//setTimeout(() => { //}, 14000)

Talleres, juegos y actividades para discapacidades en el desarrollo

Publicado por Luisa en

Hacer que los niños desarrollen habilidades sociales los prepara para tener muchísimas interacciones más saludables en todos los aspectos de su vida. Las habilidades sociales son una parte integral de desenvolverse en la sociedad. Demostrar buenos modales, comunicarse efectivamente con las personas, ser considerado con los sentimientos de las personas y expresar necesidades personales son componentes importantes de las habilidades sociales sólidas. Ayudar a los niños a desarrollar estas habilidades importantes requiere de una serie diferente de estrategias en cada etapa de su desarrollo

Блок: 1/16 | Кол-во символов: 709
Источник: https://www.imageneseducativas.com/15-juegos-de-clase-para-desarrollar-habilidades-sociales-en-ninos/

Puzzles y rompecabezas

Entretenerse haciendo puzzles y rompecabezas incrementa la capacidad de observación de los niños, su agilidad visual ayuda al desarrollo de la visión espacial que es uno de los elementos clave de la comunicación en Lengua de Signos. Además, los niños aprenden a organizarse y extraer información de los elementos que les rodean.

Блок: 2/8 | Кол-во символов: 350
Источник: https://www.visualfy.com/es/7-actividades-y-juegos-ideales-para-ninos-sordos/

1. ABRAZOS MUSICALES

  • Objetivos: pertenecer a un grupo y enriquecer las relaciones sociales.
  • Materiales: instrumento musical o minicadena.
  • Desarrollo: una música suena a la vez que los participantes danzan por la habitación. Cuando la música se detiene, cada persona abraza a otra. La música continúa, los participantes vuelven a bailar (si quieren, con su compañero). La siguiente vez que la música se detiene, se abrazan tres personas. El abrazo se va haciendo cada vez mayor, hasta llegar al final. (En todo momento ningún/a niño/a puede quedar sin ser abrazad@).

Блок: 2/16 | Кол-во символов: 567
Источник: https://www.imageneseducativas.com/15-juegos-de-clase-para-desarrollar-habilidades-sociales-en-ninos/

¿Te ha resultado útil este post?

Califica este post, otros lectores te lo agradecerán

Media de votos / 5. Total de votos:

Блок: 3/3 | Кол-во символов: 141
Источник: https://www.divulgaciondinamica.es/blog/actividades-adaptadas-para-ninos-con-discapacidad-motora/

Clasificación de la Discapacidad Visual

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2014), la función visual se subdivide en cuatro niveles: visión normal, discapacidad visual moderada, discapacidad visual grave y ceguera. La discapacidad visual abarca la discapacidad visual moderada y grave, y la ceguera (OMS, 2012).

  • la ceguera se define como una agudeza visual de presentación inferior a 3/60 (0.05), o una pérdida del campo visual a menos de 10°, en el mejor ojo.
  • discapacidad visual grave se entiende una agudeza visual inferior a 6/60 (0.1) e igual o superior a 3/60 (0.05).
  • discapacidad visual moderada, una agudeza visual de entre menos de 6/18 (0.3) y 6/60 (0.1)

La discapacidad visual moderada y la discapacidad visual grave se reagrupan comúnmente bajo el término “baja visión”, y el total de casos de discapacidad visual están representados conjuntamente por la baja visión y la ceguera (OMS, 2014).

Блок: 3/4 | Кол-во символов: 911
Источник: https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/discapacidad-visual-actividades-aula.html

La importancia del juego para los niños con problemas de audición

Los niños con problemas de audición adquieren tanto desarrollo cognitivo e intelectual como el resto de niños oyentes. Su forma de aprendizaje será de un ritmo diferente, más pausado. El ritmo de su enseñanza lo marcan elementos tales como su nivel de audición, el momento en que se produjo la pérdida auditiva, y el acceso a un sistema de comunicación compartido.

El niño madurará su relación con la realidad de forma desigual sin ser óbice a que llegue al mismo nivel de desempeño (e incluso mayor) que el resto de las personas. Le resultarán menos accesibles, al principio, aquellos juegos de atención y estrategia planificada dependiendo de su edad y nivel de pérdida auditiva.

