Cómo aprender actuando en el hogar
Nunca es demasiado temprano cuando se trata de enseñar a tus hijos buenos hábitos en el hogar. Para dejar un hábito y cambiarlo por otro se necesitan 21 días, pero se necesitarán 66 para que se convierta en un hábito automático. Cuanto antes se empiece a realizar un hábito antes se comenzará a grabar en la mente. Es por esto que resulta tan importante comenzar a enseñar a los hijos los buenos hábitos en el hogar desde una edad temprana.
De esta manera cuando tus hijos ya comiencen a entender lo que les dices cuando les haces, entonces podrás explicarles que tienen que guardar sus juguetes en su sitio o guardar su ropa sucia en el cesto, por ejemplo. Existen algunos hábitos que pueden esperar a que sean más mayores, pero igualmente tendrás que comenzar a inculcárselos.
Los hábitos de salud, mente y cuerpo son hábitos que también deberán ir aprendiendo poco a poco, pero a continuación vamos a centrarnos más en los hábitos del hogar necesarios para que tus hijos tengan un buen desarrollo integral. Una buena de incorporar estos hábitos es creando un gráfico de pegatinas o un sistema de recompensas para motivarles a realizar la tarea.
El cambio en el mundo comienza cuando haces la cama
Источник: https://www.bekiapadres.com/articulos/buenos-habitos-hogar-hijos-aprender-ya/
Asà debes actuar si te encuentras ante una catástrofe de esta envergadura
Los seguros siempre se contratan pensando en el “por si acaso”. A veces, poniéndonos en situaciones que se nos antojan poco probables, como un incendio. Pues bien; según el Estudio de Víctimas por Incendio en España de la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos, solo en 2015 se produjeron 15.628 incendios en domicilios, que se saldaron con la vida de 143 personas.
Un descuido con una vela, un brasero o una sartén olvidada puede ser el desencadenante de un fuego que arrase con tus posesiones y deje tu vivienda inhabitable. Para eso está tu seguro de hogar, está claro. Pero, ¿y tú? ¿Sabes qué medidas tomar para evitar que algo así pueda pasar? ¿O qué tienes que hacer si de repente te encuentras con que tu casa está en llamas?
Источник: https://www.acierto.com/seguros-hogar/protocolo-incendio/
Reaccionar ante atragantamientos leves y graves
En la formación que se impartirá en 300 restaurantes de Tenerife técnicos sanitarios enseñarán a los hosteleros que si el accidentado puede emitir sonidos y toser fuertemente se trata de una obstrucción leve, una circunstancia en la que solo se le debe animar a toser con un poco más de fuerza.
Maniobra de Heimlich
Por el contrario, en caso de que la persona afectada no pueda respirar, hablar ni emitir sonidos y la piel comience a tomar un tono azulado, hay que llamar urgentemente al 112 e iniciar la maniobra de Heimlich, que consiste en presionar con los dos brazos el abdomen de la persona que está tosiendo mientras se le agarra desde la espalda.
El presidente en Canarias de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, Guillermo Burillo-Putze, que ha participado en el acto, ha explicado cómo evitar un accidente de este tipo en bebés y niños, y en sentido ha recomendado evitar que los más pequeños jueguen con piezas pequeñas que puedan tragar y que jueguen o corran mientras tienen comida en la boca.
También ha hecho hincapié en la importancia de prestar especial atención a alimentos como las nueces, uvas, cotufas o también llamadas roscas y palomitas.
El director del área de Promoción de la Salud de la Fundación MAPRE Guanarteme, Antonio Guzmán, ha lamentado que en España mueran 1.400 personas debido al atragantamiento, situación que se puede revertir mediante una maniobra “muy sencilla” que está “al alcance de todos”.
Источник: https://www.efesalud.com/atragantamientos-restaurantes-profesionales-aprenden-actuar/
Cómo actuar ante un incendio
Estas son algunas pautas que todos deberíamos tener en cuenta en caso de incendio:
– No pierda la serenidad y llame a los bomberos y de todos los datos de forma clara, sobre todos los que se refieren a la ubicación de la vivienda.
– Si puede, apague la fuente de calor, desconecte la energía eléctrica y corte el gas.
– Sólo intente apagar el incendio si este es pequeño y no corre riesgo su vida. En ese caso, para hacerlo, colóquese entre el incendio y la vía de escape más próxima y utilizando para ello el extintor.
«Nunca intente apagar un incendio producido por liquido inflamable o grasa con agua, solo logrará extenderlo.»
– Si considera que no puede apagarlo, aléjese de la zona de peligro y busque un lugar seguro. Lo más peligroso de un incendio es el humo, ya que puede hacernos perder el conocimiento y dejarnos atrapado dentro del fuego.
