Cómo envejecer cuero?
Aprende a envejecer fotografías con Photoshop. Hemos elegido un par de ejemplos muy diferentes para mostrarte los acabados que puedes conseguir. Podrás aplicar este efecto en fotos actuales para darles un toque retro o convertirlas en una auténtica foto antigua.
Источник: https://computerhoy.com/paso-a-paso/software/tutorial-como-envejecer-fotografias-photoshop-5101
Advertencias
- Ve con calma en cada paso que des para envejecer el cuero. De esta forma, podrás ver cómo responde el cuero a los distintos métodos que emplees sin llegar a dañarlo.
Источник: https://es.wikihow.com/envejecer-el-cuero
Materiales
- Tinte al agua o al disolvente
- Agua
- Disolvente o aguarrás
- Betún de Judea
- Betún de Judea
Источник: http://www.leroymerlin.es/ideas-y-consejos/comoHacerlo/como-envejecer-madera-natural.html
Herramientas
- Fresadora y fresa de molduras o de cuarto de bocel
- Lijadora eléctrica
- Tornillos, tuercas y distintos herrajes
- Formón
- Clavos
- Martillo
- Alicates
- Paletinas
- Bandeja de pintor
- Trapos
- Piedras
Evita accidentes con complementos de protección
Te recomendamos que utilices guantes, gafas protectoras y mascarilla por tu protección. De esta forma evitaras accidentes.
Al envejecer un mueble de madera nueva, el proyecto lo puedes hacer más sencillo o más complicado según te apetezca. Si quieres imitar no solo el paso del tiempo por la superficie sino también el moldurado típico de hace cien años, usa la fresadora para conseguir el canteado adecuado. En caso de que no tengas fresadora y no vayas a adquirirla de momento, puedes simplemente “matar” los cantos a base de lijado.
Si quieres envejecer un suelo de lamas de madera nuevo o una puerta, no necesitarás esta herramienta, pero el resto del proceso lo puedes hacer tal como explicamos a continuación.
Paso 1. Fresa los cantos del mueble que vas a envejecer para imitar algún estilo de ebanistería antiguo. Elige una fresa de cantear de la forma que te guste o una de cuarto de bocel.
Paso 2. Lija toda la superficie de madera. Usa una lijadora eléctrica orbital o una mini lijadora triangular. Esta te será muy útil si el mueble tiene recovecos. Limpia el polvo.
Paso 3. Prepara el tinte en una bandeja de pintor. Dilúyelo con agua o con aguarrás, según sea el tipo de tinte. No elijas un color muy oscuro para esta primera fase, después ya pondrás otros productos que oscurecerán la madera.
Paso 4. Aplica el tinte con paletina siguiendo las vetas de la madera. Extiende muy bien el producto y si en algún momento goteas con la brocha, retíralo con un trapo. Intenta no sobreponer las pasadas para teñir la superficie de manera uniforme.
Teñir una superficie de madera
Ten en cuenta que al estar la madera en bruto, el producto va a penetrar dentro de las fibras y, una vez ocurrido esto no puede retirarse. Por eso, si haces una pasada con la paletina y sobre ella vuelves a pasar con la brocha cargada vas a sobreteñir, oscureciendo más por unas zonas que por otras. Aplica el producto poco a poco, extendiendo muy bien y con un trapo a mano para retirar posibles excesos o goteos.
Paso 5. Con la aplicación del tinte se habrá levantado un poco la fibra de la madera, especialmente si el tinte es al agua. Vuelve a hacer un lijado, esta vez muy ligero, para suavizar la superficie.
Paso 6. Para imitar los golpes producidos por el paso del tiempo y la caída de objetos, pon en un trapo de algodón tornillos de diferentes tamaños, tuercas y distintos herrajes que tengas en tu caja de herramientas.
Paso 7. Haz un hatillo y con él golpea sobre la superficie de madera. Intenta separar los golpes de manera aleatoria, incluso golpea más por un lado que por otro. Decide el grado de antigüedad que quieres aportar a tu mueble con golpes más o menos fuertes. Verás que ya empiezan a notarse las marcas y la superficie no tiene nada que ver con una madera nueva. Vas por buen camino. Si quieres acentuar los golpes, también puedes utilizar una piedra con alguna arista.
Paso 8. No hay mueble antiguo sin alguna marca de carcoma. Imitarlas es muy sencillo con un clavo de punta fina y un martillo. Nunca dejes un orificio de clavo aislado, no es muy natural. Agrupa “carcomas” de dos en dos o de tres en tres. Igual que con los golpes, decide tú cuánta carcoma quieres.
Alicates a mano
Ten a mano unos alicates para poder extraer el clavo si en algún momento lo introduces demasiado.
Paso 9. Llegas a la segunda fase de oscurecido, ahora con betún de Judea. El tinte inicial era para imitar el color de una madera noble y el producto que vas a aplicar ahora es para conseguir esa pátina oscura producto del polvo y del paso del tiempo.
