Cómo cuidar una planta de bambú con tallo amarillo
Por lo general, no se suele querer tener ninguna especie de bambú en el jardín, ya que tienen fama de ser bastante invasivas. Y lo cierto es que es así. Pero también es verdad que cuando el jardín es grande, es muy interesante adquirir alguno, como el Phyllostachys aurea.
Conocido como bambú amarillo, su ritmo de crecimiento es muy rápido, por lo que es muy recomendable cuando se necesita tapar una pared o muro lo antes posible ya que, además, resiste heladas.
Источник: https://www.jardineriaon.com/bambu-amarillo.html
Origen y características
Nuestro protagonista es una planta originaria de China que puede alcanzar una altura de 14 metros. Desarrolla tallos cilíndricos de color amarillo, de los cuales brotan hojas lanceoladas, de color verde, y con un tamaño de 4 a 11cm de largo por 5 a 12mm de ancho.
Su nombre científico es Phyllostachys aurea, aunque popularmente se le conoce como bambú amarillo o bambú japonés. Tiene un ritmo de crecimiento rápido, pudiendo crecer de 5 a 10mm al día, y al igual que todos los bambús, de sus raíces van saliendo nuevos brotes.
Источник: https://www.jardineriaon.com/bambu-amarillo.html
¿Por qué tener bambú de la suerte en casa?
El bambú de la suerte atrae la energía positiva a todos los miembros del hogar. Genera buenas energías y buenas intenciones. Es una planta de interior que necesita poco cuidado y algo más de mimo. Quizás sea una manera de saber apreciar conscientemente y dar significado a las pequeñas cosas que nos rodean.
Источник: https://iorigen.com/jardin/cuantos-tallos-de-bambu-de-la-suerte-tener-en-casa/
Escribir comentario sobre Cómo cuidar un bambú
IRMA GARCIA
porque el bambu se puso amarillo y sus hojas se secaron esta plantado en tierra, le da luz a travez de un domo, como puedo mejorar su aspecto, antes era verde intenso es una gran area de recepcion de oficinas
Fulton Pedro Cruz Vera
lo tenbgo sembrado en mi domicilio ciudad de Montalvo, provincia de Los Rios, Ecuador, y les cuento que me florecio una flor blanca en forma de ramillete y me gusto su informacion en base a este bambu, me pueden enviar mas informacion
Giovanny
Cambiamos el bambu de matero y las hojas se están poniendo amarillas que puedo hacer
noemi ester bisignano
Gracias por la informaciòn tomare en cuenta su informaciòn.
Silvia Pallares ferrer
Hola tengo ramas de bambú desde hace un año y les cambio el agua una vez al mes. No están en una zona oscura. Las ramas y hojas se han vuelto muy oscuras que se le puede Acer para que recuperen el verde bonito que tenían?
ana canedo
mi bambu estaba en una botella con poca agua
cayeron sus hojas visibles,pero dentro de la botella habia 3 hojas hermosas
como continuar’
susana
hola tengo una planta sativa como la cuido espero respuestas garcias
rossler hector
cuanta agua debe contener el envase donde está la barra de bambú, cubrir solamente la raíz. El resto se puede rellenar con piedras de adorno?
GRACIAS
Valeria
Tengo un bambú de agua, hace aproximadamente 2 meses lo cambie de lugar….. y comenzó a ponerse amarillo el tronco y sus hojas también, la verdad nunca me había durado tanto…. y ahora!!!!.. será que este lugar es más frío a lo que estaba acostumbrado??, favor alguna sugerencia para recuperar su color, gracias
Maria del Carmen Terradez
Tengo un bambu de agua que estaba hermoso y empezó a ponerse amarillo el tallo y se me cayeron las hojas verdes.Que debo hacer cortar el tallo para sacar eso amarillo porque si eso sigue creciendo pienso que terminará con mi planta.Gracias!
MARITZA QUINTERO QUIMI
Pasaria algo si junto diferentes clases de bamboo en una sola maceta quisiera saber si se mueren o se marchitan o deberia separarlas cada una gracias.
