Actividades preliminares de lectura para niños de edad preescolar
A partir de los seis años, los niños comienzan a adquirir capacidades de comprensión en lo que a la lectura de textos se refiere. Es importante ayudarles en su desarrollo de estas habilidades, siempre instruyéndoles y facilitándoles documentos de un nivel adecuado para su edad.
Источник: https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/lecturas-cortas-y-rapidas
Lecturas cortas y rápidas dentro y fuera del aula
Estas lecturas cortas se proponen como recursos a utilizar tanto fuera como dentro del aula:
Si eres profesor o pedagogo, serán de utilidad como contenido de apoyo en las clases destinadas a la mejora de la comprensión de textos.
Como padre o madre, las lecturas rápidas y los juegos propuestos para cada una de ellas pueden ser usados como actividades extraescolares de repaso, contando con la garantía de estar usando un contenido adecuado y complementario a lo que aprenden en el colegio. Además no os perdáis la variada selección de lectura infantil que tenemos preparada en nuestra web.
Источник: https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/lecturas-cortas-y-rapidas
Cuadernillo de 40 actividades para 3 años, Educación Preescolar
Источник: https://www.imageneseducativas.com/cuadernillo-de-40-actividades-para-4-anos-educacion-preescolar/
3. Gallinita ciega
Objetivo: Divertirse jugando con los compañeros.
Material: una venda o pañuelo.
Procedimiento: Uno de los niños se tiene que vendar los ojos un pañuelo. Una vez que éste se lo ha colocado, tiene que girar sobre sí mismo con la ayuda de los otros compañeros para que no sepa dónde se ha escondido el resto.
Cuando éste ha terminado de dar las vueltas pertinentes, tiene que buscar a sus compañeros mientras éstos bailan a su alrededor y lo tocan o lo llaman, siempre intentado que no les atrape. En el caso de que el jugador que tiene los ojos vendados consiga atrapar a un compañero, debe de identificarlo a través del sentido del tacto. Si lo hace, se intercambian los roles.
Reglas: No se puede quitar, ni levantar el pañuelo.
Источник: https://www.lifeder.com/dinamicas-ninos-preescolar/
11 Juegos para niños de preescolar super divertidos
Las actividades para niños de preescolar individuales o grupales, resultan fundamentales para reforzar en los niños el desarrollo cognitivo e integral y a su vez ayudar a promover el aprendizaje de habilidades y conocimientos de manera divertida. ¿Preparados para hacer que la etapa preescolar de tu hijo sea divertida y educativa a la vez?
Veamos 11 dinámicas y juegos para niños de preescolar que puedes utilizar tanto en el aula como fuera de ella.
¡A jugar mientras aprende!
Источник: https://www.somosmamas.com.ar/para-chicos/juegos-para-ninos-de-preescolar/
3. Mundo de colores
Para que tu niño aprenda a distinguir y reconocer cada color este juego es el ideal. Una de las primeras cosas que aprenden los pequeños son los colores. A través de este divertido juego podrás estimular su curiosidad por el mundo de los colores que lo rodea.
¿Qué necesitarás?
- Objetos de diferentes colores como juguetes, ganchos, pelotas, frutas…
- Recuadros de cartulinas de varias tonalidades.
- Cestas o recipientes.
¿Dónde se juega?
Es una actividad para llevarse a cabo en la casa, guarderia o jardín de infantes.
¿Cómo se juega?
- Coloca las cartulinas sobre la mesa
- En frente de las cartulinas coloca el mismo número de recipientes. Asigna un color a cada recipiente correspondiente a las cartulinas.
- En otra cesta o recipiente agrega todos los objetos.
- El niño debe agarrar un objeto de la cesta e introducirlo en la cesta del color correspondiente, si agarra una pelota azul, debe colocarla en la cesta de la cartulina de dicho color.
Objetivo: Clasificar los objetos por colores.
Duración: De 20 a 25 minutos aproximadamente.
Distinguir los colores para tus niños es una de las primeras tareas que le llama la atención hacer.
Источник: https://www.somosmamas.com.ar/para-chicos/juegos-para-ninos-de-preescolar/
4. Atrapa la pelota
Objetivo: Aprender a discriminar visualmente.
Material: pelotas tanto grandes como pequeñas.
Procedimiento: Todos los niños están distribuidos indistintamente por el lugar en el que se esté realizando la actividad. A continuación, el profesor tiene que comenzar a gritar pelotas grandes o pequeñas y éstos tienen que ir corriendo a cogerlas.
El niño que no consiga coger la pelota que el profesor a nombrado a priori, queda eliminado.
