//setTimeout(() => { //}, 14000)

Los efectos del cambio de la tecnología en los adolescentes

Publicado por Luisa en

Cómo afectan las nuevas tecnologías a los niños

A día de hoy, somos conscientes de que vivimos en una sociedad cambiante. La tecnología cada año avanza, hecho que resulta una dificultad de adaptación para los más mayores, pero, al mismo tiempo, una nueva era digital en la que los niños y niñas crecen de la mano de las nuevas tecnologías. Con este cambio entre generaciones, es probable que los mayores nos preguntemos qué hay de bueno y qué hay de malo en las nuevas generaciones que crecen junto al cambio. Así pues, te invitamos a leer este artículo de Psicología-Online: cómo afectan las nuevas tecnologías a los niños.

Блок: 1/5 | Кол-во символов: 595
Источник: https://www.psicologia-online.com/como-afectan-las-nuevas-tecnologias-a-los-ninos-4582.html

Breves apuntes históricos

El abuso del alcohol fue reconocido desde épocas anteriores como un problema social, es el hábito tóxico más extendido en el mundo. En el año 1849 el sueco Magnus Huss le puso el término de alcoholismo a esta toxicomanía. La primera definición hecha por Jellinek fue: Todo uso de bebidas alcohólicas que cause daño de cualquier tipo al individuo, a la sociedad, o a los dos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1976 con el término «síndrome de dependencia del alcohol (SDA) plantea: el alcoholismo es un trastorno conductual crónico manifestado por ingestas repetidas de alcohol, excesivas, respecto a las normas dietéticas y sociales de la comunidad y acaban interfiriendo la salud o las funciones económicas y sociales del bebedor.

Блок: 2/9 | Кол-во символов: 771
Источник: https://www.ecured.cu/Alcoholismo_en_los_adolescentes

Ventajas y desventajas de la tecnología en los niños y niñas

Las nuevas tecnologías tienen un efecto controvertido en la vida cotidiana de las personas. Del mismo modo que favorecen la comunicación entre las personas, también promueven un empobrecimiento de las relaciones sociales y personales. Por esta razón, a continuación, comentaremos algunas de las consecuencias negativas y ventajas que tienen las nuevas tecnologías sobre la vida cotidiana de los niños y niñas. Donde se valorarán los pros y contras de la tecnología en los niños y también cómo afectan las nuevas tecnologías a los niños.

Cómo afectan las nuevas tecnologías a los niños - Ventajas y desventajas de la tecnología en los niños y niñas

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 605
Источник: https://www.psicologia-online.com/como-afectan-las-nuevas-tecnologias-a-los-ninos-4582.html

Efectos del alcoholismo en los adolescentes

La mayoría de los adolescentes han consumido alcohol por lo menos una vez en su vida y, quizá, haya tomado de más en alguna ocasión. Esto puede ser normal, pues el que un adolescente tome bebidas alcohólicas son caracteres típicos de su edad, al igual que lo son los conflictos generacionales, la confrontación de ideas y actitudes, y todo lo típico de esa edad. Pero cuando el joven lo hace con frecuencia y sin medida, y su vida se ve afectada en términos de su desempeño y calidad, entonces es ya un adolescente alcohólico.

Блок: 3/9 | Кол-во символов: 573
Источник: https://www.ecured.cu/Alcoholismo_en_los_adolescentes

Marcar límites

“Siempre deben existir condiciones para que reine la armonía. También se les debe apoyar en sus decisiones. Esto le permitirá cultivar el conocimiento a sí mismo y además es importante que sepan que cuentan con el apoyo de los padres en todo momento. Sin embargo, los límites también son parte de esa buena relación.

Los padres no deben temer al prohibirles ciertas actitudes si saben que no están bien. Esto  es parte de la buena comunicación.

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 460
Источник: https://www.prensalibre.com/vida/salud-y-familia/como-enfrentar-los-cambiantes-sentimientos-de-los-adolescentes/

Características de un adolescente alcohólico

Las características de un adolescente alcohólico, además de todas las comunes a todas las personas, son:

  • Rápida baja en las calificaciones.

  • Altibajos emocionales.

  • Separación notoria de las actividades familiares o de sus quehaceres.

  • Cambio negativo en su higiene y aspecto personal.

  • Deseo de aislamiento.

  • Actividad defensiva y una tendencia a responder agresivamente a la menor provocación.

Блок: 4/9 | Кол-во символов: 451
Источник: https://www.ecured.cu/Alcoholismo_en_los_adolescentes

Cambios

  • En muchos  adolescentes  hay  agresividad, rebeldía, aislamiento y desafíos a la figura de autoridad.
  • Brotan las  crisis de identidad, se sienten confundidos y necesitan experiencias.
  • Tienen necesidades  afectivas que no pueden ser cubiertas por los padres e incluso interés  por tener relaciones sexuales.
  • Emergen las  fantasías y crean un ideal o modelo de pareja, los cuales están influenciados por revistas, internet o medios publicitarios.