Блок: 4/9 | Кол-во символов: 745
Источник: https://akroseducational.es/juegos/especiales/discapacidad-auditiva/

Tipos de discapacidad auditiva infantil

El deterioro auditivo puede estar presente en el nacimiento o desarrollarse en una etapa posterior durante la infancia o la edad adulta. Los síntomas de la pérdida de audición pueden variar dependiendo de la causa. La pérdida auditiva puede desarrollarse gradualmente con el tiempo, sobre todo para los factores asociados con la exposición al ruido y la edad.

Блок: 5/9 | Кол-во символов: 398
Источник: https://akroseducational.es/juegos/especiales/discapacidad-auditiva/

17 ideas y actividades para integrar a un niño con discapacidad visual

En relación con la escuela, debemos:

  • Recorrer junto a él toda la escuela a fin de que el niño reconozca con su tacto la disposición de las paredes, columnas, puertas, etc.
  • Presenta al resto de los docentes y pide a cada uno de ellos que hable con el niño para que poco a poco, él reconozca la voz y sepa de quién está hablando.
  • Habla con el resto de la clase. Presenta al niño y plantea la disminución visual que el niño padece. Puedes proponer una conversación con los niños respecto a las diferentes formas de incluir al niño en las actividades escolares.

En relación con el aula, debemos:

  • Adaptar el material de clases en forma de 3 dimensiones.
  • Permitir al niño que conozca mediante las formas ya sea elementos del aula, útiles escolares u otros.
  • Utiliza colores brillantes o contrastantes. Los niños con disminución visual, podrán reconocer mejor una fotografía o imagen si resaltas los colores de estos.
  • Escribir en letra imprenta y en tamaño grande. Puedes imprimir el material para el niño o bien escribirlo en el pizarrón.
  • Utilizar cuadernos con renglones y colocar hilos sobre éstos para que el niño pueda percibir dónde debe escribir.
  • Realizar ejercicios de integración para toda el aula. Por ejemplo; ejercicios de dictado de palabras, juegos donde cada niño deba estimular su oído tras reconocer diferentes sonidos (grabación de agua que cae, papel arrugándose, el tic-tac de un reloj, etc)
  • Adaptar cada actividad a la discapacidad del niño. Es probable que un niño con disminución visual precise de una maestra que adapte la curricula en función de su discapacidad.
  • Proporcionar letras táctiles, es decir en relieve para formar palabras.
  • Utiliza cascabeles, relieves o texturas diferentes para los útiles escolares del niño con disminución visual.

En relación con la comunicación, debemos:

  • Para que el niño comprenda mejor adapta tu vocabulario. Es decir, evita usar términos como “allá”, “aquí”, “aquel”, etc y reemplázalos por “a tu derecha”, “debajo de ti”, “frente a ti”, “a tu izquierda”, etc.
  • Situar en el lugar donde se encuentre el niño (sea un gimnasio para realizar actividad física, sea un laboratorio de ciencias naturales o sea el aula) así como también explicar qué es lo que se desea que el niño haga.
  • Fomenta en el niño la descripción de objetos (mediante el tacto) y acciones para estimular la abstracción.
  • Evitar el verbalismo. Es preferible hablar solamente lo necesario con lenguaje comunicativo eficaz.
  • Acercar objetos y permitir que el niño hable de ellos, de lo que conoce respecto de esos objetos y que los describa.

© 2017 17 ideas y actividades para integrar a un niño con discapacidad visual. Escuela de padres Educapeques

escuela de padres

Síguenos en nuestras redes sociales

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 2748
Источник: https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/discapacidad-visual-actividades-aula.html

Clases de pérdida auditiva

Existen 3 tipos principales de pérdida de la audición:

  • Pérdida de audición conductiva. Se trata de la que se produce cuando el sonido no se transmite de manera eficiente dentro del oído externo. La pérdida de audición conductiva, en general, disminuye la agudeza auditiva y los sonidos se perciben como débiles. Las causas más frecuentes son la obstrucción de un tapón de cera, o la acumulación de líquido por una infección de oído.
  • La pérdida auditiva neurosensorial reduce la capacidad para oír sonidos suaves. Se trata del tipo más común de pérdida de audición permanente. Se produce cuando existe un daño a nivel de las células ciliadas en el oído interno (cóclea) o las vías nerviosas. La pérdida de audición neurosensorial suele ser resultado del envejecimiento o de un traumatismo.
  • Hipoacusia mixta. Se produce cuando existen daños de forma simultánea en el oído medio o el externo y el oído interno (cóclea) al nivel del nervio auditivo.