Consejo: El profesor tiene que preparar antes el lugar de forma que, no todas las pelotas estén juntas ni tampoco haya una para cada niño, tanto en las grandes como en las pequeñas.
Источник: https://www.lifeder.com/dinamicas-ninos-preescolar/
1. ¡Cantemos los buenos días!
Es fundamental promover los bueno modales en los niños. Enseñar a saludar cuando llegan a un lugar, a despedirse cuando se van y pedir permiso para hablar, son principios morales que se debes cultivar en tu hijo desde pequeño.
En la etapa de socialización esta canción es ideal para que los niños se acostumbren a dar los buenos días en el jardín de infantes y luego ser aplicado en su rutina diaria para inculcar el respeto y cariño hacia los demás niños y personas.
¡A las personas les encantará ver como tu chiquitín es educado!
¿Qué necesitarás?
La canción:
- Maestra:
- ¡Buenos días!
- Niños ¿Cómo están?
- Niños:
- Muy bien
- (Se repite)
- Niños:
- Haremos lo posible por hacernos más amigos
- ¡Buenos días!
- Maestra ¿Cómo está?
- Maestra:
- Muy bien
¿Dónde se juega?
Preferiblemente en el jardín de infantes o donde tu hijo esté en contacto con otros niños.
¿Cómo se juega?
- Pide a los niños que sigan la canción respondiendo a la pregunta que le estás haciendo y que luego te pregunten a ti para que tú respondas. Así enseñas con el ejemplo.
- Puedes variarla y decir buenas tardes o buenas noches.
Objetivo: Responder las interrogantes de la canción para luego preguntar.
Duración: 5 minutos aproximadamente.
Los modales que tenga tu hijo hablarán por sí solos de la educación que le das.
Источник: https://www.somosmamas.com.ar/para-chicos/juegos-para-ninos-de-preescolar/
1. Antón, Antón pirulero
Objetivo: Conocer los diferentes oficios que existen.
Material: Ninguno.
Procedimiento: Este juego se debe de realizar con más de cuatro niños. Una vez que se han sentado en círculo, tienen que elegir una profesión que pueden ser propuestas tanto por ellos como por el profesorado.
Cuando todos ya han elegido la profesión, tienen que colocarse la mano en el pecho y cantar la canción de este juego: «Antón, Antón, Antón Perulero cada cual cada cual que atienda a su juego y el que no lo atienda pagará pagará pagará una prenda».
Un niño elegido al azar por el profesor, tiene que comenzar, mientras los demás cantan la canción a imitar los gestos de la profesión que previamente a elegido. Los niños que identifiquen la profesión, deben de imitarle si no lo hacen, tienen que pagar una prenda.
Cuando haya más de una prenda guardada, se podrán realizar pruebas para que los niños la recuperen. Como por ejemplo, correr o saltar al ritmo de una canción.
Источник: https://www.lifeder.com/dinamicas-ninos-preescolar/
2. ¡Manos a la siembra!
Para fomentar el amor y respeto hacia la naturaleza desde pequeños, ¡Manos a la siembra! es una excelente actividad para que tu hijo entienda el crecimiento de las plantas y aprenda a cuidarlas. Además el niño se siente responsable de echarle agua a las plantas todos los días para mantenerlas frescas.
Jugar con tierra tendrá una buena causa. Podrás tener la oportunidad de crear un huerto junto a tu chiquitín.
¡A sembrar!
¿Qué necesitarás?
- Semillas
- Abono orgánico que consigues en tu casa: conchas de frutas y vegetales, tuche de café…
- Maceta
- Tierra
- Frasco de vidrio
- Periódico
¿Dónde se juega?
Ideal para hacerlo en el patio de tu casa, en un parque o a las afueras del jardín de infantes.
¿Cómo se juega?
- Germina la semilla: en el frasco de vidrio agrega periódico empapado de agua y agrega las semillas, la de caraota es fácil de germinar.
- Luego de que el niño le haya agregado agua diariamente y la haya puesto a tomar sol, comenzará a germinar.
- Cuando la planta esté comenzando a crecer, debes ayudarle a tu pequeño a sembrarla en una maceta.
- Agrega el abono que le servirá a la planticas a crecer saludable.
Objetivo: Germinar, sembrar, agregar agua y abonar la planta.
Duración: de 15 a 20 minutos diariamente.
El contacto con la naturaleza es una actividad que fomenta el amor por el medioambiente.
Источник: https://www.somosmamas.com.ar/para-chicos/juegos-para-ninos-de-preescolar/
5. Juego del pañuelo
Objetivo: Divertirse.
