Cómo cuidar a un conejo bebé silvestre?
Pasos para cuidar a un conejo toy de forma correcta
Источник: https://okdiario.com/howto/cuidar-conejo-toy-1217961
Acerca del artículo
ARTíCULO DESTACADO
Categorías: Cuidado y acicalamiento de conejos
Otros idiomas:
English: Feed a Wild Rabbit, Deutsch: Ein Wildkaninchen füttern, Português: Alimentar Coelhos Selvagens, Français: nourrir un lapin de garenne, Русский: кормить дикого кролика, Bahasa Indonesia: Memberikan Makanan untuk Kelinci Liar, Nederlands: Wilde konijnen voeren, العربية: تغذية الأرانب البرية, Tiếng Việt: Cho Thỏ rừng Ăn, Italiano: Nutrire i Conigli Selvatici, 中文: 喂养野兔
- Imprimir
- Editar
Esta página se ha visitado 6204 veces.
Источник: https://es.wikihow.com/alimentar-a-un-conejo-silvestre
Pasos para cuidar un conejo toy
Si piensas adoptar un conejo toy como mascota te contamos aspectos a tener en cuenta para su cuidado:
- Requieren bastante espacio
A pesar de su pequeño tamaño necesitan de bastante espacio en su jaula. Se recomienda una jaula amplia de 1.2 metros x 0.60 x 0.60 cm. Los barrotes no tiene que tener una separación mayor a 0.6 cm. Si dispones de espacio suficiente en casa en la galería, la terraza o alguna otra zona perfecto.
Por el contrario si vives en un piso pequeño seguramente ubicar una jaula de más de un metro no sea la mejor opción. Un conejo es una mascota exigente, aunque parezca lo contrario, necesita varias horas a día de ejercicio. Antes de decidirte a comprar un conejo piensa que hay otro tipo de mascotas menos exigentes.
- Llevarlo al veterinario para que lo revise
Conejo Toy alimentación
Y le ponga las vacunas pertinentes para la mixomatosis y la enfermedad hemorrágica viral. También hay que desparasitar ya que los conejos son susceptibles de tener pulgas, ácaros y otros parásitos. El veterinario te informará sobre la dieta más adecuada para tu conejo toy. Suelen comer pellets, heno fresco, verduras y agua. Le gustan mucho las remolachas, las zanahorias, endivias, la col rizada, la menta y el perejil.
- Limpieza de la jaula
Añadir paja o arena y retirar los excrementos a diario. Limpiar la jaula al menos una vez por semana.
- Alimentador y abrevadero
Cuando compres a jaula pide consejo para adquirir el alimentador y un abrevadero adecuado para los conejos. Hay varios tipos y algunos permiten que la comida no se derrame por toda la jaula.
- Temperatura
La jaula debe estar en una zona de la casa que no tenga corrientes de aire. Esta raza necesita una temperatura media ni mucho calor ni mucho frío. Si la vas a tener en un patio o terraza tendrás que cubrir la jaula y añadir heno en la jaula para que el animal se acurruque y se mantenga caliente.
- Cuidado dental
Como con otras razas, el conejo toy requiere masticar con frecuencia. Sus dientes a diferencia de los de los humanos crecen continuamente a lo largo de la vida del animal y se tienen que desgastar. Gracias a los pellets y el heno sus dientes se mantendrán bajo control. Existen juguetes que pueden usar para este fin.
- No bañarlos
En general no se recomienda bañar o sumergir en agua a los conejos ya que esto les genera estrés. Se les puede frotar con un paño humedecido y cepillarles a menudo.
¿Te ha sido útiles los consejos para cuidar un conejo toy?
Источник: https://okdiario.com/howto/cuidar-conejo-toy-1217961
Consejos para sus primeros días de vida
Normalmente, el embarazo de un conejo suele durar alrededor de unos 30 días. Pasado este período vendrán al mundo esos chiquitines que tanto habéis estado esperando. Es normal que si es la primera vez que vas a cuidar de conejos tan pequeños tengas algunas dudas acerca de sus atenciones. En este reportaje os ayudamos para que criar a un bebé de conejo te resulte lo más fácil posible.
Lo primero que tienes que hacer es hacerles una pequeña camita para que puedan estar tranquilos y nadie les moleste. Puedes hacersela con una cajita de cartón. Mete tiras de papel de periódico o de algún papel absorbente para que la madre pueda hacer su nido. Asegúrate de que la caja siempre está limpia, si está mojada o manchada debes cambiarla en cuanto te des cuenta, ya que al ser tan pequeñitos, tienen las defensas más bajas y cualquier cosa puede hacer que se pongan malitos. En el caso de que los conejitos no estén con la madre, tendrás que ser tú la que armes el nido o camita con los papeles. También procura colocar la caja en un lugar donde no haya corrientes de aire.
Una vez hecha la cama tendrás que estar siempre atento de que coman y que estén en buenas condiciones. Si están con la madre, ella se encargará de amamantar a todas sus crías. Para saber si todas comen, basta con observar la caja, si están todos tranquilos y sin hacer ruido es que han comido y están agusto, si por el contrario, escuchas unos pequeños gruñidos, como si fueran gatitos pequeños maullando es que la madre no les da los cuidados que necesitan. Si ocurre esto o directamente estás criando tú solo al conejito tendrás que darle tu de comer. Para ello necesitarás un pequeño biberón, que encontrarás en las tiendas de animales, ya que éstos tendrán que ser muy pequeños y de un tamaño adecuado a sus diminutas boquitas. Intenta darles leche de gatito lactante cada dos horas aproximadamente durante una semana. A la siguiente semana ves ampliando la toma y así sucesivamente hasta que cumplan las 8 semanas, donde ya están listos para ser destetados o dejar de alimentarse con leche y empezar a tomar alimentos sólidos poquito a poco.
También tendrás que ayudar al conejito a hacer sus necesidades, porque por ellos solos todavía no saben. Coge un trapito pequeño o un trozo de algodón para estimularles, mójalo con agua tibia y pasalo por la zona genital. Hazlo durante 15 o 30 segundos antes de comer. Si ves que no funciona repítelo después de comer.
Consejos
Existe un mito que dice que cuando tocamos a un conejo recién nacido, la madre lo rechaza. Esto no es así, podemos tocarle que la madre seguirá cuidándole.
Si encuentras un nido de conejos salvaje, no creas que está abandonado por el simple hecho de que la madre no esté con ellos. Normalmente, pasan la mayor parte fuera del nido para no molestar a sus crías.
Cuando cries conejos, nunca los alimentes con leche de vaca, frutas o verduras. Su aparato digestivo todavía no está bien formado y podrías ocasionarles problemas estomacales graves.
Imágenes/Flickr: Focus Photography NZ, Tobyotter, Christie D Mallon.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
¿Qué te ha parecido esta idea?
Источник: https://mascotas.facilisimo.com/como-cuidar-a-conejos-recien-nacidos_927377.html
Lo último en How To
Источник: https://okdiario.com/howto/cuidar-conejo-toy-1217961
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://es.wikihow.com/alimentar-a-un-conejo-silvestre: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 756 (11%)
- https://okdiario.com/howto/cuidar-conejo-toy-1217961: использовано 3 блоков из 5, кол-во символов 2883 (42%)
- https://mascotas.facilisimo.com/como-cuidar-a-conejos-recien-nacidos_927377.html: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 3208 (47%)