Cómo decir «gracias» en japonés, formal, informal y casual
Imagen: Youtube
A la hora de establecer una comunicación efectiva, los hablantes de cualquier lengua adaptan su lenguaje dependiendo de a quién se estén dirigiendo, cuál es el tema sobre el que quieren discutir, con qué motivo, para qué y mediante qué vía comunicativa (oral o escrita) quieren expresarse. En otras palabras, el modo en que nos comunicamos varía dependiendo de la situación, el receptor del mensaje y el contexto principalmente. De este modo, se pueden establecer dos tipos principales de lenguaje: formal o informal. Por ello, en esta lección de unPROFESOR vamos a dedicarnos a definir y establecer qué es el lenguaje formal e informal con ejemplos para que sea más fácil su comprensión.
Источник: https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/lenguaje-formal-e-informal-con-ejemplos-2836.html
Ejemplo de modelo de carta formal:
Источник: https://www.ejemplode.com/11-escritos/1236-ejemplo_de_carta_formal.html
Acerca del artículo
Categorías: Idiomas
En otros idiomas:
English: Say Thank You in Japanese, Português: Dizer «Obrigado» em Japonês, Italiano: Ringraziare in Giapponese, Deutsch: Auf Japanisch «Danke» sagen, Français: dire merci en japonais, Русский: сказать спасибо по японски, 中文: 用日语说谢谢, Nederlands: Dank je wel zeggen in het Japans, Čeština: Jak říct děkuji japonsky, हिन्दी: जापानी में धन्यवाद कहें, ไทย: กล่าวขอบคุณเป็นภาษาญี่ปุ่น, العربية: قول شكرًا باليابانية, Tiếng Việt: Nói cảm ơn trong tiếng Nhật, 한국어: 일본어로 감사인사 하는 방법
- Imprimir
- Editar
Esta página ha recibido 314 126 visitas.
Источник: https://es.wikihow.com/decir-gracias-en-japon%C3%A9s
Instrucciones para decir gracias en japonés
- Forma formal: Domo arigatou (doh-moh ah-ree-gah-toh.) (どうも有難う.) – pronúnciala tal cual la estás leyendo y utilízala en aquellas situaciones que veas que la persona está haciendo algo por ti, por ejemplo si recibes un regalo, si alguien te llama sólo para saber si te encuentras bien, te hace alguna invitación a su casa o algún evento en específico (en cierta forma cuando veas que lo que está haciendo por ti le cuesta dinero o tiempo). Recuerda lo que dijimos, que es muy importante la expresión junto con las palabras, así por ejemplo si alguien te da un regalo, acompaña con una reverencia. Como ves, es para situaciones especiales, así que esta palabra no se debe utilizar a diario, la persona podría sentir que realmente estás dando más gracias de la cuenta y tampoco es bien visto. Aunque realmente resulta siendo una versión coloquial, la cual significaría muchas gracias, por eso es posible que la encuentres también como un saludo informal. Esta forma de expresión la puedes utilizar con tus compañeros de trabajo y amigos, pero no es recomendable que lo hagas con personas que tengan más autoridad, rango o estatus que tú, ni en situaciones muy formales.
- Forma informal: Arigatou (ah-ree-gah-toh.) (ありがとう o有難う) Recuerda leerlo como se escribe, esta es una forma de ser amable y cortés con las otras personas, es para situaciones que puedes vivir a diario, por ejemplo cuando alguien te ayuda a encontrar una dirección en caso de que estés perdido o dejaste un objeto sobre una mesa en un lugar público y alguien te alcanza para decírtelo. Esta expresión la debes decir mirando a los ojos a las personas. En otras palabras, úsala cuando alguien tenga un gesto amable y considerado contigo. Utiliza esta expresión con familiares y amigos o con personas que estén en tu mismo estatus o nivel.
- Forma informal 2: domo (doh-moh.) (どうも) el significado de esta palabra cuando va sola realmente es “de alguna manera”, pero puede significar también “gracias” dependiendo del contexto en que se utilice. Es un poco más formal que Arigatou.
- Forma muy formal: arigatou gozaimasu (ah-ree-gah-toh goh-zah-ee-mas) (有難う 御座います) su significado sería muy agradecido; utiliza esta palabra con personas que tengan un estatus o rango más alto que tú, o personas que inspiren respeto como los adultos mayores; realmente no es la forma de expresarse con los amigos ya que es demasiado educada y demuestra mucho respeto, aunque si lo que quieres es expresarle unas gracias muy formales a un amigo por algo en específico, lo puedes hacer.
