//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cómo construir un filtro biológico para mi estanque Koi?

Publicado por Luisa en

acuario - pecera

Un filtro biológico es un sistema de filtrado natural en el que existen colonias bacterianas de especies específicas que van captando suciedad y contaminantes del agua y los transforman en sustancias no nocivas. Los filtros biológicos para acuarios están destinados principalmente a eliminar compuestos nitrogenados mediante su transformación en nitratos (sales de nitrógeno) y restos de materia orgánica que es transformada a CO2 y agua.

Блок: 1/3 | Кол-во символов: 439
Источник: https://curiosoando.com/que-es-un-filtro-biologico-para-acuarios

Cosas que necesitarás

  • una cinta métrica
  • una cuerda o cal para jardín
  • una pala
  • un forro para estanque
  • piedras y rocas
  • un sistema de filtración
  • un aireador
  • una manguera de jardín
  • declorador
  • kits de prueba para agua
  • un termómetro
  • una toalla

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 271
Источник: https://es.wikihow.com/construir-un-estanque-para-peces-koi

¿Cómo funcionan?

Para cualquier aficionado a los acuarios, entender como funciona un filtro biológico es esencial. Cuándo se añaden peces a un acuario con agua limpia, la propia actividad biológica del pez comienza a ensuciar el agua con los desechos de su metabolismo, algo que no se puede evitar como organismo vivo que es. La concentración de algunas sustancias nocivas pronto será perjudicial para los propios peces que viven ahí. Una de las más importantes, por su toxicidad, es el amoníaco. El ciclo de producción de amoníaco y su paso a nitratos se conoce como ciclo del nitrógeno y es realizado con ayuda de algunas bacterias que realizan la transformación.

El amoníaco puede alcanzar niveles mortales en 7 – 14 días, dependiendo de la cantidad de peces, temperatura y tamaño del acuario. Otros peces pueden no morir pero estarán muy débiles y enfermos. La sobreabundancia de amoniaco favorece el crecimiento de unas bacterias llamadas nitrosomonas que convierten el amoníaco en nitrito mediante un proceso oxidativo.

El nitrito es menos tóxico que el amoníaco pero todavía puede ser mortal para los peces. Durante los siguientes 10 – 14 días los niveles de nitritos subirán más y más a medida que las bacterias crezcan y transformen el amoníaco. Cuándo los nitritos alcanzan niveles tóxicos para los peces, entran en juego las nitrobacterias que crecen rápidamente alimentándose de los nitritos y transformándolos en nitratos, compuesto de nitrógeno que ya no es tóxico para los peces del acuario.

Las nitrobacterias necesitan más tiempo para establecerse que las nitrosomonas por lo que la concentración de nitrito va bajando más despacio que la concentración de amoníaco. Con el tiempo ambos grupos de bacterias llegarán a un estado de equilibrio e irán retirando los contaminantes a medida que se vayan formando. Existen kits para poder medir los niveles de amoníaco, nitritos y nitratos en los acuarios. Cuándo los niveles de nitritos y amoníaco dan cero y los nitratos tienen una concentración medible, se dice que se ha completado el ciclo del nitrógeno y que el filtro biológico se ha establecido.

Este proceso de establecimiento del filtro biológico dura aproximadamente 4 – 6 semanas. Durante todo este tiempo algunos peces morirán y otros pueden desarrollar enfermedades que les hagan morir en las semanas siguientes al provocarle daños permanentes en algunos tejidos y órganos. Los especialistas en acuarios suelen testear los niveles de amoníaco y nitritos a diario y renuevan entre el 10 y el 20% de agua para diluir las altas concentraciones de amoníaco y nitritos en caso necesario.

Las nitrosomonas y las nitrobacterias crecerán formando colonias bacterianas en los filtros, paredes, suelo de grava, objetos decorativos, plantas y también estarán dispersas en el propio agua. La mayor concentración se encuentra en los filtros del tanque que están diseñados para maximizar el crecimiento de estas bacterias. Los filtros sucios deben enjuagarse sólo en el propio agua del acuario, nunca bajo el grifo que se llevaría la mayor parte del filtro biológico de nuestro acuario.