Material: pañuelos de colores.
Procedimiento: Primeramente, se tiene que dividir a los niños en dos grupos. Todos los jugadores de uno de ellos, tendrán que llevar un pañuelo en el bolsillo de su pantalón que quedará un poco al aire.
El otro grupo tiene que intentar quitarle todos los pañuelos a todos los miembros del grupo que tiene pañuelos. Si un niño consigue quitárselo a otro, éste queda eliminado, de forma que al final sólo van quedando jugadores del grupo que quita los pañuelos.
Источник: https://www.lifeder.com/dinamicas-ninos-preescolar/
6. ¡Estamos ciegos!
Objetivo: Trabajar la organización espacial.
Material: Aros, pelotas, conos y pañuelos para vendar los ojos.
Procedimiento: Colocamos a los niños por parejas, uno de ellos se colocará dentro de un aro con los ojos vendados, mientras que el otro tiene que ayudarlo a pasar por el camino de obstáculos sin que se salga del aro y sin que se caiga o tropiece.
El camino de obstáculos consistirá en saltar dentro de otros aros que están colocados en el suelo, realizar un camino en zigzag sin caer los conos que hemos puesto a priori y por último coger una pelota e intentar encestarla.
Reglas: los niños que se encuentran dentro del aro no pueden salirse ni tampoco quitarse la venda de los ojos. Por otro lado, la pareja que les guía no puede separarse y debe de agarrar el aro del compañero en todo momento.
Consejos: El profesor tiene que realizar dos filas, de forma que solo haya cuatro parejas realizando la actividad, cuando éstas terminen se les dejará empezar a las siguientes. Gana la pareja que tarde menos en hacer el recorrido.
Источник: https://www.lifeder.com/dinamicas-ninos-preescolar/
7. ¡Hora de dormir!
Objetivo: Trabajar la respiración.
Material: Ninguno.
Procedimiento: Los niños deben de tenderse en el suelo con los ojos cerrados y los brazos situados al lado del tronco. Tienen que simular que están dormidos, por lo que los ruidos que hacemos cuando estamos realizando esta actividad, están permitidos.
A continuación, comenzamos a realizar el ejercicio de respiración que consiste en inspirar y expirar lentamente siguiendo las indicaciones del profesorado y al ritmo de una música relajante. Por último, se termina la actividad desperezándose y estirando todos los músculos del cuerpo.
Reglas: Ninguna.
Consejos: Esta actividad es recomendable para que los niños descansen después de realizar diferentes ejercicios. Si alguno se queda dormido, lo podemos dejar. El profesor debe de ir indicando con voz suave los ejercicios de respiración. Se puede acompañar con la realización de movimientos suaves con las piernas y brazos.
Источник: https://www.lifeder.com/dinamicas-ninos-preescolar/
2. La búsqueda del tesoro
Se trata de una actividad para niños de preescolar en la que se elabora una serie de cajas que harán las veces de cofres, dentro de las cuales se colocará un recuadro de cartulina o cualquier otro material, en el que se escribirá un valor (solidaridad, respeto, honestidad, tolerancia, responsabilidad, amor, etc.).
Una vez que los niños encuentren los cofres y descubran la palabra que está dentro de cada uno de ellos, se procederá a discutir de manera grupal el significado de dichos valores y en qué posibles situaciones pueden reflejarse los mismos.
Este tipo de actividades para preescolar pueden hacerse en grupos para fomentar la interacción entre los niños y enseñarles la importancia de los valores éticos y morales.
Источник: http://tugimnasiacerebral.com/gimnasia-cerebral-para-ni%C3%B1os/las-mejores-dinamicas-y-actividades-para-preescolar
8. ¡Somos luchadores de Sumo!
Objetivo: trabajar la organización espacial con el compañero.
Material: Ninguno.
Procedimiento: hay que colocar a los niños por parejas de dos y a continuación, tenemos que explicarles que se deben de colocar dándose la espalda y con los brazos entrelazados.
El juego consiste en que cuando el profesor de la señal, ambos tienen que intentar tocar el suelo con todas sus fuerzas, para ello tienen que ponerse de acuerdo y no intentar hacerlo cada uno por su lado.
Los jugadores que consigan antes tocar el suelo son los que ganan. Éstos intentarán ayudar a aquellos que aún no lo hayan conseguido.
Consejos: El profesor tiene que animar a los alumnos y dividir a los niños por parejas que tengan una fuerza equitativa, con el fin de prevenir que se hagan daño.
