Cómo parar los chillidos y aullidos de mi husky siberiano en la noche?
El husky siberiano es un perro muy característico originario de Siberia (Rusia), conocido por su gran parecido con el lobo gris y su excelente participación en las carreras de trineos. Es una raza muy antigua que, desde los inicios de su historia, siempre ha permanecido cerca del hombre.
Si no conocías a esta raza, nada más ver la foto te habrás fijado en el impresionante pelaje que poseen. Tanto si estás pensando en acoger a un husky siberiano, como si ya tienes la suerte de compartir tu vida con uno, es muy importante que aprendas a cuidar el pelo de tu mascota. En este artículo de ExpertoAnimal te lo contamos todo sobre el cuidado del pelo del husky siberiano. ¡Como siempre con trucos y consejos incluidos!
Источник: https://www.expertoanimal.com/cuidado-del-pelo-del-husky-siberiano-20499.html
Contenido relacionado
Источник: https://queesela.net/aullido-del-cachorro/
Tipo de pelo del husky siberiano
Antes de empezar a detallar los cuidados que requiere el manto del husky siberiano, será imprescindible saber cómo es su pelaje, pues únicamente de esta forma entenderemos por qué tiene ciertas necesidades concretas. Para empezar debemos saber que pelo del husky siberiano tiene dos capas: una de subpelo interna y otra de pelo externo:
- La capa interior de manto es densa y suave. Ayuda a protegerle del frío y actúa como aislante en verano gracias a su densidad. Es importante saber que no podemos bañar en exceso a un husky ya que de lo contrario este manto interno puede empezar a perder sus propiedades, incluyendo la capa de grasa natural que le protege del frío, del calor, de la sensibilidad a ciertos elementos del ambiente, etc.
- La capa externa es lisa y también muy agradable al tacto. Se trata de un pelaje de una longitud media (ni corto, ni largo) pero igualmente tupida, lo que le ofrece al husky un aspecto voluptuoso. Bien cuidada, la capa externa ayuda a que la piel esté bien ventilada en verano.
Curiosidad sobre pelaje del husky siberiano
Muchos tutores descubren tas adoptar a un husky siberiano que estos perros están igual están igual de obsesionados con la limpieza del manto que los gatos. Ellos mismos se preocupan de limpiarse a sí mismos ya que no soportan estar sucios. Pueden dedicar horas a ello.
Источник: https://www.expertoanimal.com/cuidado-del-pelo-del-husky-siberiano-20499.html
¿Cada cuanto se debe bañar un husky siberiano?
Después de conocer el tipo de pelo y la obsesión por la limpieza que suele tener el husky, debes saber cada cuánto bañarle y es que como te hemos comentado, un exceso de higiene puede perjudicar seriamente a su dermis. Como en todo, la frecuencia con que laves a tu perro dependerá del tipo de vida que tenga aunque debes adaptarlo a las necesidades concretas de esta raza tan bella:
- Si tu husky se ensucia en exceso y de forma regular apuesta por limpiarle con toallitas y champús de lavado en seco (antialérgicos) para evitar abusar del baño. Con estos productos puedes limpiar su manto de forma muy regular, más de una vez a la semana si fuese necesario.
- Si por lo contrario tu husky es más limpio y no suele ensuciarse podremos bañarle cada mes y medio incluso cada dos meses. Siempre dependiendo de cómo esté su manto y de las indicaciones que pueda aportar tu veterinario de confianza. Eso se debe a que otra de las características del husky es que es un perro que casi no tiene olor corporal. El tiempo de espera mínimo entre baño y baño debería situarse entre los 7 o 10 días.
- Si tu perro frecuenta exposiciones caninas de belleza lo normal es que lo bañes un día antes del evento. Descubre en ExpertoAnimal los requisitos de un concurso de belleza.
Champú para husky siberiano
Jamás bañes a tu perro con champú para personas o uno que no sea indicado para canes. Apuesta por aquellos específicos para husky siberiano, antialérgicos (si debemos bañarle regularmente) o indicados por el profesional. Nunca dejes que el pelo de tu husky siberiano se seque solo: podría generar humedad y eso generaría que apareciesen ciertas patologías, como los hongos. Utiliza el secador para un acabado brillante y totalmente seco.
Источник: https://www.expertoanimal.com/cuidado-del-pelo-del-husky-siberiano-20499.html
¿Cómo cepillar a un husky siberiano?
El husky es un perro que requiere un cuidado regular del manto, por ese motivo no dudes en seguir nuestras recomendaciones para cepillar el pelo de un perro. Esta rutina es especialmente importante, ya que de esta forma eliminamos el pelo muerto, retiramos la suciedad, evitamos la aparición de nudos o enredos y detectamos de forma pronta la presencia de parásitos. También es una rutina que favorece nuestro vínculo con el perro.