– Nunca intente apagar un incendio producido por liquido inflamable o grasa con agua, solo logrará extenderlo.
– Si puede, retire líquidos combustibles que se encuentren cerca y en su camino hacia la salida, pero no pierda tiempo con prendas o bolsos de trabajo, etc. Todo eso es recuperable, su vida, no.
– A medida que vaya saliendo, cierre todas las puertas, incluida la de la calle.
– Controle si los niños han salido, en muchos casos, uno les indica salir pero al entrar en pánico, el miedo solo les permite esconderse o quedarse quietos en el lugar en donde se encuentran
– Si su vivienda se encuentra en un edificio, no utilice el ascensor, ya que los mismos se suelen bloquear automáticamente en caso de incendios, por lo que es mas seguro utilizar las escaleras.
– Si el humo ya es muy denso, tírese al piso y salga agachado o arrastrándose para no inhalarlo en demasía, si puede, tápese la nariz con un pañuelo o remera humedecida.
«El número de los bomberos debe encontrarse en un lugar visible, en lo posible al lado del teléfono.»
– Si se encuentra en un edificio y el fuego ha tapado la única salida que tiene, vaya a una habitación que tenga una ventana visible hacia el exterior, cierre la puerta, coloque debajo de la puerta trapos o lo que tenga a mano para evitar la entrada del humo y acérquese a la ventana para pedir ayuda.
– El número de los bomberos debe encontrarse en un lugar visible, en lo posible al lado del teléfono.
Источник: https://comohacerpara.com/actuar-caso-incendio-hogar-1994h.html
Recoger sus cosas
Otro buen hábito en casa es recoger las cosas de uno mismo. Si tu hijo a tomado una bebida o ha comido algo con un plato, al acabar tendrá que recogerlo y llevarlo a la cocina. Si se quita la ropa en el salón, tendrá que llevarlo a su dormitorio o al cesto de la ropa sucia si está para lavar, etc. Hay muchos adultos que fracasan en estas tareas porque nunca fue un hábito incorporado, sino más bien lo has sentido como una tarea ardua y pesada.
Enseñando a que recojan sus cosas también les estarás mostrando a limpiar sobre la marcha
Esa es otra ventaja de construir estos buenos hábitos desde el principio, no parecerá una tarea ardua, sino más bien algo que se debe hacer y listo, porque las cosas, no se hacen solas. Siguiendo estas líneas también puedes enseñarle sobre convivencia y si por ejemplo, llena su vaso de gua que pregunte si alguien más quiere o si recoge su plato, que empiece a recoger la mesa y que los demás también ayuden. etc. O, cuando caminan por la casa y ven algo fuera de lugar, la recogen y la devuelven, ya sea que lo vayan a utilizar o no.
Enseñando a que recojan sus cosas también les estarás mostrando a limpiar sobre la marcha. Si se usa algo, se deja donde estaba, si se derrama zumo se limpia en el momento… Hay niños (y adultos) que tienen la mala costumbre de esperar a que otros limpien lo que ensucian. El hábito comienza intentando arreglarlo antes de necesitar ayuda.
Источник: https://www.bekiapadres.com/articulos/buenos-habitos-hogar-hijos-aprender-ya/
Protocolo de actuación
Pero antes de verte en esa situación, podrías salvar tu casa si sabes cómo actuar. Contando con que tienes un extintor en casa, la solución es fácil. Si careces de él o el incendio se ha hecho repentinamente más grande, debes abandonar tu casa. Y siempre cerrando tras de ti las puertas, para evitar que se extienda a otras zonas o a viviendas colindantes.
Si eres capaz de recordarlo en ese momento de estrés y pánico, coge las llaves de la casa. Así lo aconsejan los bomberos, para que no tengan que perder tiempo echando la puerta abajo a hachazos. También desaconsejan usar el ascensor (en previsión de que el fuego pueda extenderse por el edificio). Una vez que hayas puesto tu vida y la de tu familia a salvo será el momento de llamarles, desde una zona segura.
Источник: https://www.acierto.com/seguros-hogar/protocolo-incendio/
Nunca duermas en una habitación desordenada
Si tus hijos hacen la cama al levantarse, también deben asegurarse de que su dormitorio esté bien recogido por la noche. Dormir en una habitación desordenada afecta al sueño y también a su estado emocional. A los padres también les afecta ver el dormitorio desordenado con todo por medio.
Antes de que se vayan a la cama o cuando terminen su juego por la tarde, deben guardar sus cosas (un hábito práctico). Este hábito también les enseñará a ser más organizados y los hará más propensos a «limpiar sobre la marcha» para que no tengan que hacerlo cuando llegue la hora de acostarse.