- Forma muy formal 2: domo arigatou gozaimasu (‘»doh-moh ah-ree-gah-toh goh-sah-ee-mas) (どうも 有難う 御座います) este saludo es incluso más formal que el anterior; utilízalo con personas que tienen un estatus más alto que al que tu perteneces, en situaciones que veas muy formales o cuando quieras darle un agradecimiento muy profundo a alguien, inclusive a un amigo o familiar.
- Agradecer en tiempo pasado: si alguien tuvo un buen gesto contigo en el pasado, debes cambiar la frase a («arigatou gozaimashita) (ah-ree-gah-toh go-za-ee-ma-shi-tah), esta palabra también pude ser utilizada como una forma de despedida, por ejemplo cuando pagas algo en un negocio y ya te vas, es como decir hasta luego y muchas gracias por todo.
- Forma específica: utiliza (gochisou sama deshita) (goh-chee-soh sah-mah deh-shee-tah.) en circunstancias que son muy específicas, por ejemplo si alguien te invitó a una cena, puedes expresarte con estas palabras cuando termines de comer, le estarás diciendo que le estás agradecido y tienes gratitud. Al comienzo de la cena exprésate con la palabra «itadakimasu».
[consejos
Источник: https://educar.doncomos.com/decir-gracias-japones
Ejemplo de formato de carta formal solicitud de beca alumnos:
Secretaría de educación pública
Jueves 23 de enero de 2019
C director del INEA
Presente:
Quien suscribe, Prof. Joaquín Martínez Carmona, encargado de la décimo sexta región del INEA en el estado de México.
Con la presente le comunico que los 30 alumnos que se me asignaron el 23 de junio de 2014 ya cumplieron plenamente con el programa de educación, estos adultos terminaron con un nivel de 9.8 el cual les permite entrar en el programa de becas.
Por esta causa le solicito que a los alumnos de menos recursos de mi grupo les concedan una beca para que puedan continuar con sus estudios de bachillerato, para esto le adjunto los documentos necesarios para que lleven el registro de estos alumnos.
Sin más por comunicarle me despido.
Atentamente
Prof. Joaquín Martínez Carmona
Firma
Источник: https://www.ejemplode.com/11-escritos/1236-ejemplo_de_carta_formal.html
Ejemplo de carta formal a centro de salud:
Guadalajara a 14 de agosto de 2018
Sra. Carmen Cárdenas Cataño
Encargada del Centro de vacunación:
Presente:
Sra. Directora, me dirijo a usted en calidad de representante legal del Rogelio Martínez quien es el niño titular de la cartilla de vacunación 23456, el cual no recibirá su vacuna correspondiente a esta campaña de vacunación debido a que se encuentra en tratamiento médico de otra índole.
Le ruego su comprensión y fije en su momento una fecha adecuada para cumplir con este trámite.
Reiterando mis respetos,
María de la Luz Martínez Núñez
Firma
Источник: https://www.ejemplode.com/11-escritos/1236-ejemplo_de_carta_formal.html
Pregunta al profesor sobre Lenguaje formal e informal – Con ejemplos
Marlene rodriguez
Hola podria ayudarme con tres ejemplos de dialogos formales por favor
David
Hola me puede explicar lengua informal…. Ejmpls
OTILIO PAREDES RODRIGUEZ
gracias por los materiales
Nubia
Excelente trabajo profesor , gracias . He logrado complementar el tema a tratar en la asignatura de lengua .
Источник: https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/lenguaje-formal-e-informal-con-ejemplos-2836.html
Ejemplo de carta formal solicitando baja:
México D.F a 1 de enero de 2019
Oficina del Instituto Nacional Electoral
C Jefe del departamento
Con esta misiva le hago de su conocimiento que he sido sorteado para ser funcionario de casilla, pero por razones laborales, y la complejidad de mi trabajo dentro de mi centro laboral, es indispensable que no me separe de mis funciones, precisamente por ser de órden médico, causa por la cual solicito se me dé de baja de este cargo obtenido.
La circunstancia se agrava por ser encargado de seguridad y por ser el responsable del área completa.
Sin más por el momento reitero mis respetos,
Dr. Javier Martínez Ordoñez
Firma
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad.
Te puede interesar:
Источник: https://www.ejemplode.com/11-escritos/1236-ejemplo_de_carta_formal.html
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://es.wikihow.com/decir-gracias-en-japon%C3%A9s: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 768 (10%)
- https://educar.doncomos.com/decir-gracias-japones: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 3652 (47%)
- https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/lenguaje-formal-e-informal-con-ejemplos-2836.html: использовано 2 блоков из 6, кол-во символов 1149 (15%)
- https://www.ejemplode.com/11-escritos/1236-ejemplo_de_carta_formal.html: использовано 4 блоков из 6, кол-во символов 2201 (28%)