Además se trata de un can que muda el paleje dos veces al año, momento en el que debemos incrementar la rutina de cepillado. Pero, ¿qué cepillo utilizar? Existen muchos tipos de cepillos para perros en el mercado, pero nosotros te aconsejamos utilizar los siguientes:
- Rastrillo
- Carda blanda
- Peine metálico
¿Cómo cepillar el pelo de un husky siberiano?
- Empezaremos pasando el rastrillo a contrapelo, con el objetivo de eliminar el pelo muerto acumulado sin romperlo. Es importante utilizar un rastrillo de púas separadas y acorde al tamaño del can.
- Después utilizamos el peine metálico para separar y abrir el pelo, al tiempo que lo cepillamos. Iremos peinando de manera ordenada desde el cuello hasta la base de la cola. Utiliza la parte de los dientes con más distancia entre sí para el tronco y el tramo de cepillo con dientes juntos para patas y orejas.
- Finalmente utilizaremos la carda (podemos hacernos con cardas de varios tamaños) para airear el pelo, esponjarlo y terminar de ofrecerle al husky un aspecto característico y un manto hermoso.
Recuerda ser paciente en todo momento, felicitar con la voz a tu husky por dejarse cepillar y no hacer demasiada presión, pues especialmente el peine metálico podría causar lesiones a su dermis si aprietas en exceso.
Источник: https://www.expertoanimal.com/cuidado-del-pelo-del-husky-siberiano-20499.html
Color del husky siberiano
En el husky siberiano se aceptan todos los colores, siendo los más comunes:
- Gris, negro o marrón combinado con blanco en la cara, formando una bonita máscara. También suelen ser blancas las patas y la zona inferior del vientre.
- Blanco puro
- Rojizo o rubio puro, o combinado con blanco.
Los patrones del pelaje que presentan los huskys son muy bonitos y únicos, ya que no se encuentran en otras razas. Es frecuente encontrar perros husky con ojos azules muy llamativos, e incluso ejemplares con un ojo de cada color, normalmente azul y marrón.
Si te ha gustado este perro, visita nuestro listado de razas de perros medianos, con imágenes e información de cada una, donde encontrarás otros muchos perros similares a este.
Entre las enfermedades hereditarias que pueden presentar los perros husky ocasionalmente, se encuentran:
- Displasia de cadera: cuyos síntomas incluyen cojera, dificultades en la movilidad, y dolor articular crónico.
- Cáncer, sobre todo en perros ancianos.
- Hipotiroidismo: enfermedad endocrina que hace que la glándula tiroides no produzca suficiente hormona tiroidea.
- Enfermedades oculares: como distrofia de córnea, atrofia progresiva de retina y cataratas.
Los husky siberiano son perros sanos, fuertes y saludables, y generalmente envejecen muy bien. Tiene pocos achaques y no son propensos a estar enfermos.
Otros artículos que pueden interesarte:
El husky siberiano se considera cachorro hasta que cumple un año de vida. Normalmente se separan de su madre entre los dos y tres meses de vida, cuando alcanzan un peso de 3 a 4,5 kilos.
Los cachorros de husky siberiano nacen con las orejas muy pequeñas y echadas hacia delante. A partir del primer mes de vida se les van levantando. Necesitan cuidados especiales, como una dieta nutritiva y en cantidad suficiente, y paseos adecuados a su edad. Pero solo después de haberle colocado todas las vacunas de tu cachorro, podrás sacarlo a la calle, si no, podría contagiarse de enfermedades víricas mortales como el parvo o el moquillo canino.
El precio del husky siberiano es 400 hasta 1.200 euros.
Esto depende de las líneas genéticas del perro, su calidad y belleza, las vacunas y documentos oficiales que se aporten, sus premios internacionales y la reputación del criador.
Depende de donde vivas, es fácil adoptar un husky siberiano, sobre todo perros adultos. Visita las perreras y refugios de animales de tu zona. Demasiado a menudo, las personas abandonan perros huskys porque son demasiado activos.
Si vas a comprar un husky siberiano contacta siempre criadores responsables de la raza, visita sus instalaciones y conoce a los cachorros y a sus padres. Siempre es preferible que los cachorros sean criados en ambiente familiar. Nunca compres en tiendas de mascotas ni en criaderos de cachorros multi raza, que te impidan visitar sus instalaciones, al cachorro y a sus progenitores.
La esperanza de vida del perro husky siberiano es de 12 a 14 años. Con una buena genética y los cuidados adecuados, algunos huskies viven hasta los 15 años, e incluso en raras ocasiones pueden llegar hasta los 16 ó 17 años.
Generalmente, las hembras viven un poco más que los machos, de modo que no te sorprendas si tienes una pareja de hermanos y la hembra sobrevive al macho por uno o dos años.
