//setTimeout(() => { //}, 14000)

Adolescentes que mienten habitualmente

Publicado por Luisa en

logologo

Vale, somos humanos. Nos equivocamos continuamente. Y volvemos a equivocarnos a cada paso. Nos resulta muy difícil cambiar el comportamiento.

Es posible que, por tercera vez este año, te enfrentes a una dieta sin conseguir tus objetivos. O que sigas discutiendo con tu pareja sobre las historias de siempre.

Lo mismo pasa con tu hijo. Cambiar la conducta de un adolescente puede resultar difícil. La adolescencia es una etapa de cambios y conflictos. Tu hijo se equivocará continuamente.

Pero al contrario de lo que pueda parecer, está en un buen momento para establecer comportamientos y hábitos correctos.

En este artículo vamos a darte las claves para conseguir cambios en su conducta.



Podcast

Puedes escuchar el artículo Cambiar el comportamiento de un adolescente en el siguiente podcast


Vídeo

También puedes ver un resumen del artículo Cambiar el comportamiento de un adolescente en el siguiente video

Блок: 1/5 | Кол-во символов: 962
Источник: https://padresenlanube.com/cambiar-el-comportamiento-de-un-adolescente/

Connotaciones positivas

Desde el lado positivo, a pesar de la naturaleza desafiante del hecho que un adolescente diga que va a hacer lo que quiera y tú no puedes detenerlo, es que se mostró abierto sobre lo que está haciendo. Eso muestra un nivel de confianza y honestidad que es importante reconocer y comunicar. “No me gusta lo que me estás diciendo pero me alegra que seas honesto conmigo.” A pesar del presunto desafío, provee una oportunidad para la discusión (Digo “presunto”  porque a menudo cuando los adolescentes son abiertamente desafiantes en cuanto a abuso de sustancias o actividad sexual, en realidad están pidiendo que se les impongan algunos límites).

Блок: 2/4 | Кол-во символов: 667
Источник: https://www.psyciencia.com/cuando-tu-adolescente-piensa-que-fumar-marihuana-no-es-un-problema/

Los principales tipos de mentiras son:

Las mentiras crueles y malintencionadas: Son las peores y solo causan dolor a los    demás. No siempre son conscientes.

Los autoengaños: Nos mentimos a nosotros mismos: “Mañana dejaré de fumar” o “No comeré más pasteles” son algunos ejemplos.

Las mentiras patológicas: El mentiroso patológico no puede evitar engañar una y otra vez de manera compulsiva. Necesita tratamiento pues es un trastorno psicológico.

Las mentiras piadosas: Mentiras que evitan que hiramos los sentimientos de otros. A veces son muy útiles para salir de situaciones comprometidas.

Las mentirijillas: Pequeños engaños sin demasiada importancia.

Las humanitarias y altruistas: Solo buscan el bien de los demás.

Блок: 3/7 | Кол-во символов: 715
Источник: https://blog.cognifit.com/es/como-detectar-mentiras/

Segundo paso

Pero, una vez que los padres obtienen una mejor compresión acerca de las razones del consumo y los patrones del mismo, ambos deben expresar su desagrado de las siguientes maneras: Primero, es ilegal (con todas las consecuencias que esto podría acarrear dependiendo del país donde te encuentres). Es necesario recordarle al adolescente que puede ser demorado por la policía y, aunque no les pasa mucho a los que infringen la ley por primera vez, no tiene gracia terminar en una situación como esta. En adición a esto, algunas empresas o empleadores en algunos países solicitan pruebas de drogas de rutina a todos los aplicantes. Y ya que los rastros de marihuana continúan en nuestro sistema por aproximadamente un mes y no es tan fácil de esconder como comúnmente se piensa, su adolescente estará decepcionado cuando sea despedido de su trabajo de medio tiempo por un positivo en consumo de drogas. Por otra parte, ustedes como padres no quieren sustancias ilegales en su casa ni a su hijo y sus amigos fumando en su hogar. Ésta necesita ser una regla muy clara y con tolerancia cero.

La mayoría de los consumidores de marihuana no llega a utilizar drogas más fuertes. 

Es importante que exprese que desaprueba el uso de marihuana de forma calmada pero firme, sin amenazas histéricas o irrazonables.  Usted no lo aprueba ni aconseja. Entiende que no puede controlar la conducta de su hijo, que si él o ella elige fumar, no puede realmente detenerlo pero, pondrá reglas firmes sobre esto. Por ejemplo, si sospecha que el adolescente está rompiendo las reglas al traer marihuana a la casa, él debe entender que su derecho de privacidad en su cuarto se suspenderá, que se harán revisiones periódicas de su pieza y las mochilas pueden ser registradas.

Otro problema es conducir. Si su adolescente tiene su licencia, la misma regla sobre beber alcohol y no manejar aplica para el consumo de marihuana. Las investigaciones son claras en cuanto a que ralentiza las reacciones y, por ende, aumenta el riesgo de accidentes.

(Artículo relacionado: El uso semanal de marihuana en la adolescencia ¿realmente causa una disminución del CI?)

Aunque hay potencial para que se desarrolle una adicción psicológica y, por supuesto, la mayor preocupación de los padres, que el consumo de marihuana guíe al consumo de drogas más serias, la realidad es que la mayoría de los consumidores de marihuana no llega a utilizar drogas más fuertes.

Sin embargo, existe un potencial significativo de adicción psicológica, basado en la necesidad de reducir el estrés y/o la necesidad de encajar en el grupo de pares. La clave es buscar señales de que el consumo se está convirtiendo en abuso; que el comportamiento o la personalidad de su hijo está cambiando de forma negativa. Si usted empieza a sospechar que su adolescente está desarrollando una adicción grave, entonces puede dar pasos más fuertes, incluyendo involucrar a la policía, requerir pruebas de drogas rutinarias e insistir en terapia familiar e individual con un especialista en abuso de sustancias.