Imagen: jardineria.pro
Cómo cuidar un bambú
Volver arriba
Источник: https://hogar.uncomo.com/articulo/como-cuidar-un-bambu-23788.html
Consejos para cuidar el Bambú
- Hay diversos factores que es necesario vigilar en el crecimiento del nuevo bambú y el agua, es uno de los que mayor influencia tendrá, si colocaste el bambú en agua, cerciórate de que esta no se evapore nunca completamente, cuando se encuentre a la mitad de la medida que usaste al realizar la siembra, debes procurar volverla a llenar, además, es fundamental cambiar el agua del bambú al menos 1 vez a la semana. Si sembraste tu bambú directamente en la tierra o en una maceta con esta, debes procurar realizar riego cada dos o tres día, sin embargo, es necesario estar atentos, a que tanto calor hubo, y si la tierra ha dado señales de sequía, no debes dejar nunca que llegue a esto, porque el bambú podría estropearse.
- Debido a que el bambú es en general, una planta muy delicada, ten mucho cuidado con el agua que utilices, generalmente, lo más recomendable es utilizar el agua filtrada, pues esta se encuentra exenta de químicos que a la planta puedan perjudicar, pero el agua de lluvia también es una buena opción, y mucho más beneficiosa para la planta resultará.
- Mantener el bambú fertilizado adecuadamente, es totalmente necesario, porque sólo de esta forma, un buen crecimiento del mismo te garantizarás, sea en agua, tierra, o en una maceta, donde quiera que tu bambú decidas colocar, debes al menos cada 2 o 3 meses, un buen fertilizante aplicar, puede ser tipo abono, o el que se utiliza diluido en el agua, el que tu prefiera, solo recuerda, a tú bambú, no debes dejar de abonar.
- Debes estar atento al color que presenta tú bambú, ya que, este es un buen indicador, de en qué estado este se encuentra, por ejemplo, si en algún momento llegase a tornarse amarillo, algunas cosas mal puedes estar realizando, las causas de este aspecto pálido del bambú, pueden variar, desde la falta del fertilizante o el exceso del mismo, o porque muy poco agua le proporcionas, incluso la luz puede estar influyendo, colócalo en sitios donde esté en contacto con la luz solar, esto le hará muy bien a tu bambú, siempre y cuando no lo expongas directamente al sol, porque el bambú, no es amante del todo de la radiación solar, cuando observes una variación del color del bambú, no saques conclusiones a la ligera, simplemente haz un repaso del cuidado que le das, y fácilmente encontraros el factor que le está
- No dejes de prestar atención al color de las raíces, pues esto también te puede indicar que tu bambú enfermo está, cerciórate que las raíces no se pudran, esto ocurre cuando hay exceso de riego o de fertilizantes, como ves, el bambú es sumamente delicado, por lo que su cuidado, no debe ser un juego, se sumamente atento y delicado, para que tengas un bambú perfecto.
- Las raíces del bambú, suelen expandirse rápidamente, así que, siempre vigila esto, si observas que las raíces de tú bambú se ven apretadas, si lo tienes en una maceta, es hora de trasplantarla, debes hacerlo con mucho cuidado, además, dependiendo la especie de bambú que utilices, puedes incluso cortar sus raíces, para mantener su tamaño moderado, con toda tranquilidad, ya que, esto no le causará ningún daño.
- Mantener el bambú limpio, para su crecimiento es necesario, si lo tienes dentro de casa, o en una ventana, de seguro es propensa al polvo, así que periódicamente realiza una limpieza de sus hojas, e incluso de sus tallos, para que el polvo a este, no se quede pegado.
- Como toda planta, puede que tu bambú, esté expuesto a los ácaros, de allí la importancia del punto anteriormente desarrollado, la limpieza del bambú, debes estar atento a, qué cantidad de polvo contienen estos, si su tierra está muy sucia o incluso el agua, así que tómate un tiempo y limpia cuidadosamente sus hojas, sólo así de este factor, lo mantendrás resguardado.
Источник: https://jardin.doncomos.com/como-cuidar-el-bambu
Cómo plantar el bambú de la suerte
Este bambú se planta de un modo diferente al resto, no necesitas mucho conocimiento en jardinería, basta con ponerlo en un jarrón con agua durante un corto período de tiempo, y después trasplantarlo en tierra para que genere nuevas raíces. Si lo dejamos demasiado tiempo en agua, las raíces se pudrirán. Muy importante cultivar el bambú en un sitio con mucha luz y no excederse con el agua sino puede generar plagas de hongos. Esta planta aguanta temperaturas en torno a los 20 grados. No hace falta que te espere al otoño para poder quitar alguna hoja amarilla, no es una planta de una estación determinada.