Блок: 6/9 | Кол-во символов: 968
Источник: https://akroseducational.es/juegos/especiales/discapacidad-auditiva/

Las mejores actividades para enseñar a niños sordos

En Akros queremos recomendarte algunos de los juegos y juguetes que podrás adquirir en nuestra tienda, para trabajar con niños que presenten discapacidad auditiva.

A continuación te mostramos algunos de los más interesantes.

Reconocer y expresar emociones

Los niños pasan por todos los estados anímicos imaginables en un mismo día, pudiendo pasar de la alegría más plena a la frustración más absoluta en solo unos instantes.

Tristeza, alegría, rabia, enfado, … son parte de esos estados de ánimo que deben mostrar y que, aunque ni ellos mismos entiendan, deben dejar aflorar.

Compartir las emociones les ayuda a sentirse más comprendidos, algo que puede ayudar también a evitar rabietas y a controlar su conducta.

Los niños tienen que experimentar todas esas emociones porque serán parte de su base emocional y tenemos que ayudarles a comprenderlas y a asumirlas.

  • Las expresiones: Este juego les ayuda a identificar diferentes iconos expresivos, que muestran diferentes tipos de emociones. Los niños aprenden a asociar esos iconos con imágenes reales que muestran expresiones.
  • Marionetas de emociones: Este juego les ayuda a los niños a descubrir las emociones. Está compuesto por varias marionetas y permite trabajar con ellas para interpretar las diferentes emociones. El juego incluye un CD con dos cuentos, que puede servir al adulto o a otros niños como ayuda para expresarse e interpretarlo con las emociones ante el niño con discapacidad.

Juegos de los sentidos: el olfato

Un juego que les ayuda a desarrollar el sentido del olfato, identificando olores y aromas de diferentes frutas.

Desarrolla de este modo los sentidos que el niño tiene plenamente activos para compensar las deficiencias que presenta en otros.

Juegos para todos de desarrollo del habla

Recordemos que son muchos los juegos que se pueden realizar aun teniendo una discapacidad auditiva, ya que no todos requieren de los cinco sentidos para ser ejecutados, sino que existen muchos juegos de observación, para fomentar la concentración, que no necesitan ningún tipo de apoyo o adaptación para niños sordos.

  • Juegos de asociaciones: El niño tendrá que demostrar una gran capacidad de memoria, observando, asociando y aprendiendo la relación existente entre los objetos que se le muestran mediante cartas o tarjetas.
  • Buscar las diferencias: Son juegos con parejas de fotografías prácticamente idénticas en las que los niños deben encontrar las diferencias existentes. Les ayuda a mantener la concentración, retención de información y a prestar mucha atención a la tarea que están realizando.

Блок: 3/9 | Кол-во символов: 2598
Источник: https://akroseducational.es/juegos/especiales/discapacidad-auditiva/

Grados de severidad de la discapacidad auditiva

El nivel de pérdida en una persona de audición se determina mediante la realización de una prueba. Consiste en determinar el volumen mínimo de sonido que el paciente es capaz de oír, medido en decibelios (dB). Algunos trastornos del oído, tales como tinnitus, no necesariamente implican una pérdida de audición. Existen 4 niveles de pérdida auditiva:

  • Pérdida de audición leve (déficit acústico entre 25 y 39 dB). Una pérdida de audición leve puede hacer que sea a veces difícil de seguir un discurso, especialmente en un entorno ruidoso.
  • Pérdida auditiva moderada (déficit acústico entre 40 y 69 dB). El paciente puede tener dificultades para seguir una conversación o discurso sin audífono.
  • Pérdida de audición severa (déficit acústico entre 70 y 89 dB). Las personas, por lo general, tienen que utilizar algún tipo de comunicación alternativa, como leer los labios o el lenguaje de signos; también con el uso de un audífono.
  • Sordera o hipoacusia profunda (déficit acústica mayor de 90 dB). Personas completamente incapaces de oír un sonido. Los pacientes a menudo pueden beneficiarse de un implante coclear.

