueron construidas en el período del Egipto Antiguo, aproximadamente entre los años 2800 y 2200 a.c. específicamente bajo la Dinastía III, durante el mandato del Faraón Dyeser, cuando la capital del estado era Menfis.

Las pirámides de Guiza

Piramides de Guiza

En la zona conocida como Guiza, se encuentra una llanura donde se puede observar el complejo funerario más importante de todo Egipto y de toda la historia. En este conjunto de pirámides podemos destacar tres principales:

  1. Pirámide de Keops, que alcanza unos 146 m de altura;
  2. Pirámide de Kefren, que tiene unos 136 m de altura;
  3. Pirámide de Micerinos, la más pequeña pero al mismo tiempo tan importante como las otras dos.

Keops, Kefren y Micerinos eran faraones del período del Egipto Antiguo, en el cual se construyeron dichas pirámides, a fin de que fueran el hogar de dichos faraones después de su muerte.

Civilizacion egipcia, por qué se construian pirámides?

La construcción de las pirámides de Egipto está estrechamente relacionada con sus creencias religiosas. Los egipcios creían en la vida después de la muerte, por lo que era importante edificar lo que sería el hogar eterno del Akh, o espíritu, mientras que el Ba, o alma, permanecería junto al difunto en la tumba.

En este apecto, se representaba la vida en el más allá como un gran reino, donde los difuntos podían llevar la misma clase de vida que tenían en el mundo de los vivos. Aquí jugaba un papel importante el dios Anubis, el cual se encargaba de determinar qué clase de vida había llevado el difunto con el fin de juzgar qué sería de este a partir de ahora.

Para ello, ponía el corazón del difunto en una balanza y Ma’at, la diosa de la verdad y la justicia, depositaba por otro lado la pluma de la verdad, así si la balanza se equilibraba el difunto podría entrar al gran reino del dios Osiris, sino sería torturado y castigado eternamente.

Civilizacion Egipcia – Templos

En la cultura egipcia se daba gran importancia a la adoración de dioses, por lo que se construyeron grandes templos dedicados a cada uno de ellos, unos más grandes e importantes que otros.

Templos de Karnak

Vista aerea del templo de Karnak

Karnak es un complejo que alberga una serie de templos importantes, donde el principal se dedicó al culto del dios Amón. Otros de los templos que componen este complejo son: el templo de Opet, el templo de Jonsu, el templo de Ptah, el recinto de montu, el recinto de Mut y el recinto de Amón-Ra.

Templos de Abu Simbel

Templos de Abu Simbel

Abu simbel es un complejo que está ubicado en Nubia al sur de Egipto, un lugar de gran interés arqueológico. Este complejo está compuesto por dos templos: el Gran Templo y el Templo Menor. El Gran Templo estaba dedicado a los dioses Amón, Ptah y Ra-Horajti, así como también al mismo Ramsés II, faraón que mandó construirlo.

Por otro lado, el Templo Menor fue construido para honrar a la esposa favorita de Ramsés II, Nefertari. Al igual que el Gran Templo, fue excavado en la roca y fue decorado con seis estatuas en la fachada, cuatro de Ramsés II y dos de Nefertari. En este templo se daba culto también a la diosa Hathor.

Блок: 7/10 | Кол-во символов: 3649
Источник: https://mundoantiguo.net/egipcios/

Osiris, el dios de la reencarnación

La figura de Osiris siempre ha estado presente en la religión egipcia. De hecho es uno de los pocos dioses a los cuales no se les cambió el nombre durante los cambios de dinastías. Absolutamente todas las dinastías egipcias tenían una especial devoción por el dios Osiris.

Ra ha tenido muchos nombres, en el antiguo imperio se le conocía como Horus y más adelante como Amón, hasta darle el nombre definitivo de Ra en el nuevo imperio. Pero Osiris siempre ha sido Osiris.

Osiris es el dios de la reencarnación para los egipcios. Se piensa que cuando un faraón muere va directamente a reunirse con Osiris y formar parte de él para que pueda gozar de su eterna inmortalidad. Esta deidad era un símbolo de fertilidad y abundancia y supuestamente regia los periodos de inundación del rio Nilo.

Osiris es representado de muchas formas en los jeroglíficos egipcios. La forma más común es momificada con la piel verde que simboliza la fertilidad de las plantas y se le rendía tributo para garantizar la abundancia de cultivos cada temporada. También se le llegó a representar como un toro negro que simboliza la fertilidad de la tierra en los periodos de inundación del Nilo también como un cocodrilo.