Los cambios de temperatura y otros parámetros del agua pueden afectar negativamente a las bacterias del filtro biológico pudiendo morir y hacer que el amoníaco y nitritos suban. Por ello hay que realizar tests de forma regular. En cualquier tienda especializada se pueden encontrar kits para medir diversos parámetros del agua, como la dureza, pH, amoníaco, nitritos y nitratos. En un acuario nuevo deberían comprobarse estos parámetros semanalmente durante los 3 – 4 primeros meses. Después es suficiente realizar el test una vez cada quince días o una vez al mes.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 3655
Источник: https://curiosoando.com/que-es-un-filtro-biologico-para-acuarios

Filtro interior (De caja) de estanque casero

Filtro interior estanque casero

© Zootecnia doméstica. Der. Res.

Si se te ocurre algún día introducir tortugas acuáticas en el estanque olvídate de los peces, anfibios y una vegetación lustrosa. A parte de ser unos depredadores de primer orden se les puede considerar como unos de los animales mas sucios que podemos mantener en un estanque (Sin contar a las aves palmípedas, naturalmente). El caso es que hace bastantes años cuando tenía el comercio, me encontré con el problema de que la importación de tortugas de Florida era estacional, coincidiendo con la época en la que eclosionaban los huevos. En ese momento llegaban tortuguitas por doquier para pocos meses después, desaparecer del mercado. Algunos comerciantes recurrían a estrategias poco rentables como reducir la temperatura y mantenerlas en un lugar húmedo y a oscuras para hibernarlas. Es obvio que la mortandad era considerable (Tanto como en estado natural) aunque comercialmente asumible.

Lejos de estas prácticas poco recomendables se me ocurrió montar una piscina infantil de lona de 2m x 2m calefactada en la que hacer acopio de estos animales para poderlos ofrecer todo el año. La calefacción no fue un problema y la iluminación tampoco pero el filtrado se me antojó realmente complicado.

Estanque tortugas

© Markus. Mark. DP

Os aseguro que varios cientos de tortuguitas comiendo y defecando en un mismo lugar producen una cantidad de desechos nada desdeñable. Tras darle muchas vueltas al asunto, me decanté por construir un filtro de caja de grandes dimensiones (Aún no existían en el ramo). El resultado fué excelente y los cambios de agua casi inexistentes. Barato y efectivo. Necesitas un buen barreño de plástico y a ser posible de un color poco llamativo. Una buena bomba cuyo caudal corresponda a la mitad del volumen del estanque en una hora y unos sacos de lava volcánica que deberás lavar a fondo. Taladras el barreño por todos sus lados e introduces la bomba sumergible en el fondo para luego sepultarla con la lava hasta llenar el recipiente, siempre que tenga prefiltro mecánico en el colector, claro. Sino, habrá que envolverla de cubos de foamex. Así de fácil.

Si mantienes peces rojos (Carassius auratus) o carpas koi (Ciprinus carpio) deberás dejar el nivel de lava unos cinco centímetros por debajo del borde del barreño para cubrir este totalmente con una rejilla galvanizada (O malla) de unos 5mm de luz para que no les dé por escarbar o peor aún, poner sus huevos en pleno filtro. Lo mismo digo si mantienes gatos (Poco recomendables) o esturiones (Agua muy fría todo el año en circuito abierto). Si quieres reproducir carpas, ofréceles otros recipientes con arena hervida para que frezen y rodéalos de vegetación sin que esta frene la circulación de agua. (Foto: Markus Mark. DP.).

Ir a Ubicar el estanque>

Ir a Perfil vegetal de un estanque>

Ir a Tipos de estanque>

Estás en Filtrado del estanque

Ir a Control de algas>

Ir a Elementos decorativos>

Ir a Puesta en marcha, mantenimiento e hibernación>

Volver a El estanque de jardín<

Блок: 3/4 | Кол-во символов: 3052
Источник: https://www.zootecniadomestica.com/filtrado-del-estanque/

Zona comercial

Orientación al precio vigente de productos relacionados con el filtrado del estanque:

Suscribete a Zootecnia Domestica

Apuntate a nuestro newsletter y recibe nuestras novedades el primero.

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 633
Источник: https://www.zootecniadomestica.com/filtrado-del-estanque/

Кол-во блоков: 6 | Общее кол-во символов: 8050
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://es.wikihow.com/construir-un-estanque-para-peces-koi: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 271 (3%)
  2. https://curiosoando.com/que-es-un-filtro-biologico-para-acuarios: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 4094 (51%)
  3. https://www.zootecniadomestica.com/filtrado-del-estanque/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 3685 (46%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.