Si queremos generar nuevas plantas, una vez el bambú se haya cogido con sus raíces a la tierra podemos coger un tronco, ponerlo en un recipiente de cristal y esperar a que broten nuevas raíces para luego volverlo a trasplantar en tierra. Mientras lo mantenemos en agua es conveniente cambiarla habitualmente.
Источник: https://iorigen.com/jardin/cuantos-tallos-de-bambu-de-la-suerte-tener-en-casa/
Imágenes de bambú de la suerte
Aquí pueden ver diferentes fotografías con bambú de la suerte, con formas y/o combinaciones que pueden servir de inspiración y ayuda.
arreglos bambu de la suerte
raices bambu de la suerte
oso panda con bambu
maceta bambu de la suerte
imagen bambu de la suerte
imagen de bambu de la suerte
foto bambu suerte plantado
cuidados bambu agua
cuidados bambu agua
corazon bambu de la suerte
bambu de la suerte lucky bamboo trenzas
bambu de la suerte lucky bamboo trenzado
bambu de la suerte lucky bamboo en maceta
bambu de la suerte
bambu varios troncos
bambu varias formas
bambu jarrones varios colores
bambu jarron cristal oso panda
bambu formas entrelazadas
bambu forma jarron
bambu en jarron
bambu elefante de la suerte
bambu de la suerte paso a paso
bambu de la suerte forma corazon
bambu de la suerte con forma de corazon
bambu de la suerte
bambu con flores
bambu con flores blanca roja amarilla verde
bambu con flor
bambu alta calidad
bambu
Источник: https://iorigen.com/jardin/cuantos-tallos-de-bambu-de-la-suerte-tener-en-casa/
Tipos de bambú
Esta planta pertenece a la familia de las gramíneas, puesto que se trata de una hierba. Es una planta de jardinería exterior. Y podemos encontrar 3 variedades:
- Phyllostachys Aurea: muy resistente al sol y crece unos 4 cm de altura.
- Phyllostachys Nigra: esta variedad necesita mucha humedad y crece de 4 a 5 cm de altura.
- Pleioblastus Auricoma: variedad enana que llega a crecer formando verdaderos arbustos.
El bambú representa la constancia y la flexibilidad.
Como curiosidad te diré que el bambú de la suerte no es bambú realmente, es una Dracaena braunii de origen africano pero popularmente todos lo asociamos a esta planta de origen asiático.
El bambú cada 100 años florece y acaba muriendo después.
Источник: https://iorigen.com/jardin/cuantos-tallos-de-bambu-de-la-suerte-tener-en-casa/
Usos del bambú
Ya hemos visto que detrás del bambú hay toda una filosofía de vida y tradición. Ahora vamos a ver otros usos y utilidades que se le puede sacar al bambú.
Bambuterapia
Se puede aplicar un masajes usando varas de bambú o cañas de bambú de diferentes tamaños dependiendo de la parte del cuerpo donde se aplica.
Las cañas se aplican sobre el cuerpo con firmeza, haciéndolas resbalar suavemente por el cuerpo, rodando y pasando por nuestra anatomía.
¿En qué nos puede ayudar este tipo de terapia o masaje?
Este movimiento que se ejercita sobre nuestro cuerpo ayuda a la relajación muscular y alivia la tensión.
Otros beneficios del masaje con cañas de bambú
- Ayuda a combatir la grasa localizada
- Tiene efecto drenante
- Mejora la circulación sanguínea y linfática
- Estimula la renovación celular
Источник: https://iorigen.com/jardin/cuantos-tallos-de-bambu-de-la-suerte-tener-en-casa/
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://www.jardineriaon.com/bambu-amarillo.html: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 1025 (9%)
- https://jardin.doncomos.com/como-cuidar-el-bambu: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 3749 (35%)
- https://iorigen.com/jardin/cuantos-tallos-de-bambu-de-la-suerte-tener-en-casa/: использовано 5 блоков из 12, кол-во символов 3741 (35%)
- https://hogar.uncomo.com/articulo/como-cuidar-un-bambu-23788.html: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 2301 (21%)