Cómo enseñarles a los adolescentes a enfrentar problemas con los amigos
Una reciente publicación del profesor Robert Selman de la Universidad de Harvard y una alumna doctoral de la misma, Emily Weinstein, habla sobre la clasificación del ciberbullying y su incidencia en la vida de los adolescentes. Para ello estudiaron más de 2.000 historias de acoso virtual publicadas por adolescentes en un forum digital conocido como ‘A Thin Line’. Al análisis de estos post añadieron la investigación derivada del estudio, recogido en el ‘Journal of Adolescent Research’, de las respuestas que otros jóvenes daban a sus colegas anónimos al relatar estos los hechos relacionados con el acoso digital.
Источник: https://www.serpadres.es/familia/tiempo-libre/articulo/ciberbullying-como-se-enfrentan-a-ello-los-adolescentes-511438598574
Busque información
Los padres deben averiguar detalles de las burlas por medio de sus hijos. Por ejemplo, deben averiguar la razón de las burlas, donde ocurren, como han reaccionado sus hijos, y qué sucede después de la ocurrencia. Los padres deben tratar de llevar una cuenta de esta información durante unos días para conocer la causa que provoca las burlas, si sus niños hacen cosas que las provocan, y si suceden regularmente.
Источник: https://www.imageneseducativas.com/tecnicas-ensenar-los-ninos-enfrentarse-las-burlas/
8 Consejos para motivar a los adolescentes
Uno de los retos mas difíciles para padres actuales es cómo motivar a los niños. Motivar a leer, motivar a estudiar etc. etc.
Pero es todavía mas complicado motivar a los adolescentes a estudiar y cumplir con las responsabilidades que les asignemos en el hogar y que deban ir asumiendo en la sociedad durante su camino hacia ser adulto. Aquí ofrecemos algunos consejos sobre la motivación de adolescentes.
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/como-motivar-a-los-adolescente
1. Ofrecerles apoyo
Los adolescentes no son niños. Un adolescente quiere que le traten como a un adulto. Mostrar respeto por ellos es la clave para construir una relación de confianza entre padres e hijos adolescentes. Los padres deberían apoyar todo lo posible a los adolescentes, y en vez de controlarles, procurar guiarles.
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/como-motivar-a-los-adolescente
2- Trastornos alimenticios
Problemas con la alimentación que pueden acabar convirtiéndose en una patología como son los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Son cada vez más comunes los casos de anorexia y bulimia en jóvenes, tanto en chicos como en chicas. Estos problemas están estrechamente relacionados con la baja autoestima y cómo los adolescentes perciben su imagen corporal.
Para evitarlo, es importante crear una rutina en torno a la hora de comer y que los alimentos sean ricos y variados. También, no lanzar mensajes negativos a los adolescentes sobre su imagen corporal y enseñarles a que se quieran por cómo son.
En los casos en los que la familia detecte una conducta inadecuada o tengan sospechas sobre si pudieran sufrir un Trastorno de la Conducta Alimentaria, es importante hablar de este tema y acudir al médico de atención primaria que nos derivará al especialista adecuado.
Источник: https://www.lifeder.com/problemas-adolescencia/
Aprender respuestas rápidas
Algunas veces una respuesta rápida confundirá al niño burlón. Pero es importante que esta respuesta no sea en forma de burla o decirle al otro niño un insulto. Si las burlas son a menudo iguales, los padres pueden enseñar a sus hijos respuestas específicas. Por ejemplo, a la broma “Tu usas botas de soldado,” el niño puede responder “¡Claro¡ porque soy valiente¡.” O si las bromas son diferentes los niños pueden decir, “Yo sé que quieres que me enfade, pero no me importa lo que dices, no te va a funcionar.”
Источник: https://www.imageneseducativas.com/tecnicas-ensenar-los-ninos-enfrentarse-las-burlas/
3- Ausencia de protección en las relaciones sexuales
Como vimos al principio, los adolescentes tienen cierta incapacidad para apreciar que sus conductas conllevan ciertos riesgos. Uno de estos aspectos es el de las relaciones sexuales.
