Cómo plantar pensamientos en macetas
Es una de las plantas con flor por excelencia del otoño. Alegres, coloridos y de una increíble belleza, los Pensamientos se han convertido por aclamación popular en una de las plantas imprescindibles en cualquier espacio verde (llámese jardín, terraza o maceta).
Capaces de resistir a las bajas temperaturas del invierno, son junto con las Violas (de las que puedes saber cómo diferenciarlos echándole un ojo a este post) las flores perfectas para cualquier amante de disfrutar de flores todo el año.
A pesar de ser plantas resistentes y poco exigentes, lo cierto es que los Pensamientos sí requieren de ciertos cuidados específicos en su cultivo si queremos que su floración aparezca a comienzos de otoño y nos acompañe, incluso, hasta comenzado el verano.
Источник: https://verdecora.es/blog/cultivar-pensamientos
Consejos
- Elige pensamientos frondosos y saludables con capullos cerrados si planeas plantar pensamientos maduros en tu jardín.
Источник: https://es.wikihow.com/cultivar-pensamientos
NECESIDADES DE CULTIVO DE LOS PENSAMIENTOS
Para empezar, es necesario conocer cuándo es el mejor momento para plantarlos. Septiembre es, sin duda alguna, el mes por excelencia para comenzar a plantarlos si optamos por Pensamientos que ya están germinados y crecidos en maceta. Sin embargo, si nuestra intención es plantarlos mediante semillas tendremos que darnos prisa: los meses ideales para preparar los semilleros son aquellos en los que todavía hay un buen rango de horas de sol (julio y agosto).
Si decidimos comenzar ahora con los semilleros, tendremos éxito si septiembre es un mes en el que todavía se sienten los beneficios del verano. Lo único, tendremos que tener cuidado de mantenerlos bajo techo cuando comiencen a germinar: al estar comenzando más tarde de lo normal su germinación, es probable que en pleno desarrollo ya se estén dando las primeras heladas típicas del invierno.
Y, si bien el Pensamiento es una planta rústica que aguanta a la perfección el frío, también es cierto que en su época de crecimiento será necesario tener cuidado con los descensos de temperatura.
Para su cultivo, hay muy pocos elementos absolutamente necesarios para disfrutar de la planta con éxito. Por un lado, el suelo: el Pensamiento, aún siendo una planta rústica, necesita de un sustrato rico en nutrientes y materiales orgánicos. Una ayuda única para hacer no solo que la planta crezca de manera saludable sino, además, para que florezca de manera continua. Además de contar con un suelo rico, también es más que interesante plantearnos ayudar a la planta con un fertilizante de floración. Uno que tendremos que aplicar, sobre todo, en las primeras semanas posteriores al trasplante a su sitio definitivo.
Un abono específico para floración será bastante para ayudar a nuestros Pensamientos a florecer constantemente. Si te interesa este producto, puedes verlo aquí en la tienda online
Además de este suelo rico o enriquecido, el drenaje será un factor vital en el desarrollo del Pensamiento. Aunque necesitan de una buena dosis de humedad, lo cierto es que su entramado de raíces no tolera bien la humedad permanente. Y por cierto: precisamente por este sistema de raíces y crecimiento, los Pensamientos son un cultivo perfecto para evitar la proliferación de las malas hierbas.
Y, por último, el ingrediente necesario para disfrutar de una buena mata de flores de Pensamientos: el sol. Lo ideal es que nuestras plantas, incluso en maceta, reciban entre 6 y 12 horas de luz solar diaria. Si nuestras plantas no están recibiendo la cantidad necesaria de sol, nos lo dirá: no solo las flores serán más pequeñas sino, también, más escasas.
Cuidados sencillos para una planta agradecida ¡e imprescindible en otoño!
Источник: https://verdecora.es/blog/cultivar-pensamientos
Lo que necesito saber para plantar geranios.
Lo más importante es que se trata de una planta de clima cálido, y que debe estar protegida de las heladas y los fríos, por lo que es bueno que durante los meses de invierno y otoño la resguardes en un invernadero o en el interior de casa. La temperatura ideal oscila entre los 20⁰C y los 30⁰C grados. Como ya te habrás imaginado, el geranio necesita mucha iluminación, incluso luz directa del sol, así que no tengas miedo de colocarla en el balcón, porque dará flores con total seguridad; de hecho, cuanta más luz, más flores crecerán.
Sin embargo, para poder aguantar tanto sol y calor, los geranios necesitan mucha agua; dependiendo de las temperaturas, lo normal es regarlos diariamente o en días alternos, pero recuerda que no hay que encharcar el suelo, sino humedecerlo. El exceso del agua suele tener consecuencias catastróficas para las plantas, cuyas raíces acaban por pudrirse. Un buen aliado es una maceta con agujeros en la base; así se expulsa el agua sobrante y te aseguras el drenaje del suelo.
Hablando de suelo, no te olvides de enriquecer la arena con materia orgánica suave, bien turba o carbón vegetal; los abonos procedentes de animales no están recomendados para este tipo de plantas, ya que pueden resultar algo abrasivos; sin embargo, el abono liquido a base de potasio, nitrógeno o fósforo es muy recomendable, al igual que el humus de lombriz, que es el más natural. Conviene enriquecer el sustrato cada dos semanas, y remover la tierra con cuidado al menos una vez al mes. Si tienes un medidor de pH en casa, bien de tira o digital, controla que los valores estén entre 7 y 9, que son los adecuados para el geranio
Источник: https://como-plantar.org/plantas-flor/geranios/
3. Alimenta tus tomateras
Es muy importante que alimentes a tus tomates. La mayor parte del suelo de encapsulamiento (que es esencial para el crecimiento de casi cualquier planta en contenedores), no tiene los nutrientes que las plantas necesitan (asegúrate de comprobar en la bolsa que no tiene ya fertilizante mezclado). Tendrás que añadir un fertilizante de liberación lenta a la tierra de la maceta, asegurándote de mezclarlo a lo largo de tu contenedor. Es mejor comprar fertilizantes específicos para tomateras, aunque se puede usar cualquier de tipo de uso múltiple o fertilizante de liberación lenta.
Luego puedes regar tus tomates con una regadera llena de algas líquidas diluidas y un fertilizante de emulsión de pescado cada semana o cada dos semanas.
Источник: http://comoplantar.com.es/tomates-en-maceta
Cosecha del tomate
El inicio de la cosecha depende del tipo de tomate utilizado y a las condiciones de cultivo. Por lo general, la cosecha de los tomates empieza en las 7 u 8 semanas después de ser sembrados, pero también existen cultivos donde esto se produce a las 10 a 16 semanas (generalmente son aquellos cultivos grandes).
Las frutas deben ser recogidas cuando están completamente maduras, ya que la concentración de azúcar será mayor si la fruta permanece en la planta hasta que madure por completo.
Las plantas de tomate son perennes, razón por la cual si las condiciones de vida son adecuadas pueden producir fruta durante algunos años, aunque esto se aleja a la realidad ya que en las plantaciones comerciales solo se cultiva por unos meses.
Источник: https://como-plantar.com/tomates/
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://es.wikihow.com/cultivar-pensamientos: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 160 (2%)
- https://verdecora.es/blog/cultivar-pensamientos: использовано 2 блоков из 2, кол-во символов 3505 (51%)
- https://como-plantar.org/plantas-flor/geranios/: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 1692 (25%)
- http://comoplantar.com.es/tomates-en-maceta: использовано 1 блоков из 6, кол-во символов 766 (11%)
- https://como-plantar.com/tomates/: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 748 (11%)