La intensidad del sonido de algunos ruidos comunes

La siguiente tabla comparativa muestra algunos sonidos familiares junto al ruido que generan. Los sonidos del rango de 100 dB pueden causar lesiones auditivas. La tabla sirve para conocer el daño que puede causar una exposición continuada a ciertas intensidades y, por otro, hasta donde llega la agudeza auditiva del paciente en las pruebas de audición.

Rango seguro

  • 20 decibelios. Reloj que hace tic tac.
  • 30 decibelios. Hablar en un susurro.
  • 50-60 decibelios. Sonido de una conversación a volumen normal.
  • 80 decibelios. Sonido de una alarma de reloj despertador.

Rango de riesgo

  • 85-90 decibelios. Ruido de un secador de pelo.
  • 100 decibelios. Ruido de un concierto de rock.
  • Hasta 130. Ruido de un martillo neumático en una obra.

Rango de lesión

  • 120 decibelios. Sonido de la sirena de una ambulancia
  • 140 decibelios (umbral del dolor). Sonido de los motores de un avión al despegar.
  • 180 decibelios. El lanzamiento de un cohete espacial.

Блок: 7/9 | Кол-во символов: 2123
Источник: https://akroseducational.es/juegos/especiales/discapacidad-auditiva/

6. BAILES POR PAREJAS

  • Objetivos: pertenecer a un grupo y enriquecer las relaciones sociales.
  • Materiales: no se necesitan.
  • Desarrollo: todos los participantes se reparten en parejas y se unen por la espalada. Si hay un número impar de personas, la persona que sobra canta, mientras todos se mueven alrededor de la habitación con las 9espaldas en contacto. Cuando el canto cesa, cada personas busca una nueva pareja, y la persona libre busca también la suya. La persona que queda desparejada ahora, es la que comienza de nuevo con el canto.

Блок: 7/16 | Кол-во символов: 539
Источник: https://www.imageneseducativas.com/15-juegos-de-clase-para-desarrollar-habilidades-sociales-en-ninos/

Síntomas de la discapacidad auditiva

Los signos y síntomas asociados con la pérdida de audición pueden incluir:

  • Ciertos sonidos parecen amortiguados.
  • Ciertas palabras resultan difíciles de entender. Tampoco se pueden seguir bien las conversaciones, especialmente cuando existe ruido de fondo.
  • Se solicita a menudo a los interlocutores que hablen más despacio, más alto o más claro.
  • La persona necesita aumentar el volumen de la tv o la radio.
  • Mareos o sensación de falta de equilibrio, como en los casos de enfermedad de Ménière o neuromas acústicos.
  • Se siente presión en el oído por alteraciones del líquido tras el tímpano.
  • Zumbido en los oídos (tinnitus).

Блок: 8/9 | Кол-во символов: 650
Источник: https://akroseducational.es/juegos/especiales/discapacidad-auditiva/

7. EL ARO

  • Objetivos: enriquecer las relaciones sociales, aprender a resolver los problemas que surjan con los demás, pedir ayuda cuando lo necesite y reconocer los errores y pedir disculpas.
  • Materiales: un aro por equipo.
  • Desarrollo: el profesor/a invita a 5 o 6 jugadores a colocarse alrededor de cada aro. Se colocan poniendo los brazos sobre los hombros de l@s compañer@s formando un círculo alrededor del aro, y de forma que el aro quede sobre sus pies. La idea es que han de subir el aro hasta la cabeza, sin ayudarse de las manos, y meter tod@s la cabeza dentro de él.