Блок: 3/4 | Кол-во символов: 1225
Источник: http://www.faraones.com/la-barba-postiza-de-los-faraones-dios-osiris

Todo lo que necesitas saber sobre los Faraones Egipcios

Faraones Egipcios | 10 Importantes Figuras del Antiguo Egipto

Los faraones eran los líderes no solo civiles, sino también militares y religiosos. Como podemos constatar por la importancia que la mitología tenía en Egipto, la religión jugaba un papel fundamental y el gobierno del país evolucionó hacia un sistema teocrático, en el que el faraón era considerado prácticamente un dios en la tierra y esto le otorgaba un poder absoluto. En Egipto hubo 33 dinastías y, aunque no se sabe exactamente cuántos faraones tuvo Egipto, se cree que fueron aproximadamente 300.

Cómo eran los Faraones de Egipto y cómo gobernaban

Como intermediario entre los dioses y los hombres y por tanto encargado de mantener el orden cósmico, la justicia y el equilibrio, gobernaba todos los ámbitos de la vida de su pueblo. Era el administrador civil y también el religioso. Todas las tierras le pertenecían y promulgaba leyes, recaudaba impuestos y defendía a su país de los invasores al frente del ejército.

Cuál era la Vestimenta de los Faraones Egipcios

Para saber cuál era la vestimenta de los Faraones Egipcios debemos recordar ante todo que gobernaron durante 3.000 años. Sin embargo, en general puede decirse que utilizaron tejidos ligeros debido al calor reinante en el país y en especial el lino que consideraban un material puro.

Los vestidos y túnicas se adornaban con incrustaciones de oro y carecían, generalmente, de mangas. El más popular fue el «kalasiris» que era una túnica de color blanco o amarillo y que estaba adornada profusamente por pedrería. En la cabeza era frecuente lucir un tocado con líneas de color azul y dorado y solían calzar sandalias de piel con adornos de oro y pedrería.

También puede verse en numerosas pinturas y gravados que visten simplemente un taparrabos o faldita corta llamado “shenti” que en el caso de los faraones estaba confeccionado con materiales nobles y puros. Si quieres saber más sobre la ropa que usaban los egipcios te invitamos a leer nuestra entrada sobre la vestimenta del Antiguo Egipto.

Блок: 3/6 | Кол-во символов: 2015
Источник: https://supercurioso.com/faraones-egipcios/

Faraones

Los faraones más importantes de Egipto fueron:

  • Narmer o Menes
  • Zoser
  • Keops
  • Teti
  • Amenofis III
  • Tutankamón
  • Seti I
  • Ramsés II
  • Cleopatra VII

Блок: 9/20 | Кол-во символов: 143
Источник: https://www.euston96.com/antiguo-egipto/

Aportes e Inventos de la Civilización Egipcia

Son muchos los aportes de los egipcios a la humanidad, ya que abarcan distintos campos y con diferentes aplicaciones. Entre ellos podemos contar los siguientes:

  • Escritura. La escritura fue desarrollada a través de caracteres ideográficos y más tarde con  los famosos jeroglíficos que se convirtieron en parte importante de las tumbas y otras edificaciones, además de rollos de papiro con los que se enviaban mensajes a otras zonas geográficas incluso.
  • Matemáticas. Las matemáticas fueron desarrolladas por los escribas reales quienes se dedicaban a estudiar profundamente esta ciencia y aplicarla, utilizándola para cálculos de impuestos, cálculos a nivel de construcción, cálculos a nivel topográfico, entre otros.
  • Medicina. En este campo hicieron varios descubrimientos y lograron identificar varios tipos de enfermedades y su cura. Se valían de productos naturales para realizar remedios que calmaban dolencias y hasta enfermedades estomacales. Además, descubrieron el uso de diferentes plantas como anestesia a fin de calmar dolores. Incluso llegaron a realizar operaciones más complejas. Y no podemos olvidar las momificaciones o el proceso de embalsamiento de los féretros, lo cual conservaba más tiempo los mismos.
  • Astronomía. A través de la observación del cielo lograron aprender a predecir acontecimientos como eclipses lunares y solares, la crecida del río Nilo, muy importante para la agricultura. Además, lograron crear un calendario solar, muy parecido al que utilizamos actualmente, con el que lograron llevar cuenta del tiempo.