Cada vez, los adolescentes experimentan antes las relaciones sexuales y en muchas ocasiones no usan ningún tipo de protección, lo cual se traduce en una alta probabilidad de ocasionar un embarazo no deseado y en la posibilidad de desarrollar alguna enfermedad de transmisión sexual.
En este aspecto, es muy importante la prevención y el abordaje de la sexualidad con normalidad. Es importante que desde pequeños, adaptándolo a su nivel de desarrollo, se aborde el tema de la sexualidad con naturalidad.
También que, a medida que se acerca la adolescencia, conozcan los métodos anticonceptivos, las características de cada uno de ellos y sepan dónde pueden conseguirlos.
Источник: https://www.lifeder.com/problemas-adolescencia/
3. Motivar a los adolescentes en los estudios, ayudándole a establecer una conexión entre su lugar de estudios y sus intereses
A veces los adolescentes carecen de motivación, porque no ven una conexión entre el trabajo que se les pide que hagan y sus intereses y metas. Intentar vincular distintas asignaturas con futuros puestos de trabajo o estudios universitarios. Conversar con el adolescente para ayudarle a identificar cuáles son los campos que más le interesen.
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/como-motivar-a-los-adolescente
4- Alcohol y drogas
Al hilo del apartado anterior y relacionado con la asunción de riesgos, el consumo de alcohol y otras drogas ilegales también es una práctica cada vez más extendida entre adolescentes y con una edad de inicio precoz, según algunos estudios, que ronda los 13 años.
De hecho, existe una hipótesis que establece que el desarrollo del consumo se produce de una manera escalonada.
Primero, se inician en el consumo de drogas accesibles y que son legales (para los adultos) como son el alcohol y el tabaco y, a medida que pasa el tiempo, toman otras drogas como la marihuana y el hachís, acabando con otras como las anfetaminas, el speed, etc.
En ocasiones, el consumo es consecuencia de la inadecuada gestión de las relaciones y del tiempo de ocio. Por lo tanto y, para evitar el consumo precoz, debemos ofrecer a nuestros jóvenes otras alternativas de ocio en las que compartan el tiempo libre con su grupo de amigos y realicen actividades que les resulten satisfactorias.
También, tenemos que demostrarles que el consumo de alcohol y otras sustancias en la edad adulta debe hacerse siempre de manera responsable.
Existen programas de prevención de este tipo de sustancias que demuestran a los jóvenes cuáles son las consecuencias del uso y el abuso de las drogas. Es importante que estas medidas de sensibilización se lleven a cabo en la escuela.
Источник: https://www.lifeder.com/problemas-adolescencia/
Proporcione mucho amor y comprensión
Una vez que los niños han explicado en casa su problema comente de con frecuencia: “cuando yo era pequeño también había en clase un niño que me llamaba…y yo le decía….”. Con sus comentarios procure que su hijo se sienta no sólo amado sino también comprendido. Tiene que encontrar un método que funcione, busque con esfuerzo historias de burlas con final feliz. Los padres deben sobretodo asegurarse de que sus hijos comprenden bien cuán orgullosos se sienten de ellos cada vez que tratan de resolver situaciones burlonas difíciles.
Si las burlas suceden en la escuela o en la guardería, hable con el maestro o la persona encargada de los niños. El o ella también deben ayudar.
Pautas que pueden realizar los profesores:
Источник: https://www.imageneseducativas.com/tecnicas-ensenar-los-ninos-enfrentarse-las-burlas/
¿Cómo se enfrentan los menores al ciberbullying?
Selman y Wienstein analizaron 628 comentarios publicados en 180 historias narradas en ‘A Thin Line’ y encontraron cinco maneras comunes de recomendaciones entre amigos y colegas de la misma edad:
- Pedir y obtener ayuda de otras personas, principalmente de adultos.
