La diosa egipcia antigua de la Luna
En las religiones paganas modernas, las personas a menudo se sienten atraídas hacia ciertos dioses antiguos. Si bien esta no es una lista completa, es un buen punto de partida. Aquí hay una colección de algunos de los dioses y diosas más conocidos del paganismo moderno, así como sus orígenes históricos y significados.
Источник: https://hechizos-amarres.com/dioses-paganos/
La relación de la Luna con la mujer
Pero seguro que si piensas en un tatuaje de Luna, de inmediato, te imaginas que está posado sobre el cuerpo de una mujer, ¿verdad? Lo cierto es que, aunque muchos hombres también lucen este tattoo, es más propenso verlo entre las féminas ya que se trata de un signo que, desde siempre, se ha vinculado con el mundo femenino.
Mientras que el Sol es el astro «masculino», la Luna aparece pálida, cada noche, inundando nuestros cielos de un modo armónico y tranquilo. Además, las fases lunares se han vinculado con la maternidad dentro de la cultura occidental y se la ha considerado como la protectora, no solo de las mujeres, sino también de las familias.
Por tanto, uno de los significados de un tatuaje de Luna se puede relacionar con la feminidad, la maternidad y la familia.
Источник: https://belleza.uncomo.com/articulo/cual-es-el-significado-de-un-tatuaje-de-luna-43984.html
5. Mama Quilla
En la mitología de los incas, Mama Quilla era la hermana y esposa del dios Sol llamado Inti. Era la defensora de las mujeres, protectora del matrimonio y diosa del ciclo menstrual. Los incas tenían una explicación mitológica para los eclipses: se originaban cuando Mama Quilla era atacada por un animal. Se representaba como una mujer de gran belleza dentro de un disco plateado. Su principal templo estaba en Cuzco y era servida por sacerdotisas. Se la veneraba por su hermosura y por ser la que más beneficios otorgaba al mundo.
¿Qué te han parecido todos estos cultos a la luna? ¿Conoces otros?
Si te ha interesado este artículo, quizá quieras leer:
– La leyenda Hawaina de la Luna Húmeda
Источник: https://supercurioso.com/antiguos-cultos-a-la-luna/
¿Qué es el Paganismo?
Dios pagano Njoror
El paganismo ha sido ampliamente definido como cualquier persona involucrada en cualquier acto religioso, práctica o ceremonia que no sea cristiana.
En el sentido más estricto, la palabra paganismo se refiere a las auténticas religiones de la antigua Grecia y Roma, así como a las áreas circundantes. Se originó en la era neolítica (Edad de Piedra). El término, pagano, se deriva de la palabra latina paganus, que significa un habitante del campo. El pagano por lo general tiene una creencia en muchos dioses (politeísta), pero solo uno es elegido como el adorador que representa el dios principal y la divinidad suprema.
A medida que el cristianismo progreó hasta la era actual, un pagano era cualquiera que no fuera cristiano, y el paganismo denotaba una creencia o religión no cristiana. Si la religión no encajaba en el molde judeo-cristiano-islámico, entonces se decía que uno que practicaba esa religión estaba involucrado en el paganismo. Veamos ahora una lista de dioses y divinidades paganas de distintas culturas a lo largo de la historia.
Источник: https://hechizos-amarres.com/dioses-paganos/
3. Chía
En la religión precolombina existente en la zona que hoy ocupa Colombia, se rendía culto a Chía o Chíe, nombre que recibía la Luna y a la que se consideraba una diosa. Era la esposa del dios Sol y reinaba sobre todo aquello que era placentero: bailes, artes y diversiones.
La ciudad de Chía, a 10 km. de Bogotá y conocida como «la ciudad de la luna» tomó su nombre de esta diosa, ya que en sus alrededores se encontraba el principal lugar de culto dedicado a ella.
Источник: https://supercurioso.com/antiguos-cultos-a-la-luna/
Otros mitos
Otros mitos de la luna nueva muy interesantes, no los dejes de leer:
El Conejo de Quetzalcoatl
El mito de la luna empieza con el dios azteca Quetzalcoatl, que un día, decidió ir a pasear con su forma humana. Sin embargo, al caminar tanto y durante todo un largo día, estaba sumamente hambriento, en lo que se encontró con un conejo que estaba comiendo.