Блок: 10/10 | Кол-во символов: 1601
Источник: https://mundoantiguo.net/egipcios/

Costumbres y tradiciones del antiguo Egipto

Los egipcios creían que el alma se desprendía del cuerpo al morir para viajar a la mansión de Osiris. Manejaban el libro de los muertos que ayudaba a las almas a llegar a su lugar de descanso.

Блок: 12/20 | Кол-во символов: 237
Источник: https://www.euston96.com/antiguo-egipto/

Ciencia y tecnología

Sus creencias con respecto a la muerto los hicieron avanzar en el campo de la medicina y la química. Establecieron tipos de lesiones y tenían conocimientos sobre anatomía. Desarrollaron las matemáticas y profundizaron también en el campo de la geometría. Desarrollaron las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Usaron instrumentos de medición.

Блок: 13/20 | Кол-во символов: 373
Источник: https://www.euston96.com/antiguo-egipto/

La momificación

Era el proceso por medio del cual lograban que los cadáveres no se descompusieran. Era la esencia de su religión y espiritualidad. Aseguraba la conservación del cuerpo material para que luego pudiera unirse al alma y seguir con su vida. Para los habitantes del antiguo Egipto, el principal objetivo de esta práctica era el de purificar el alma y el cuerpo. Era realizada por los embalsamadores y el proceso duraba 70 días.

Блок: 14/20 | Кол-во символов: 439
Источник: https://www.euston96.com/antiguo-egipto/

Sistema de escritura del antiguo Egipto

Usaron papel hecho de los tallos del papiro. Esta escritura fue descifrada por Jean-François Champollion en 1822 y se conocen tres tipos de escritura:

  • Escritura jeroglífica: se usaba en las tumbas y templos, era difícil de interpretar ya que está formada por imágenes de animales y objetos y signos.
  • Escritura hierática: solo la usaban personas de una gran cultura y sacerdotes.
  • Escritura Demótica: es una abreviación de la anterior y era la utilizada por el pueblo.

Блок: 15/20 | Кол-во символов: 507
Источник: https://www.euston96.com/antiguo-egipto/

Alimentación

Los principales alimentos era el pan, la cerveza, pescado, carne los cuales eran asados o secados. Aunque consumían pescado no lo hacían a menudo pues era considerado como una reencarnación del dios Seth. Ajo, cebolla, uva, sandía, melón eran consumidos por las altas élites. Legumbres, habas, guisantes, lentejas y verduras por el resto del pueblo.

Блок: 17/20 | Кол-во символов: 363
Источник: https://www.euston96.com/antiguo-egipto/

Aportes

Los principales aportes del antiguo Egipto fueron:

  • La cultura.
  • Escritura.
  • Aportes filosóficos con las Instrucciones de Ptahhotep.
  • Mitos y leyendas.
  • La administración de la sociedad.
  • Avances tecnológicos en agricultura, topografía, construcción, ingeniería.
  • Utilización de materiales de construcción como ladrillos, cemento, yeso blanco, cerámica, vidrio.
  • Las matemáticas, geometría, geografía.

Блок: 19/20 | Кол-во символов: 402
Источник: https://www.euston96.com/antiguo-egipto/

Importancia del antiguo Egipto

La importancia del antiguo Egipto radica en todos los aportes que dejaron para la humanidad en la actualidad. Aspectos tan importantes como la arquitectura, matemáticas, geografía y geometría, han perdurado hasta nuestros días, y han sido la base para el desarrollo del mundo moderno.

Escrito por Gabriela Briceño V.

Блок: 20/20 | Кол-во символов: 372
Источник: https://www.euston96.com/antiguo-egipto/

Кол-во блоков: 28 | Общее кол-во символов: 20850
Количество использованных доноров: 6
Информация по каждому донору:

  1. https://supercurioso.com/faraones-egipcios/: использовано 3 блоков из 6, кол-во символов 2811 (13%)
  2. https://mundoantiguo.net/egipcios/: использовано 3 блоков из 10, кол-во символов 8899 (43%)
  3. https://www.euston96.com/antiguo-egipto/: использовано 11 блоков из 20, кол-во символов 3913 (19%)
  4. https://www.cultura10.org/egipcia/vestimenta/: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 1975 (9%)
  5. http://www.faraones.com/la-barba-postiza-de-los-faraones-dios-osiris: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 1600 (8%)
  6. https://comoeslavaina.com/vestimenta-de-los-egipcios/: использовано 4 блоков из 5, кол-во символов 1652 (8%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.