- Comunicarse directamente con la persona que provoca el acoso o malestar.
- Cortar lazos con esa persona.
- Ignorar la situación hasta que pase.
- Utilizar soluciones en el medio online.
El consejo más común entre adolescentes a la hora de solucionar problemas de hostilidad y acoso –ciberbullying clásico- es, mayoritariamente, pedir ayuda. Sin embargo, a la hora de hacer frente al estrés que deriva de las relaciones de acoso digital que surgen de relaciones cercanas, la recomendación principal es intentar cortar lazos con el amigo, pareja o colega que provoca la situación.
Ignorar la situación es el consejo general más común dado en todos los contextos, lo que cuadra con la manera general de reaccionar de los adolescentes.
Los jóvenes tienen una clara preferencia, a la hora de buscar ayuda, por asesorarse de gente de su misma edad, y de manera informal, antes que buscar asistencia de profesionales educadores o sanitarios, sobre todo cuando lo que les inquieta pertenece al ámbito personal o emocional. Cuando el asunto a tratar se percibe como un ataque a su seguridad personal entonces sí, acuden a los adultos.
Para los investigadores de este estudio, los adolescentes consideran este tipo de problemas de ciberbullying, situaciones importantes y genuinamente amenazantes y peligrosas.
Источник: https://www.serpadres.es/familia/tiempo-libre/articulo/ciberbullying-como-se-enfrentan-a-ello-los-adolescentes-511438598574
8. Ayudar al adolescente a aprender a administrar su tiempo
Cuando los niños llegan a la adolescencia, se enfrentan a tareas más difíciles y pueden sentirse abrumados por el trabajo que deben completar; no saben cómo encontrar tiempo para completar sus tareas. Enseñar al adolescente cómo crear y utilizar un programa de gestión del tiempo es útil.
Temas relacionados con cómo motivar a los adolescentes:
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/como-motivar-a-los-adolescente
5. Guiar al adolescente para encontrar sus objetivos
Las personas que tienen metas están muy motivadas porque saben lo que quieren y trabajan para lograr sus objetivos. La mayoría de los adolescentes, en cambio, todavía no saben lo que quieren ser, están explorando y tratando de encontrar sus valores, creencias y sus trayectorias futuras. Los padres deben hablar con sus hijos adolescentes acerca de las cosas con las que disfrutan ahora y guiarlos para que encuentren lo que creen acerca de su vida y establezcan unos objetivos apropiados que estén relacionados con sus pasiones.
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/como-motivar-a-los-adolescente
6- Actitud temeraria
Los adolescentes sufren la incapacidad de anticiparse a las consecuencias directas de una conducta. Entre estas conductas encontramos de las que hemos hablado anteriormente: adicciones, relaciones sexuales sin protección, etc.
Existen muchas otras prácticas de las que los jóvenes pueden resultar víctimas directas como son las pandillas, las sectas y la conducción temeraria, entre otras.
Para evitar las consecuencias derivadas de estos comportamientos y prácticas, es importante que en casa se fomente un clima familiar en el que se hable de cualquier tema y no haya tabúes, como dijimos en el apartado de las relaciones sexuales.
También, que las relaciones familiares se promueva el respeto y el cariño por todos los miembros de la familia. En definitiva, que las relaciones sean sanas y los jóvenes vivan en un contexto positivo para ellos.
Es importante que se sientan comprendidos para favorecer los momentos de revelación y confíen en sus padres para contarles cuáles son sus amigos, qué planes tienen, qué hacen en sus ratos de ocio…
Источник: https://www.lifeder.com/problemas-adolescencia/
6. Fijar unas expectativas elevadas
Unos estándares altos llevan a un alto rendimiento. Si los padres establecen unos objetivos y expectativas claros para sus adolescentes y les apoyan para lograr sus objetivos, el adolescente tendrá éxito. Este éxito motiva a los adolescentes a sentirse llenos y hacerlo aún mejor.