Источник: https://www.lifeder.com/dinamicas-ninos-preescolar/
9. Bailamos con una patata
Objetivo: Estimular la coordinación.
Material: una patata de cualquier tamaño.
Procedimiento: Una vez que hemos dividido a los niños por parejas, se les da una patata que tienen que colocarse en la frente y sujetarla entre ambos. Por otro lado, los brazos tienen que colocarlos a la espalda mientras bailan al ritmo de la música.
La pareja que consiga terminar la canción sin que la patata se les haya caído gana el juego. Si antes de que termine se les cae, quedará eliminada.
Consejo: El profesor tiene que evitar que los chicos sujeten la patata o la toquen con las manos con el fin de evitar hacer trampas. Además, tiene que ir controlando la canción e ir gritando los movimientos que las parejas tienen que ir haciendo al ritmo de la música.
Источник: https://www.lifeder.com/dinamicas-ninos-preescolar/
6. Vaquero ¡Yija!
Vaquero ¡Yija! es una divertida propuesta como variante del juego enano gigante. Con este juego estimulas la actividad motriz de los niños, ayudas a promover la coordinación de movimientos y mantienes a los pequeñines atentos. Además el chiquitín estará aprendiendo, sin darse cuenta, las partes de su cuerpo.
¡Yija!
¿Dónde se juega?
Es ideal para jugarlo en una fiesta infantil, en el parque y ¿por qué no? También en el jardín .
¿Cómo se juega?
- Debes explicarle las reglas del juego a tu pequeño.
- Si dices botas, los niños deben tocar sus pies.
- A la voz de mandato cuando digas correa, deben tocar su cadera.
- Al decir sombrero, deben tocar su cabeza
- Y si dices ¡vaquero! Todos los niños deben decir ¡yija! mientras hacen un movimiento de cabalgar.
- Los niños que se confundan van siendo descalificados.
- Gana el niño que más esté atento al juego.
Objetivo: Seguir las instrucciones de la voz de mandato para tocar la parte del cuerpo adecuada
Duración: de 15 a 20 minutos aproximadamente.
Este juego mejora sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento.
Источник: https://www.somosmamas.com.ar/para-chicos/juegos-para-ninos-de-preescolar/
10. El lazarillo
Objetivo: desarrollar el trabajo en equipo.
Material: vendas y pelotas blandas de espuma o derivada.
Procedimiento: dividimos a los niños por parejas, uno de ellos lleva los ojos vendados. El juego consiste en que los que tienen los ojos vendados, tienen que tirarse la pelota mutuamente para irse eliminando. Esto sucederá si el que lleva los ojos vendados es tocado por una pelota dos veces.
Los niños que no tienen los ojos tapados tienen que ir guiando a los que si lo tienen por el brazo e impedir a toda costa que su compañero sea dado por una pelota. Gana la pareja que no sea eliminada.
Consejos: Para que esta actividad se pueda desarrollar con seguridad, el profesor tiene que explicar a los guías cómo es la mejor forma de guiar al compañero. Señalando que no se tiene que tirar del brazo, sino indicarles por dónde deben de ir con paciencia y sin gritar demasiado.
Источник: https://www.lifeder.com/dinamicas-ninos-preescolar/
8. Armemos el cuerpo humano
Si quieres enseñar a los niños a identificar las distintas partes del cuerpo, elaborar un rompecabezas de gran tamaño será una excelente idea. Mientras arma el rompecabeza, es recomendable ir señalándole la utilidad de cada parte que conforma el cuerpo humano.
¿Qué necesitarás?
- Cartón.
- Tijeras.
- Goma de pegar.
¿Dónde se juega?
En interiores, bien sea dentro del jardín de infantes o tu casa, de esta forma evitas que se dañen las piezas del rompecabezas.
¿Cómo se juega?
- Agarrar un gran pedazo de cartón y pegarle o dibujarle el cuerpo humano que ocupe todo el cartón.
- Luego separa con ayuda de las tijeras las extremidades del cuerpo, como lo son los brazos, las manos, las piernas, los pies, la cabeza y el torso.
- Pídele a los niños que juntos coloquen las piezas en el lugar que corresponde.
Objetivo: Completar el rompecabezas
Duración: Un aproximado de 10 a 15 minutos.
Si tu niño demuestra cierto interés por la medicina o cuando crezca quiere ser médico este juego será ideal para estimular las preferencias del pequeño.
Источник: https://www.somosmamas.com.ar/para-chicos/juegos-para-ninos-de-preescolar/
11. ¿Dónde están los objetos que faltan?