Блок: 8/16 | Кол-во символов: 575
Источник: https://www.imageneseducativas.com/15-juegos-de-clase-para-desarrollar-habilidades-sociales-en-ninos/

Los signos de pérdida de audición en niños

Los niños pueden someterse a pruebas auditivas tras las primeras semanas tras del nacimiento. Sin embargo, algunos signos pueden sugerir a considerar una evaluación adicional, por ejemplo, si notas en tu hijo los siguientes signos:

  • El bebé no se asusta con los ruidos fuertes.
  • Durante sus primeras ocho semanas de vida, el pequeño no genera sonidos de forma espontánea.
  • El niño manifiesta un retraso en el aprendizaje a la hora de pronunciar sus primeras palabras, o no resultan claras cuando por fin habla. El retraso de aprendizaje no implica retraso mental. Consiste en que el niño tarda más en aprender algo en relación a la media de niños de su edad.

Pérdida de audición conductiva en niños

Esta condición suele darse con frecuencia por una obstrucción que bloquea el conducto auditivo. La pérdida de audición conductiva implica una reducción en el nivel de sonido percibido por el niño, o la incapacidad para escuchar sonidos débiles. Se produce cuando los sonidos no son capaces de llegar hasta el oído interno. Las causas más probables de la pérdida de audición conductiva son:

  • Ausencia o malformación de la aurícula, el conducto o el oído del oído medio.
  • Presencia de líquido del oído medio.
  • La infección del oído, como la otitis media; o del canal auditivo, como la otitis externa.
  • Alergia, como la otitis media serosa.
  • Ciertos tumores benignos.
  • Acumulación gradual de cerumen. Puede bloquear el canal del oído y evitar la conducción correcta de las ondas sonoras. Un tapón de cerumen causa pérdida auditiva leve en personas de cualquier edad. El remedio, sencillo, consiste en la eliminación del exceso de cerumen.
  • Perforación del tímpano. Se trata de la rotura de la membrana timpánica por cambios en la presión (buceo), por una infección o por un traumatismo.
  • Es el endurecimiento del estribo en el oído medio que provoca que la transmisión de sonido menos eficaz.

Pérdida auditiva neurosensorial infantil

Se produce cuando se dañan las células ciliadas dentro de la cóclea o las vías nerviosas relacionadas con ella (oído interno). Las condiciones pueden ser, entre otras:

  • Sordera congénita que se manifiesta de nacimiento o al pasar el tiempo. Se debe a factores genéticos, como el síndrome de Down, o a ciertas complicaciones durante el embarazo o el alumbramiento.
  • Factores no hereditarios, como la diabetes gestacional, asfixia neonatal (falta de oxígeno al nacer), ictericia grave en el período neonatal (pueden dañar el nervio auditivo en el recién nacido).
  • Trauma acústico por la exposición prolongada a ruidos fuertes que causa lesiones en el oído interno. Traumatismos en la cabeza.
  • Presbiacusia, o pérdida de la audición relacionada con la edad por la degeneración de las células sensoriales.
  • Enfermedades infecciosas de la infancia que afectan al oído interno, como las paperas; o al nervio auditivo, como el sarampión.
  • Otitis crónica. Además de provocar pérdida de audición, en ciertos pacientes puede provocar complicaciones potencialmente mortales, como la meningitis.
  • Síndrome de Ménière. Asociada al tinnitus, produce sensación de obstrucción en el oído, mareos y pérdida de la audición.
  • Neuroma acústico. Tumor benigno que afecta al nervio auditivo.
  • Trastornos neurológicos como accidentes cerebrovasculares, o ELA. múltiple y el ” accidente cerebrovascular pueden tener un efecto sobre la audiencia.
  • El uso de fármacos ototóxicos a cualquier edad.

Блок: 9/9 | Кол-во символов: 3401
Источник: https://akroseducational.es/juegos/especiales/discapacidad-auditiva/

8. EL AMIGO DESCONOCIDO

  1. Objetivos: ser capaz de comprender a los demás. Reconocer sentimientos y emociones ajenos. Comprender los motivos y conductas de los demás.  Entender que todos y cada uno de nosotros somos diferentes.
  2. Materiales: papel y lápiz.
  3. Desarrollo: el profesor asigna a cada niñ@ un amigo secreto. Durante un tiempo determinado, cada niño va a estar atento a las cualidades y valores de este amigo secreto. Una vez terminado el tiempo, cada uno escribirá una carta a su amigo explicándole lo que le parecía de él. Luego cada uno se lleva su carta y la lee. Al día siguiente de la lectura, será interesante compartir los sentimientos vividos. L@s niñ@s que no saben escribir, lo escribirán a su manera y el profesor se lo transcribirá, de igual forma se hará con los que no saben leer.