El dios le preguntó al conejo que comía, y este le ofreció zacate, su alimento favorito. Sin embargo, el dios azteca no aceptó, pues el no comía eso, por lo que, horrorizado por el estado del señor, se acercó y le dijo que por más que fuera una pequeña criatura, con su carne podría salvarse de morir de hambre y sed, y así se ofreció a si mismo como alimento.
Maravillado por el acto de solidaridad del conejo al ofrecerse desinteresadamente para salvar una vida, Quetzalcoatl lo toma entre sus brazos y lo sube tan alto como para dejar su silueta en la Luna. Luego, lo baja y le muestra aquel monumento de luz blanca y plata creado en su honor para que toda la humanidad se ilustre con su belleza hasta la eternidad.
Metztli
Hay un mito sobre la luna de Metztli, es un dios mexica que pasó a convertirse en la diosa de la Luna. En la mayoría de veces, era representado como un conejo con una serpiente, y que era capaz de dominar las aguas con ella desde los cielos, y también tenía el poder de crear tormentas, inundaciones y deslaves. En la cultura maya se le tenía suma devoción, hasta incluso, el calendario maya fue basado en las fases de la Luna en su honor.
La Luna Sangrienta
Otro mitos y leyendas de la luna más famosos es el de la Luna de Sangre. Pues en muchas culturas, incluso la católica, existen creencias sobre el símbolo apocalíptico que la luna de Sangre posee.
Este fenómeno es causado por un eclipse lunar, cuando la Tierra se posiciona entre la Luna y el Sol.
La luna de Sangre o roja aparece varias veces en la Biblia como un presagio del fin de los Tiempos, sobre todo en el libro de las Revelaciones, donde señala que el Señor apagará el Sol y teñirá la Luna de Sangre para anunciar la llegada del Juicio Final, donde toda la creación de Dios será destruida para luego construir un mejor mundo.
La Luna Azul
La luna Azul es un fenómeno que ocurre cada dos años y medio en el firmamento, y cuando esta se torna de un color azulado.
Las leyendas de la luna azul cuentan que hubo una vez un mago que vivía en las entrañas de un oscuro bosque. Él tenía la asombrosa capacidad de curar cualquier mal y enfermedad, sin embargo, la sonrisa de los pacientes al curarse ya no le producía dicha.
Una noche, el mago salió a pasear a la luz de la Luna, y esta vez, ella tenía un color azul extraño, aunque no le dio importancia. Luego de caminar por un tiempo, se encontró con una hermosa mujer, cuyos ojos grises destilaban una luz plateada tenue, y enseguida cayó enamorado de la muchacha, al igual que ella de él.
La mujer y el mago caminaron juntos toda la noche, hasta que llegó el amanecer, allí fue cuando la hermosa chica miró al mago fijamente a sus ojos y le dijo: «Es hora de irme, y tal vez no nos volvamos a ver nunca más, pues soy la Luna misma, y debo volver a mi lugar».
Estas ultimas palabras fueron tan dolorosas para el mago que se sintió vacío con solo pensar que su amada tendría que irse. Sin embargo, la Luna le contó al mago que solo podría bajar a la Tierra cuando la Luna fuera Azul.
Desde esa noche dice la leyendas de la luna azul que cuando hay Luna Azul, en los bosques más oscuros, se puede ver al mago caminando por los senderos con su amada la Luna y que aún se puede observar la casa del mago a la orilla del lago, buscando una manera de poder ir con el amor de su vida para pasar con ella el resto de su vida.
Источник: https://misistemasolar.com/mitos-de-o-sobre-la-luna/
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://belleza.uncomo.com/articulo/cual-es-el-significado-de-un-tatuaje-de-luna-43984.html: использовано 1 блоков из 6, кол-во символов 819 (11%)
- https://supercurioso.com/antiguos-cultos-a-la-luna/: использовано 2 блоков из 7, кол-во символов 1172 (16%)
- https://hechizos-amarres.com/dioses-paganos/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 1412 (20%)
- https://misistemasolar.com/mitos-de-o-sobre-la-luna/: использовано 1 блоков из 12, кол-во символов 3728 (52%)