//setTimeout(() => { //}, 14000)

Condiciones de crecimiento del anís estrellado chino

Publicado por Luisa en

anis estrellado

Seguro que alguna vez has utilizado el anís estrellado. Se trata de una especia que se han empleado para reducir los gases que se producen en el estómago, para mejorar la digestión, para tratar la diarrea y como diurético. Su nombre científico es Illicium verum y es originario de China y Vietnam. También se le conoce por el nombre de anís estrellado chino y no podemos confundirlo con el anís estrellado japonés. En Europa fue introducido en el siglo XVII.

En este artículo vamos a contarte cuáles son las propiedades medicinales y las características principales del anís estrellado.

Блок: 1/5 | Кол-во символов: 593
Источник: https://www.jardineriaon.com/anis-estrellado.html

Usos tradicionales del anís estrellado

Entre los compuestos principales del anís estrellado está el anetol, compuesto aromático derivado del fenilpropano, que también se encuentra en el anís verde y en el fruto del hinojo.

Estas especias se utilizan desde la antigüedad por su acción medicinal en el aparto digestivo y respiratorio. El anís estrellado se ha utilizado tradicionalmente en China para tratar dolores de estómago y por sus propiedades analgésica, neurotrópica y antipirética (baja la temperatura en casos de fiebre).

.

Conoce el té verde matcha, la bebida antioxidante.

.

Las referencias de su uso en China datan del año 1127 a.C., siendo empleado como masticatorio y perfume religioso. En Europa, fue introducido a través de expediciones de navegantes ingleses en el año 1588.

Existe otro fruto de características muy similares (forma, tamaño, color) denominado badiana o anís estrellado de Japón o Shikimi (Illicium Anistum Siebold o Illicium religiosum Sieb and Zucc.) que no tiene propiedades medicinales y es altamente tóxico, producto del alto contenido en alcaloides como shikimina y shikitoxina, así como anisatinas (uno de los venenos más potentes de origen vegetal). Para evitar problemas graves de salud, compra un anís estrellado ecológico de total confianza.

.

anis estrellado beneficios

.

¿Te gusta cuidarte? Si tu objetivo es tener buena salud y te gusta estar bien, elige frutas y verduras ecológicas y cuídate desde fuera con productos de higiene y cosmética BIO. Recuerda que la alimentación ECO es lo mejor para ti y el planeta.

.

Principios activos y propiedades del anís estrellado

El principio activo principal es el aceite esencial, conteniendo más de 70 ml por kilo. Contiene trans-anetol y otros monoterpenos como limoneno, linalol, felandreno, cineol, alfa-pineno y fenocha e hidrocarburos sesquiterpénicos. Entre los fenilpropanoides se destaca el metilchavicol (estragol), anisaldehído y safrol.

También están presentes los flavonoides, taninos, mucílagos, junto a los ácidos orgánicos de skímico y protocatéquico.

> ¿Te gustaría usar desodorantes naturales, sin ingredientes tóxicos?

Al margen de los usos tradicionales del anís estrellado, hoy en día tenemos evidencia científicia sobre la actividad medicinal de esta especia. El aceite esencial rico en anetol, presente en el anís estrellado, el anís verde y los frutos del hinojo, tiene actividad farmacológica como:

  • Antiespasmódico, calma las convulsiones o espasmos.
  • Carminativo, ayuda a expulsar los gases acumulados en el tracto digestivo.
  • Antiséptico, evita el desarrollo de microorganismos patógenos que pueden causar infecciones.
  • Expectorante, ayuda a eliminar flemas y mucosidad de las vías respiratorias mediante la tos.
  • Eupéptico, mejora las digestiones de los alimentos.
  • Secretolítico, hace que la flema acumulada en vías respiratorias esté más disuelta y sea más fácil de eliminar.
  • En elevadas dosis, incluso actividad emenagoga, que provoca la menstruación.
  • Antioxidante, retrasa o previene la oxidación de las moléculas, previniendo enfermedades y retrasando el envejecimiento.
  • Antimutagénico, evita o reduce las mutaciones sobre el ADN, previniendo enfermedades degenerativas y cáncer.
  • Anticancerígeno, impide la aparición o proliferación de células cancerígenas.
  • Gastroprotector, protege la mucosa del estómago.
  • Antiinflamatorio, previene o reduce la inflamación.
  • Anestésico, reduce o elimina la sensación de dolor.
  • Antimicrobiano, combate las infecciones por microbios impidiendo su desarrollo
  • Antifúngico, combate los hongos frenando su crecimiento.
  • Antiviral, combate los virus.
  • Insecticida, elimina los insectos.

..

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 3573
Источник: https://www.ecoagricultor.com/anis-estrellado-propiedades-usos/

Beneficios del Anís estrellado

El anís estrellado facilita la digestión y resulta muy útil en los casos de digestiones pesadas, fermentación intestinal y flatulencias.

También tiene beneficios para nuestro sistema respiratorio, consiguiendo aliviar dolencias como la tos, la bronquitis, el asma o la gripe. 

Además el anís estrellado ayuda actúa como regulador de la menstruación, y puede ayudar a potenciar el deseo sexual en las personas que carecen de él.

Se cree que ayuda a aliviar los cólicos de los bebés, aunque debido a su toxicidad es recomendable consultarlo con el pediatra antes de dárselo.

Блок: 3/9 | Кол-во символов: 599
Источник: https://misremedios.com/sustancias/anis-estrellado-illicium-verum/

Блок: 4/9 | Кол-во символов: 0
Источник: https://misremedios.com/sustancias/anis-estrellado-illicium-verum/

Beneficios del consumo de esta especia

¿En qué casos puede sernos útil el anís estrellado? El anís estrellado de China suele utilizarse en el tratamiento de alteraciones del tracto gastrointestinal, como dispepsias, flatulencia, espasmos y cólicos, así como en el tratamiento de afecciones del tracto respiratorio superior, como catarro.

¿Cómo se toma el anís estrellado? En el uso tradicional, los frutos secos preparados en infusión, favorecen el tratamiento terapéutico como expectorante, mucolítico, dispépsico, eupépticos y espasmolítico en procesos catarrales, faringitis, bronquitis y alteraciones gastrointestinales.

> Enriquece tu dieta con las bebidas o leches vegetales, ¡hay muchísimas diferentes!

Los usos más comunes de anís estrellado en infusión se concentran en:

  • Digestivo y carminativo, en apoyo al tratamiento de diarreas aunque no tiene efectos anti diarreicos.
  • Mucolítico y expectorante, en cuadros catarrales.
  • Sudorífico y antimicrobiano contra bacterias, levaduras y hongos.
  • Antiinflamatorio, en procesos donde están implicadas células mastocíticas (asociadas a las respuestas alérgicas)
  • Antioxidante, disminuyendo el estrés oxidativo e incrementando la actividad de enzimas de fase II.

Algunos estudios in vitro e in vivo han comprobado que el anís estrellado favorece la relajación de la fibra lisa intestinal, y tiene actuación sobre el epitelio bronquial aumentando la producción de secreciones branquioalveolares.

Otros estudios han considerado el uso de anís estrellado en formulaciones contra piojos, chinches y antiparasitario en ganado, por su actividad antimicrobiana.

> Lee Espino blanco: la planta medicinal aliada del corazón.

Por su parte,  un trabajo de investigación ha estudiado la actividad inhibidora del extracto de frutos de anís estrellado de China sobre acetilcolinesterasa y butirilcolinesterasa, esto significa que esta especia tiene un gran interés para ayudar en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.

.