Блок: 9/16 | Кол-во символов: 801
Источник: https://www.imageneseducativas.com/15-juegos-de-clase-para-desarrollar-habilidades-sociales-en-ninos/

10. EL JARDINERO

  • Objetivos: ser capaz de comprender a los demás. Reconocer sentimientos y emociones ajenos. Respetar los turnos. Reconocer la pertenencia a un grupo.
  • Materiales: una regadera o un objeto que represente una herramienta de jardinería. Algo para tapar los ojos.
  • Desarrollo: l@s niñ@s se sitúan frente a frente a dos metros de distancia aproximadamente, representando los árboles de una avenida. La primera persona que hace de jardinero tiene que situarse en un extremo de la avenida, con los ojos vendados, y tiene que ir en busca de la regadera (u otro objeto), que está al otro lado de la avenida. Este trayecto debe hacerse sin tocar los árboles. Sucesivamente van pasando más jardiner@s, hasta pasar todo el grupo. Después haremos un diálogo en el que les preguntaremos, ¿cómo se han sentido?, ¿cómo sintieron a las demás personas?

Блок: 11/16 | Кол-во символов: 849
Источник: https://www.imageneseducativas.com/15-juegos-de-clase-para-desarrollar-habilidades-sociales-en-ninos/

13. CONOCIENDO A MIS COMPAÑEROS

  • Objetivos: favorecer el conocimiento entre los participantes y valorar el propio yo.
  • Materiales: un balón.
  • Desarrollo: uno de los jugadores (Ricardo) toma el balón y lo arroja hacia arriba al mismo tiempo que dice el nombre de otro jugador (Lorenzo). Éste corre a coger el balón y los demás se alejan lo más posible. Para que paren de correr el jugador nombrado tiene que coger el balón y gritar el nombre del jugador que le nombró y, además, una característica suya (por ejemplo, “¡Ricardo, es alto!”). Cuando los demás jugadores lo oigan deben pararse para iniciar de nuevo el juego.

Блок: 14/16 | Кол-во символов: 619
Источник: https://www.imageneseducativas.com/15-juegos-de-clase-para-desarrollar-habilidades-sociales-en-ninos/

14. ÁLBUM DE RECUERDOS

  • Objetivos: conocer a los demás y a uno mismo. tener un concepto propio de uno mismo y valorar el propio yo. Saber identificar los sentimientos propios.
  • Materiales: fotografía de pequeño de cada participante, cartulinas y lápiz.
  • Desarrollo: se reparten cartulinas dobladas por la mitad entre los participantes, en una parte pegarán la fotografía y en la otra escribirán algo sobre ellos. Por ejemplo: mi mayor travesura, a qué me gusta jugar,  mis mejores amig@os… Una vez hechos todos los álbumes, se barajarán y se repartirán entre los participantes, se irán leyendo uno a uno y se mostrará la fotografía, entre todos se tratará de adivinar a quién pertenece el álbum.

Блок: 15/16 | Кол-во символов: 693
Источник: https://www.imageneseducativas.com/15-juegos-de-clase-para-desarrollar-habilidades-sociales-en-ninos/

Кол-во блоков: 19 | Общее кол-во символов: 20385
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:

  1. https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/discapacidad-visual-actividades-aula.html: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 3659 (18%)
  2. https://akroseducational.es/juegos/especiales/discapacidad-auditiva/: использовано 7 блоков из 9, кол-во символов 10883 (53%)
  3. https://www.visualfy.com/es/7-actividades-y-juegos-ideales-para-ninos-sordos/: использовано 1 блоков из 8, кол-во символов 350 (2%)
  4. https://www.divulgaciondinamica.es/blog/actividades-adaptadas-para-ninos-con-discapacidad-motora/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 141 (1%)
  5. https://www.imageneseducativas.com/15-juegos-de-clase-para-desarrollar-habilidades-sociales-en-ninos/: использовано 8 блоков из 16, кол-во символов 5352 (26%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.