Paso 10. Pon el betún de Judea en la bandeja y dilúyelo con un poco de aguarrás. Remueve bien. Con una paletina, aplícalo sobre la superficie de madera y, a la vez, con un trapo de algodón ve retirando el producto. Trabaja en el sentido de las vetas de la madera.
Paso 11. Procede por toda la superficie, retirando más producto por unos lugares que por otros. Deja secar y ya tenemos el mueble teñido y envejecido. Ahora los orificios de carcoma se notan mucho más.
Paso 12. Por último, tienes que darle un acabado protector ya que ni hemos aplicado tapaporos ni hemos puesto barniz. Lo ideal es usar cera en pasta que conferirá, además, un acabado sedoso. Aplícala con un trapo y en pasadas circulares y muy persistentes para que penetre bien en la madera. Trabaja hasta que no absorba más cera, deja secar y vuelve a hacerlo. Ya tienes tu mueble, puerta o suelo de madera “perfectamente viejo”.
El acabado a la cera tiene un calendario de aplicación:
La primera semana haz una aplicación diaria; el primer mes, da cera una vez a la semana y el primer año, una vez al mes. Así, tu superficie de madera estará bella y muy bien protegida.
La madera es un material que sigue evolucionando incluso cuando ya forma parte de un mueble o de un suelo. Especialmente si estos son nuevos, la madera puede sufrir alteraciones a medida que sigue completando su secado. Asegúrate de que no tiene nudos sueltos que puedan caerse con el tiempo ni de que se aprecien bolsas de resina que terminarían rezumando.
En el primer caso, aplica un poco de pasta para madera alrededor del nudo para fijarlo. Deja secar y lija bien. Procede después con el proceso de envejecimiento. En el caso de la resina, intenta sacarla con una cuchilla a la vez que aplicas calor con un secador de pelo, por ejemplo. Si es necesario elimina todo el trozo resinoso con un formón u rellena con pasta.
Источник: http://www.leroymerlin.es/ideas-y-consejos/comoHacerlo/como-envejecer-madera-natural.html
Aplica filtros
Si quieres obtener un tono más ‘antiguo’ a la fotografía aplíca filtros. Crea una nueva capa de ajuste, esta vez de filtro de fotografía y elige un marrón, activando la casilla color. Después, ajusta la densidad que le quieres aplicar.
Источник: https://computerhoy.com/paso-a-paso/software/tutorial-como-envejecer-fotografias-photoshop-5101
Imita los defectos
Si quieres envejecer la foto tendrás que imitar los defectos de una original.
Normalmente son rayaduras, texturas y manchas. Para lograrlos, despliega el menú de filtros y elige añadir un ruido.
Te aparece una ventana, mueve la barra de cantidad hasta ajustarla como quieras.
Источник: https://computerhoy.com/paso-a-paso/software/tutorial-como-envejecer-fotografias-photoshop-5101
Interpreta nubes
Otro filtro que puedes utilizar es el de interpretar nubes Filtro>Interpretar>Nubes.
Le da cierta apariencia de humedad a la foto.
Haz clic en el filtro y aparece el efecto que se aplica. Al instante debes ir otra vez a Transición y reducir bastante la opacidad. La foto vuelve a aparecer con un efecto más sutil.
Источник: https://computerhoy.com/paso-a-paso/software/tutorial-como-envejecer-fotografias-photoshop-5101
Aspecto agrietado
Para darle un aspecto agrietado a la fotografía envejecida, añade Filtro>Texturas>Grietas, y lo mismo que en los casos anteriores; juega con las barras buscando el efecto que más te guste y después aumenta o reduce la opacidad para que quede lo más natural posible.
Источник: https://computerhoy.com/paso-a-paso/software/tutorial-como-envejecer-fotografias-photoshop-5101
Ajusta el contraste
Por último, ajusta el contraste con una nueva capa de niveles, de forma que algunas zonas queden un poco quemadas. Acopla las capas y ya tienes la fotografía envejecida lista. Le puedes aplicar otros filtros y efectos como polvo y rascaduras aplicardos en capas.
También puedes cambiar el modo de fusión para que con un poco de práctica tus fotografías parezcan sacadas de un álbum antiguo.
Este es el resultado final:
Источник: https://computerhoy.com/paso-a-paso/software/tutorial-como-envejecer-fotografias-photoshop-5101
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://es.wikihow.com/envejecer-el-cuero: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 211 (2%)
- https://www.euroresidentes.com/salud/longevidad/como-envejecer.htm: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 2833 (24%)
- https://computerhoy.com/paso-a-paso/software/tutorial-como-envejecer-fotografias-photoshop-5101: использовано 7 блоков из 9, кол-во символов 2312 (19%)
- https://okdiario.com/howto/como-envejecer-plata-2549033: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 626 (5%)
- http://www.leroymerlin.es/ideas-y-consejos/comoHacerlo/como-envejecer-madera-natural.html: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 6072 (50%)