Contraindicaciones del anís estrellado

  • En dosis altas, el anetol y el estragol, los principales componentes del anís estrellado, pueden resultar tóxicos sobre el sistema nervioso central, produciendo delirios, convulsiones y reacciones epileptoides.
  • Algunos estudios experimentales han demostrado los efectos carcinogénicos para los metabolitos del estragol, sin embargo, las dosis recomendadas en infusiones resultan muy bajas.
  • Debido a la acción estrogénica del anetol, el consumo de anís estrellado puede afectar los tratamientos hormonales, de reemplazo hormonal o tratamientos contraceptivos con píldoras.
  • Por ese mismo motivo, se recomienda consultar previamente con el médico y no se debe usar durante el embarazo y la lactancia.
  • También se pueden presentar casos de alergia e hipersensibildiad.
  • En algunas regiones se utiliza tradicionalmente el anís estrellado en el tratamiento de aerofagias y flatulencias en niños, incluso en menores de 2 años. En los últimos años se han realizado numerosos estudios a causa de cuadros graves de intoxicación, toxicidad neurológica y gastrointestinal, motivo por el cual su administración está contraindicada en bebés y niños. Si bien los estudios resaltan que las intoxicaciones pueden estar asociadas a la falsificación del producto (fruto de la mezcla de anís estrellado de China con el de Japón, debido a su gran parecido), también es posible que las causas estén relacionadas con la sobredosificación y la escasa capacidad de eliminación.
  • El anís estrellado de Japón, como se explicó anteriormente, es menos rico en aceites esenciales y contiene mayor cantidad de lactonas sesquiterpénicas con propiedades convulsivantes, siendo elevadamente tóxico.

.

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 3650
Источник: https://www.ecoagricultor.com/anis-estrellado-propiedades-usos/

La planta

anis estrellado-plantaSe trata de un árbol muy vistoso, sobre todo cuando está florido o en fruto, de la familia de las magnoliáceas. Llega alrededor de 5 a 10 m de altura, y el tronco tiene la corteza blanquecina. Las hojas son elípticas, lanceoladas, puntiagudas, de borde entero y de un color verde muy reluciente. Las flores son muy decorativas, tienen entre 15 y 20 pétalos estrechos de color blanco amarillento/verdoso o blanco rosado (dependiendo de la variedad) dispuestos en espiral.

 

Los frutos tienen forma de estrella (de ahí su nombre) de 6 a 12 puntas (folículos), generalmente ocho de color marrón. Cada folículo tiene una hendidura que deja ver en su interior una sola semilla de color pardo muy brillante.

 

La parte que se utiliza son los frutos con sus semillas.

Блок: 3/6 | Кол-во символов: 776
Источник: https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/naturopatia/anis-estrellado/

Contraindicaciones del Anís estrellado

Los riesgos de intoxicación por anís estrellado aumentan cuando se emplean para uso interno en forma de aceites esenciales puros. Si se recurre a infusiones o polvo molido resulta difícil llegar a intoxicarse, pues la toxicidad de ambos anises es baja.

Está contraindicado durante el embarazo y en casos de hiperestrogenismo. También se desaconseja en muchas ocasiones durante la lactancia materna ya que a pesar de favorecer la secreción materna, puede no considerarse una planta segura para el bebé.

No se deben prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a personas en proceso de deshabituación etílica.

Блок: 8/9 | Кол-во символов: 688
Источник: https://misremedios.com/sustancias/anis-estrellado-illicium-verum/

Кол-во блоков: 11 | Общее кол-во символов: 10733
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:

  1. https://www.ecoagricultor.com/anis-estrellado-propiedades-usos/: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 7223 (67%)
  2. https://misremedios.com/sustancias/anis-estrellado-illicium-verum/: использовано 3 блоков из 9, кол-во символов 1287 (12%)
  3. https://www.jardineriaon.com/anis-estrellado.html: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 1447 (13%)
  4. https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/naturopatia/anis-estrellado/: использовано 1 блоков из 6, кол-во символов 776 (7%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.