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/como-motivar-a-los-adolescente
7- Problemas de relación
Los adolescentes suelen ser tímidos y, en ocasiones, introvertidos. Todo esto dificulta las relaciones. Aunque, por lo común, tienden a sentirse comprendidos e integrados por su grupo de iguales, pero se sienten cuestionados y con pocas ganas de abrirse a los adultos y a sus seres más cercanos.
Por estos motivos y los expuestos anteriormente, es importante crear un clima de confianza y cercanía en casa.
Es importante poner unos límites porque los padres no son colegas, pero sí han de establecer los lazos adecuados para que exista una relación sana y de confianza.
Источник: https://www.lifeder.com/problemas-adolescencia/
7. Utilizar metas y premios a corto plazo
En ocasiones el adolescente se ve abrumado por una gran tarea y se da por vencido antes incluso de empezar . Ayudarle a dividir la tarea en una serie de tareas más pequeñas. Hacer que cada pequeña tarea sea una meta y tratar de establecer una compensación por lograr dicho objetivo que sea apropiada para su edad.
Источник: https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/como-motivar-a-los-adolescente
8- Baja autoestima y obsesión con el cuerpo
El adolescente sufre cambios en todo su cuerpo, se encuentra en plena transición entre la niñez y la adultez. Intentar imitar los cánones de belleza que aparecen en los medios de comunicación y aquellos que son aceptados por los círculos en los que se desenvuelve.
La autoestima depende de nuestro propio concepto, lo que pensamos sobre nosotros mismos y, además, está influido por cómo nos tratan los demás y los comentarios que recibimos.
Por eso, para fomentar una alta autoestima en nuestros adolescentes, debemos mandarles mensajes positivos y animarles a que se quieran a sí mismos por cómo son y no por cómo les gustaría ser.
Es importante aceptarse a uno mismo con los defectos y virtudes y cambiar aquello que realmente depende de nosotros y que nos conduzca a una mayor satisfacción personal.
Источник: https://www.lifeder.com/problemas-adolescencia/
11- Bajo rendimiento académico
Pueden ser múltiples las causas que conducen al bajo rendimiento académico y, también, variarán en cada adolescente. Entre ellas encontramos: falta de motivación, problemas de atención, falta de hábito o desconocimiento de técnicas de estudio, problemas emocionales, etc.
Este es un problema que afecta a toda la comunidad educativa y, por lo tanto, los padres y los profesores deben trabajar conjuntamente por el bien de los alumnos.
En el centro educativo, deben motivar a los estudiantes a aprender, a interiorizar nuevos conocimientos y que no sea de manera impuesta. Así lo percibirán como algo negativo.
En casa, es importante promover hábitos y rutinas de estudio, es decir tener un espacio para estudiar que se encuentre bien iluminado, establecer unas horas de trabajo en las que el adolescente no será interrumpido, etc.
Además, es importante la comunicación entre profesores y padres por si fuera necesaria la intervención o alguna acción puntual de manera conjunta.
Bibliografía
- Preventing Drug Use among Children and Adolescents (In Brief). National Institute on Drug Abuse (NIDA).
- La adolescencia y sus problemas (Teresa Pereda).
- Problemas que pueden atravesar los adolescentes (Edith Beatriz Burgos).
- Desarrollo en la adolescencia. Organización Mundial de la Salud (OMS).
Источник: https://www.lifeder.com/problemas-adolescencia/
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://www.imageneseducativas.com/tecnicas-ensenar-los-ninos-enfrentarse-las-burlas/: использовано 3 блоков из 7, кол-во символов 2401 (14%)
- https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/adolescentes/como-motivar-a-los-adolescente: использовано 9 блоков из 11, кол-во символов 3740 (21%)
- https://www.lifeder.com/problemas-adolescencia/: использовано 9 блоков из 13, кол-во символов 9261 (52%)
- https://www.serpadres.es/familia/tiempo-libre/articulo/ciberbullying-como-se-enfrentan-a-ello-los-adolescentes-511438598574: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 2244 (13%)