(Artículo relacionado: Signos que nos advierten sobre el posible uso de sustancias en adolescentes.)

Afortunadamente, la mayoría de las veces, ese no es el caso. Lo que usted debe hacer en una situación como esta es ser abierto y mantener una línea de comunicación basada en información acertada sobre los riesgos que implica y animar a su adolescente a tomar buenas decisiones. Al final, es esa capacidad psicológica de ser autoconsciente y tomar buenas decisiones más importante que si su adolescente fumó o no fumó marihuana por un período de su vida.

Imagen: Latino Health Zone

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 3618
Источник: https://www.psyciencia.com/cuando-tu-adolescente-piensa-que-fumar-marihuana-no-es-un-problema/

Antecedentes y consecuencias del comportamiento

Conociendo los antecedentes y las consecuencias de los comportamientos tu cerebro elabora un plan de actuación que a veces de forma inconsciente llevas a cabo.

Para entenderlo mejor vamos a estudiar de manera más detallada la diferencia entre los antecedentes y las consecuencias.

  • Los antecedentes de la conducta: es fácil entender que dependiendo de cuál sea nuestra visión del mundo tendremos tendencia a actuar de una u otra forma. Incluso nuestra personalidad o nuestro estado de ánimo pueden influir en la forma en la que nos comportamos en un determinado momento. Todos estos factores son antecedentes que nos predisponen a tener unas reacciones u otras.

    Por ejemplo, imagínate que tu hijo trae las notas y ha tenido un carro de suspensos. Muy probablemente no actuarás de la misma forma si te enteras durante un soleado fin de semana en la playa con tu familia, que si la noticia llega cuando acabas de regresar a casa cansado del trabajo. El contexto que te rodea también es un antecedente que determina tu conducta.

    El mismo ejemplo sobre antecedentes sería tu profesor, demasiado benévolo, que repite las preguntas del año pasado en tu próximo examen.
  • Las consecuencias del comportamiento: cuando una conducta tiene un efecto inmediato se verá fuertemente condicionada. Hay muchas consecuencias posibles de un comportamiento, tanto positivas como negativas.

    Imagina que cuando tu hijo trae unas notas brillantes le refuerzas y le dejas claro lo orgulloso que estás de su esfuerzo. Es muy probable que tu hijo se sienta satisfecho por ello y quiera volver a repetir su hazaña. Tus elogios actúan como refuerzo positivo para él y son una consecuencia agradable de su comportamiento que hará que se repita con mayor probabilidad.

    ¿Recuerdas tu frigorífico? Su avería se convierte en una consecuencia que modifica tu conducta de acercarte a él.

Lo mismo pasa al cambiar el comportamiento de tu hijo. Un adolescente es una máquina de calcular probabilidades que va evaluando su entorno para convertirse en un organismo ahorrador y en un superviviente a cada paso.

A partir de estas premisas la Psicología ha creado varias técnicas robustas que han demostrado su eficacia para el cambio de conducta. Aquí te las describimos, pero debes aprender a aplicar cada una de ellas para tu situación particular.

Cursos Padres en la Nube

Apúntate a los mejores cursos para educar a tu hij@ adolescente. Descubrirás las técnicas más eficaces para lograr una mejora de la comunicación y la motivación en tu hogar.

Inscríbete ahora

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 2578
Источник: https://padresenlanube.com/cambiar-el-comportamiento-de-un-adolescente/

Por fin alguien lo aclara: ¿Qué se recomienda comer antes y después de hacer ejercicio?

Si tú te ejercitas regularmente y te interesa saber cómo mejorar tus decisiones de comida para tener un mejor desempeño físico, construir más músculo y/o recuperarte más rápido de tus entrenamientos, esto es para ti.

Lo anterior también incluye (y de manera importante) saber qué comer antes y después de hacer ejercicio, bueno espera… ¿quizás es mejor hacer ejercicio en ayunas? ¿qué tan cierta es la regla del batido de proteína 15 minutos después? y, si quiero bajar de peso ¿es mejor no comer nada al terminar?…

Aquí encuentras todas las respuestas a esas preguntas, algunas estrategias prácticas y realistas para aprender a diseñar el más nutritivo y sano snack para antes y después de hacer ejercicio.

+ Seguir leyendo

Блок: 4/6 | Кол-во символов: 965
Источник: https://habitualmente.com/alimentacion/

Bibliografía consultada para escribir «Cómo cambiar el comportamiento de un adolescente»


Plaza Mayor n.5 09195 Villariezo (Burgos), España

close

Exit Popup

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Más información

The cookie settings on this website are set to «allow cookies» to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click «Accept» below then you are consenting to this.

Close

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 643
Источник: https://padresenlanube.com/cambiar-el-comportamiento-de-un-adolescente/

Кол-во блоков: 7 | Общее кол-во символов: 10148
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:

  1. https://habitualmente.com/alimentacion/: использовано 1 блоков из 6, кол-во символов 965 (10%)
  2. https://blog.cognifit.com/es/como-detectar-mentiras/: использовано 1 блоков из 7, кол-во символов 715 (7%)
  3. https://www.psyciencia.com/cuando-tu-adolescente-piensa-que-fumar-marihuana-no-es-un-problema/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 4285 (42%)
  4. https://padresenlanube.com/cambiar-el-comportamiento-de-un-adolescente/: использовано 3 блоков из 5, кол-во символов 4183 (41%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.