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 461
Источник: https://www.prensalibre.com/vida/salud-y-familia/como-enfrentar-los-cambiantes-sentimientos-de-los-adolescentes/

El alcohol y el cerebro de los adolescentes

El cerebro de los adolescentes, que no está totalmente desarrollado, puede sufrir daños aún más severos que el de los adultos. Existe evidencia de que la corteza cerebral y el hipocampo de los adolescentes que consumen alcohol sufren daños significativos. El hipocampo es una de las más importantes regiones del cerebro relacionadas con la memoria. Experimentos llevados a cabo con ratas sugieren que en los cerebros jóvenes, aún no completamente desarrollados como el de los adolescentes, el daño causado por el alcohol a la corteza cerebral puede ser más del doble del sufrido por el cerebro de los adultos. La corteza cerebral es la región del cerebro donde se llevan a cabo la mayor parte de las funciones de alto nivel del cerebro, entre ellas el habla.

Agrava la situación el hecho de que una de las regiones afectadas por el alcohol es el lóbulo frontal del cerebro. Durante la adolescencia estas regiones, que tienen a cargo el control de impulsos y la planificación de nuestras acciones, pasan por grandes cambios y sus conexiones se modifican a medida que el o la adolescente aprende las diversas destrezas relacionadas con la toma de decisiones. El consumo de alcohol en la adolescencia afecta estas regiones que son esenciales para el autocontrol, de modo tal que hace más fácil que se llegue al alcoholismo. De hecho, se estima que el 40 por ciento de las personas que comienzan a beber antes de los quince años de edad se convertirán en dependientes del alcohol en algún momento de su vida. Esta es una proporción alrededor de cuatro veces mayor que la de las personas que comienzan a beber al llegar a los 21 años de edad.

Блок: 5/9 | Кол-во символов: 1685
Источник: https://www.ecured.cu/Alcoholismo_en_los_adolescentes

Algunos aspectos que caracterizan la adolescencia

  • Los jóvenes  buscan un código de vestimenta que los diferencie de los mayores, lo cual, a su criterio, les da un sentido de identidad. Eso  es bueno permitirles jugar un poco con esas modas aunque resulten un poco extrañas, pero siempre cuidando que esta forma de vestir no afecte su vida.
  • La opinión  de sus amigos es importante. El padre debe estar pendiente de que no existan manipulaciones negativas de parte de los compañeros que los lleven a conductas que los pongan en riesgo a ellos y/o a los demás.
  • Pasan mucho  tiempo en las redes sociales. Los padres deben conocer estas, controlar el tiempo que  pasan   en internet o con el celular y buscar  el balance entre su vida social y el uso de redes.
  • Requieren ser   escuchados. Los progenitores deben guardar sus comentarios hasta que ellos terminen de expresar libremente sus ideas.  Si el adulto demuestra enojo o rechazo cuando recién empieza a  hablar, no tendrá la oportunidad de conocer el final de la historia.
  • Necesitan  respeto en cuanto a  sus opiniones.  Los padres deben evitar juzgarlos.

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 1145
Источник: https://www.prensalibre.com/vida/salud-y-familia/como-enfrentar-los-cambiantes-sentimientos-de-los-adolescentes/

Características que pueden contribuir al consumo del alcohol en los adolescentes

Algunas características propias de esta etapa del desarrollo que pueden contribuir a la vulnerabilidad de este grupo poblacional para el consumo de alcohol.

  • Curiosidad (necesidad de experimentar)

  • Presión del grupo

  • Desafío a la sociedad

  • Agresión a los padres

  • Pérdidas afectivas.

Блок: 6/9 | Кол-во символов: 372
Источник: https://www.ecured.cu/Alcoholismo_en_los_adolescentes

Motivos que pueden llevar al consumo de alcohol

  • Camino fácil y rápido para sentirse bien.

  • Un modo de ganar aceptación entre sus iguales.

  • Satisfacer la curiosidad sobre los efectos del consumo de alcohol.

  • Expresar independencia y a veces hostilidad.

  • Uso recreacional.

Блок: 7/9 | Кол-во символов: 275
Источник: https://www.ecured.cu/Alcoholismo_en_los_adolescentes

Fuente

González Menéndez. El alcohol y su atención específica. Ciudad Habana: Editorial Ciencias Médicas; 1992.

Colectivo de Autores, Lineamientos generales para abordar las adicciones. Ministerio de Salud Pública, MINSAP, 2003

Блок: 8/9 | Кол-во символов: 231
Источник: https://www.ecured.cu/Alcoholismo_en_los_adolescentes

Кол-во блоков: 18 | Общее кол-во символов: 15771
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:

  1. https://www.ecured.cu/Alcoholismo_en_los_adolescentes: использовано 7 блоков из 9, кол-во символов 4358 (28%)
  2. https://www.psicologia-online.com/como-afectan-las-nuevas-tecnologias-a-los-ninos-4582.html: использовано 3 блоков из 5, кол-во символов 4740 (30%)
  3. https://www.lifeder.com/aspectos-positivos-negativos-tecnologia/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 3746 (24%)
  4. https://www.prensalibre.com/vida/salud-y-familia/como-enfrentar-los-cambiantes-sentimientos-de-los-adolescentes/: использовано 4 блоков из 5, кол-во символов 2927 (19%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.