Entre los cuidados específicos de esta raza:
- Ejercicio suficiente: necesitan un paseo largo al día, de al menos 45 minutos, así como poder ejercitarse y correr al menos dos días por semana.
- Cepilla su pelo: al menos dos veces por semana, ya que mudan una gran cantidad de pelo y así ayudarás a retirar los restos de pelaje muerto de su manto.
- No bañes a tu Husky demasiado: el pelaje del husky se mantienen limpio y en buenas condiciones de forma natural. Tan solo necesitan cepillados regulares, y un baño cada 3 ó 4 meses.
- Alimentación de calidad: dale comida comercial de buena calidad, que contenga al menos un 30% de proteínas, así como comida natural adecuada, basada en la carne, complementada con verduras cocidas, hígado o huevos.
- No sobre alimentes a tu husky, ni le des demasiados carbohidratos, ya que solo lograrás que engorde o llegue a desarrollar obesidad.
Aunque se adapten a vivir con nosotros en las ciudades, los huskies son una raza de perros nórdicos de trabajo muy especiales, criados para soportar temperaturas bajo cero y realizar grandísimos esfuerzos recorriendo largas distancias, ya fuese trabajando como pastores o tiradores de trineos.
Es un perro bello, cariñoso y ultra vital, que ama el deporte y correr, sobre todas las cosas. Si no tienes un gran jardín para él, y el tiempo y las ganas de darte grandes caminatas y carreras con tu husky a diario, solo podemos recomendarte que NO tengas un husky. Esto no es ninguna tontería, yo adoro la raza husky pero seamos realistas.
Las perreras siempre reciben Huskys abandonados, porque a pesar de tratarse de un perro maravilloso, no todo el mundo es capaz de manejarlos. Son perros extremadamente energéticos y algo nerviosos, no son tan obedientes como otros perros, y desde luego, no son peluches de las nieves ¡sino grandes atletas!.
El mejor consejo que podemos darte a ti, pensando en los huskys, es que a menos que seas un loco del deporte, el monte o las caminatas largas no tengas uno. Desgraciadamente se oyen demasiado a menudo sobre perros huskys abandonados porque el dueño dice «ya no sé qué hacer con él, o «no hago carrera con él». Las personas que idealmente podrían cuidar bien de él son solteros, familias con hijos que sean activas y les guste caminar, deportistas y paseadores.
En definitiva gente activa físicamente y mejor aún si vive en el campo o en una casa con un gran jardín, y habita en regiones frías, ya que los huskys soportan muy mal el calor.
Si no te gusta recoger pelos de tu casa, mejor olvídate de esta raza ya que esta es una de las razas de perro que más pelo sueltan de todas.
El husky siberiano tiene su origen en Chukokta, Rusia. Fue criado por la tribu Chukchique los utilizaba como perro de compañía, para tirar de los trineos y pastorear ciervos. La extraordinaria resistencia y fuerza de estos animales se debe a que esta tribu, al tener que sobrevivir en condiciones de frío y dureza extremos, sólo permitía vivir a los cachorros más fuertes y aptos.
Una vez considerados aptos, estos perros eran adoptados, alimentados y utilizados para realizar trabajos duros en la nieve, pero también para cuidar a la familia y dar calor a los niños. Por ello, los huskies eran casi venerados y tratados con mucho respeto por los Chukchis, quienes entendían que sin los perros husky, su supervivencia no estaba asegurada.
Estudios recientes de ADN han demostrado que esta es una de las razas de perros más antiguos del mundo, y se trataría de una raza pura, es decir criada por selección a lo largo de los siglos, no obtenida mediante el cruce de razas pre-existentes.
Balto, el perro héroe de 1925
En 1905 y los años posteriores, durante la fiebre del oro, los huskys siberianos fueron llevados a Alaska, Estados Unidos. Es famosa una historia ocurrida en enero de 1925 en Nome, Alaska, cuando se alcanzaron temperaturas de -30ºC dejando incomunicada la región. Allí se produjo una epidemia de difteria que amenazó la vida de la población del lugar, especialmente de los niños.
Las medicinas necesarias estaban en la ciudad de Anchorage, a 1.500 km de distancia, pero los habitantes habían quedado incomunicados ya que ni siquiera los aviones eran capaces de despegar para recoger las medicinas.
¿Os suena el nombre del perro BALTO? Es el perro que aparece en esta fotografía en blanco y negro a la izquierda. Balto fue un husky muy famoso del que se han hecho películas y está relacionado con la historia del pueblo de Nome.