Objetivo: estimular el trabajo en equipo.
Material: objetos de clase como lápices, gomas, vasos…
Procedimiento: el profesor tiene que esconder una serie de objetos por la clase. A continuación, tiene que hacer una lista en la pizarra con los objetos que ha escondido previamente.
La actividad consiste en que los niños deben de encontrar los objetos en un tiempo limitado por grupos de 3 o 4 personas. Esta actividad también se puede realizar en el recreo.
Consejos: si se juega en el recreo o en un sitio abierto, el profesor o la persona responsable tiene que establecer adecuadamente los límites del entorno. Por otro lado, también se pueden dar pistas de dónde pueden estar situados los objetos.
Y tú, ¿Qué otras dinámicas para niños de preescolar conoces?
Источник: https://www.lifeder.com/dinamicas-ninos-preescolar/
9. ¿Quién eres?
Para familiarizar a los niños del grupo y que se reconozcan entre sí, un juego es la mejor herramienta que puedes utilizar. Así ayudamos a los pequeños a tener empatía por otros niños y demás personas adultas, ya que en esta etapa suelen demostrar mayor interés por conocer al resto de los chiquitines.
¿Qué necesitarás?
- Una botella de vidrio o plástico.
¿Dónde se juega?
En el primer día de jardín de infantes o en una reunión entre nuevos amigos.
¿Cómo se juega?
- Invita a los niños a sentarse en una ronda en el suelo junto a ti.
- Luego, como si de la ruleta rusa se tratara pon la botella en el centro y gírala hasta que el pico señale a uno de los niños.
- El niño seleccionado deberá decir su nombre y decir qué le gusta: comida, película, color preferido o juguete favorito. Por ejemplo, soy David y me gusta el color verde, el helado, Toy Story y mi juguete favorito son las pistas de trenes.
- Vuelve a girar la botella, hasta que todos los niños se presenten.
Objetivo: Conocerse entre sí los niños del grupo para crear afinidad entre ellos.
Duración: De 25 a 30 minutos aproximadamente.
Los juegos para niños de preescolar como este, son estupendos para crear empatía entre los niños de un grupo.
Источник: https://www.somosmamas.com.ar/para-chicos/juegos-para-ninos-de-preescolar/
12. Soy una taza
Para la recreación de los niños de preescolar los juegos que impliquen canciones y movimiento del cuerpo son los más apropiados. Jugar «Soy una Taza» les encantará a los pequeños, pues harán figuras con su cuerpo al ritmo de la música.
¿Qué necesitarás?
La letra de la canción, que dice:
Soy una taza,
una tetera,
una cuchara,
un tenedor.
Soy un cuchillo,
un plato hondo,
un plato llano,
un cucharón.
Soy un salero,
azucarero,
la batidora,
una olla exprés
chu, chu, chu.
¿Dónde se juega?
Perfecto para lugares que impliquen recreación, como un parque o una fiesta infantil.
¿Cómo se juega?
- Enséñale la canción y los movimientos a tus niños.
- Luego pide a los pequeños que sigan los movimientos siguiendo la canción.
Objetivo: Hacer las figuras al ritmo de la canción
Duración: De 20 a 25 minutos.
¿Quieres escuchar la canción?
¡A bailar!
A los niños de edad preescolar les fascina divertirse por medio de los juegos y las actividades recreativas junto a sus nuevos amiguitos. Recuerda que los juegos son una buena forma de enseñar a los niños de forma divertida y entretenida. Éstos les ayudan a prepararse para la nueva etapa escolar y reforzar la autoestima y mejorar sus habilidades sociales y de comunicación.
¿Cuál de estos juegos para niños de preescolar es el favorito de tu hijo?
Источник: https://www.somosmamas.com.ar/para-chicos/juegos-para-ninos-de-preescolar/
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://www.somosmamas.com.ar/para-chicos/juegos-para-ninos-de-preescolar/: использовано 8 блоков из 16, кол-во символов 9019 (47%)
- http://tugimnasiacerebral.com/gimnasia-cerebral-para-ni%C3%B1os/las-mejores-dinamicas-y-actividades-para-preescolar: использовано 1 блоков из 7, кол-во символов 749 (4%)
- https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/lecturas-cortas-y-rapidas: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 924 (5%)
- https://www.lifeder.com/dinamicas-ninos-preescolar/: использовано 11 блоков из 12, кол-во символов 8582 (44%)
- https://www.imageneseducativas.com/cuadernillo-de-40-actividades-para-4-anos-educacion-preescolar/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 98 (1%)