Источник: https://www.bekiapadres.com/articulos/buenos-habitos-hogar-hijos-aprender-ya/
¿Y si es otra vivienda la que se incendia?
El protocolo de actuación es diferente, según sea la vivienda superior o inferior a la tuya. Si se trata de la casa inferior, tu enemigo es el humo. Moja toallas y colócalas en las rendijas de las puertas y aísla tu vivienda del fuego cerrando persianas y ventanas, porque el fuego también puede estar propagándose por la fachada. Mientras esperas la actuación de los bomberos, lo mejor es aguardar en el balcón o en algún sitio visible, mientras sea seguro.
Si el fuego está por encima de ti, existe menos riesgo. Puedes intentar, siempre que lo veas claro, salir del edificio usando la escalera. No olvides cerrar la puerta y coger las llaves de tu casa; puede que los bomberos tengan que acceder a ella.
Источник: https://www.acierto.com/seguros-hogar/protocolo-incendio/
¿Qué hago después? La cobertura de daños materiales se encarga de todo
La cobertura de daños materiales (por inundación, caída de rayo, robo o incendio, entre otros supuestos) se incluye en la mayoría de seguros multirriesgo de hogar, que cubren tanto el continente como el contenido. Se trata de una cobertura básica. Según las condiciones pactadas, la compañía asume un porcentaje o la totalidad de los gastos de reparación en caso de incendio.
La compañía de seguros te respalda asumiendo los gastos derivados del incendio. Desde los costes de volver a pintar hasta el importe de los muebles
Así, la compañía de seguros te respalda asumiendo los gastos derivados del incendio. Desde los costes de volver a pintar hasta el importe de los muebles u otros objetos del contenido que se pierdan como consecuencia del siniestro. Existen pólizas multirriesgo como la de Zurich que también contemplan los gastos de actuación y salvamento de bomberos. Porque, por si no lo sabías, que los bomberos apaguen tu casa no es gratis.
Un desplazamiento de este servicio de emergencias solo está exento de pago en dos supuestos: si es una catástrofe pública o si se trata de colaborar en labores de salvamento humanitario. Que acudan a tu casa a apagar un incendio puede salirte a unos trescientos euros por hora de trabajo, teniendo en cuenta todo el personal y los recursos que se invierten en la actuación.
Источник: https://www.acierto.com/seguros-hogar/protocolo-incendio/
Prevención de incendios: ¿qué puedes hacer tú?
Aunque parezca mentira, la habitación de la casa con más riesgo de convertirse en el foco inicial de un incendio es el salón, y no la cocina. Y el período del año más propenso a que ocurra, desde noviembre hasta marzo. Es cuando más usamos los calefactores, braseros, radiadores, estufas de gas y otros aparatos, buscando el calor.
Vigila estas fuentes de calor: revisa que las estufas de gas no se queden encendidas toda la noche (se han producido muchas muertes por inhalación y falta de ventilación) y que nada cubra los radiadores –cualquier tela, almohadón o pieza de ropa podría arder en contacto con ellos–. Las velas que se quedan ardiendo sin vigilancia son otro gran peligro. Quizás por eso el dormitorio es la segunda estancia de los hogares españoles en la que más incendios se producen, seguidos de la cocina.
De ahí la importancia de colocar detectores de humo en estas tres estancias. Y si tienes extintor, colócalo en una zona visible y fácilmente accesible. Otras medidas pasan por mantener las campanas extractoras libres de grasa, asegurarse de no tirar colillas a medio prender a la basura, no cocinar con mangas anchas o muy largas que puedan interferir con el fuego (en cocina de gas), no fumar en la cama y no cubrir las lámparas con telas.
Sabiendo cómo se desarrolla el fuego y qué elementos necesita para propagarse, solo es cuestión de llevar el máximo cuidado para no combinarlos: no enciendas una vela cerca de unas cortinas si la ventana está abierta y entra aire; usa regletas para repartir bien los enchufes y no abuses de los ladrones; deja las puertas de las habitaciones siempre cerradas, etcétera.
Источник: https://www.acierto.com/seguros-hogar/protocolo-incendio/
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://comohacerpara.com/actuar-caso-incendio-hogar-1994h.html: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 2332 (16%)
- https://www.acierto.com/seguros-hogar/protocolo-incendio/: использовано 5 блоков из 7, кол-во символов 5517 (38%)
- https://www.bekiapadres.com/articulos/buenos-habitos-hogar-hijos-aprender-ya/: использовано 4 блоков из 4, кол-во символов 3971 (27%)
- https://www.mapfre.es/seguros/particulares/viajes/articulos/como-actuar-en-caso-de-caida-esqui.jsp: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 1079 (7%)
- https://www.efesalud.com/atragantamientos-restaurantes-profesionales-aprenden-actuar/: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 1563 (11%)