Balto y los demás miembros del convoy de Huskys
Y es que la tragedia de Nome, en Alaska, sólo pudo ser evitada con la ayuda de Balto y otros 100 perros husky siberiano que atravesaron heroicamente el estrecho de Bering, recorriendo más de mil kilómetros helados en trineo con la antitoxina necesaria para los pacientes.
Ese mismo año, 1925, una estatua en honor a Balto se inauguró en Central Park, New York. Se le acompañó de esta emocionada inscripción:
Dedicado al espíritu indomable de los perros de trineo que trajeron la antitoxina sobre 600 millas de suelo helado, aguas revueltas, ventiscas árticas para socorrer al afligido Nome en el invierno de 1925. Resistencia. Fidelidad. Inteligencia.
Puro amor e inteligencia, esta noble raza! Si quieres morir de amor y conocerlos un poco más, te recomendamos que visites nuestros videos de huskys.
Video de Lilo perra husky cuidando a su gatito adoptado, la pequeña Rosie:
Y tu, ¿tienes algún peludo Siberiano? ¡Cuéntanos tus experiencias en los comentarios! ♥
Источник: https://www.petdarling.com/articulos/husky-siberiano/
¿Cada cuánto se cepilla un husky?
Como mínimo debemos cepillarle tres veces a la semana. Eso sí, si quieres evitar que se le caiga mucho pelo por la casa, cepíllalo más veces. Como hemos visto, con el rastrillo retiras el pelo muerto; por eso cuanto más lo cepilles, menos tendrás que pasar la aspiradora. Recuerda recortar el pelo que sale entre las almohadillas de la pata de tu perro con tijeras pequeñas.
Источник: https://www.expertoanimal.com/cuidado-del-pelo-del-husky-siberiano-20499.html
Muda de pelo del husky siberiano
La muda del pelo del husky siberiano es un proceso de cambio de manto que se da dos veces al año que coincide con los cambios de estación. El primero en el paso de la primavera al verano y en segundo en el cambio del otoño al invierno. Además, la muda puede verse alterada si estamos hablando de un macho o de una hembra. Las hembras suelen hacer el cambio de pelo cuando van a entrar en celo, aunque esto varía de un animal a otro.
Cuando el husky está mudando el pelo debe ser cepillado todo los días. También es una buena idea ser previsor y hacer coincidir el día que toque bañarlo con el final de la época de muda, de esta forma, conseguiremos retirar de forma definitiva el pelo muerto y adentrarnos en la siguiente estación con un manto excelente.
Источник: https://www.expertoanimal.com/cuidado-del-pelo-del-husky-siberiano-20499.html
¿Se le puede cortar el pelo a un husky siberiano?
¿Te preguntas si le puedes cortar el pelo a tu husky siberiano para que pase menos calor en verano? Lo cierto es que esta práctica es muy peligrosa y puede crear el efecto contrario, provocando un aumento de la temperatura, quemaduras y hasta un golpe de calor en el perro. Es muy importante señalar que nunca se debe cortar el pelo a un husky siberiano, recuerda que su capa exterior, bien cepillada y aireada, es lo que realmente le ayuda a estar fresco. Además, puedes complementar el cepillado con otros trucos para ayudar a un perro a estar fresco durante las épocas de más calor, momento en el que prestaremos especial atención a sus cuidados.
Источник: https://www.expertoanimal.com/cuidado-del-pelo-del-husky-siberiano-20499.html
¿La salud del husky siberiano influye en el manto?
Existen algunos aspectos relacionados con la salud que influyen directamente en el manto de nuestro perro, como la alimentación, motivo por el cual es tan importante elegir una dieta de alta calidad. Si alimentas a tu husky a base de croquetas o pienso, no dudes en visitar nuestro artículo sobre los 15 mejores piensos para perros del mercado y si prefieres alimentarlo a base de dietas caseras asegúrate de acudir a un veterinario para adecuar la alimentación y evitar deficiencias nutricionales. No olvides conocer también algunos trucos para dar brillo al pelo de un perro.
Finalmente, si observamos pérdida de pelo excesiva, calvas de pelo o rascado será importante prestar atención a las enfermedades del husky siberiano o a la presencia de parásitos externos en su pelaje. Ante cualquier anomalía lo más aconsejable será acudir al veterinario de confianza para obtener un diagnóstico y poder empezar el tratamiento de forma pronta.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cuidado del pelo del husky siberiano, te recomendamos que entres en nuestra sección de Consejos de belleza.
Источник: https://www.expertoanimal.com/cuidado-del-pelo-del-husky-siberiano-20499.html
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://queesela.net/aullido-del-cachorro/: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 26 (0%)
- https://www.expertoanimal.com/cuidado-del-pelo-del-husky-siberiano-20499.html: использовано 8 блоков из 8, кол-во символов 8635 (50%)
- https://www.petdarling.com/articulos/husky-siberiano/: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 8749 (50%)