Diez lugares emblemáticos y monumentos de Nicaragua
Catedral de León La Catedral está justo en el centro de la ciudad, frente al Parque Central. Forma parte de la Lista de Patrimonios Mundiales de la UNESCO desde el 28 de junio de 2011. El nombre oficial del monumento histórico es el de Insigne y Real Basílica Catedral de la Asunción de la
Источник: https://www.lavozdelsandinismo.com/monumentos-nicaragua/
San Juan de Ulúa, Veracruz
Es el nombre de una pequeña isla ubicada en la costa de Veracruz, ahí se construyó la fortaleza, la cual fue planeada por los españoles al mando de Hernán Cortés en 1519 en el contexto del descubrimiento de América y para protegerse de los ataques piratas y corsarios de la época contra España.
San Juan de Ulúa fue el primer puerto de México y punto de encuentro entre dos culturas.
Источник: https://www.entornoturistico.com/monumentos-y-sitios-mas-emblematicos-de-mexico/
Qué ver en Barcelona: 10 lugares imprescindibles que debes visitar
Te presentamos una guía sobre qué ver en Barcelona con los diez lugares imprescindibles que debes visitar para conocer la esencia de la ciudad
Barcelona cuenta con tal cantidad de calles, plazas y monumentos que merece la pena visitar que elegir solo diez es una tarea que roza lo imposible.
Conscientes de que dejamos fuera auténticas obras de arte y edificios emblemáticos que también recomendamos fervientemente, te ofrecemos una lista con los diez lugares imprescindibles que debes conocer obligatoriamente cuando visitas la ciudad.
Источник: https://hotelarclarambla.com/blog/que-ver-barcelona-lugares-debes-visitar/
Mausoleo Carlos Fonseca Amador
Mausoleo al Comandante Carlos Fonseca Amador en Managua
Plaza- Fuente – Parque histórico-Escultura
194 cms. por 256 cms. por 600 cms. de largo
Carlos Alberto Fonseca Amador (1936 – 1976) fue un profesor, político y revolucionario nicaragüense. Fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) junto a Santos López, Silvio Mayorga, Faustino Ruiz y Tomás Borge. Carlos Fonseca y sus seguidores, resucitaron en el ejemplo de Sandino, y empezaron un grupo heterogéneo de jóvenes rebeldes, inspirados por la victoria de la revolución cubana y entusiasmados con la voluntad de hacer algo para combatir contra el gobierno y la Guardia Nacional que encabezaban los hijos de Anastasio Somoza, para poner fin a la explotación de los obreros y campesinos nicaraguenses.
Monumento en forma poliédrico. Originalmente ostentaba una antorcha de fuego, la cual fué intervenida por una lampara eléctrica en forma de llama.
Como un homenaje a la lucha del Comandante Carlos Fonseca Amador en contra de la dinastia somocista, el saninismo le erigió en el Parque Central frente a la Plaza de La República, un Monumento Mausoleo. Todos los 8 de noviembre simpatizantes del partido roji-negro, rinden tributo a fonseca Amador en su Monumento, donde tambien eran llevados en la década de los 80 a niños, pertenecientes a la Asociación de Niños Sandinistas (ANS).
En julio de 1979 el cuerpo de Carlos Fonseca y su compañero había sido localizado, desenterrado y vuelto a enterrar en Dipina. “Fueron varios meses de búsqueda y cuando finalmente los compañeros a mi cargo me confirmaron el hallazgo, me comuniqué con Humberto Ortega, que estaba a cargo de la jefatura militar, y le propuse la exhumación del comandante Fonseca. Se autorizó y vino Roberto Sánchez a cargo de la misión. Debíamos tener los restos de Carlos Fonseca antes del 7 de noviembre”, recuerda Irving Dávila.
Y así fue. Luego de viajar en mula y a pie durante tres días, Amador Gallegos, Seidi Rivas y Santos Sobalvarro acompañados de campesinos llegaron al punto donde habían dejado los restos y salieron de Dipina con un par de osamentas envueltas en plástico negro: la de Carlos y la Benito.
Llegaron a Waslala en helicóptero el 4 de noviembre y entregaron los restos a Roberto Sánchez Ramírez, jefe de relaciones públicas del nuevo Ejército sandinista y al comandante guerrillero David Blanco, responsables del traslado.
“Los tuve en mis manos. Era un manojo de huesos envueltos en un plástico negro que había llevado de Managua. Los pusimos en una mesa y los velamos en el campamento. Estábamos emocionados, nadie los desempacó. Al día siguiente nos llevaron al ataúd y metimos los restos aún envueltos en el plástico. El cinco se veló en Matagalpa”, explica Sánchez.
Aunque David Blanco reconoce no haber viajado hasta Dipina, recuerda que cuando recibió el paquete donde estaban los huesos le explicaron el proceso de reconocimiento de los restos. “No había posibilidad de hacer pruebas de ningún tipo, pero se comprobó que se trataba de Carlos Fonseca y su acompañante. Los huesos de Carlos eran inconfundibles, un hombre alto de huesos largos, otra de las señas era la falta de un par de manos, que le fueron cortadas y enviadas a Managua para que Somoza comprobara su identidad. El otro compañero era un hombre pequeño de aquí de Sutiaba”, cuenta Blanco.
El 6 de noviembre la osamenta de Fonseca y Núñez viajaron en caravana hasta Managua.
El ataúd es entregado a la Dirección Nacional del FSLN en Managua, y se les informa que en él también están los restos de su compañero, que hasta ese momento no había sido identificado.
“Nunca hubo nada escrito, pero nosotros informamos a la Dirección Nacional que ahí venían también los restos del muchacho que había caído con Carlos. No podíamos identificarlo, solo sabíamos que era leonés. No se dijo nada más. Estoy en capacidad de decir que nadie, nadie, abrió ese ataúd nunca más… es el ataúd que está enterrado en el parque”, sostiene Roberto Sánchez.
Pueblo de Nicaragua rinde homenaje al Comandante en Jefe de la Revolución en ocasión de los 77 años de su natalicio en junio 2013.
Fuente: Sitio web del gobierno de Managua
Leer más:
Carlos Fonseca Amador sigue venciendo la muerte
Biografía del Comandante Carlos Fonseca
Источник: https://www.lavozdelsandinismo.com/monumentos-nicaragua/
Zona Arqueológica de Cacaxtla, Tlaxcala
Esta zona arqueológica se encuentra a 19 km al suroeste de la ciudad de Tlaxcala, perteneció a la cultura Olmeca-Xicalanca y fue descubierta el 13 de septiembre de 1975. Destaca una serie de pinturas murales en excelente estado de conservación como el hombre alacrán en el templo de Venus, el templo rojo, el mural de la batalla con más de 22 metros de largo y los murales del Hombre Ave y el Hombre Jaguar.
Источник: https://www.entornoturistico.com/monumentos-y-sitios-mas-emblematicos-de-mexico/
Plaza de la Revolución
Plaza de la Revolución de Managua
La Plaza de la Revolución es un uno de los sitios históricos más importantes y emblemáticos de Nicaragua. Conocida como la “Plaza de la República” hasta el 20 de julio de 1979, cuando fue rebautizada como “Plaza de la Revolución” este lugar simboliza la lucha del pueblo nicaragüense por su democracia y la defensa de sus valores cívicos. Está ubicada en la capital del país.
Cada año, en la mañana del 19 de Julio, centenares de personas provenientes de distintos puntos del país se congregan en la Plaza de la Fe o en la Plaza de la Revolución en Managua para conmemorar un hecho histórico e inspirador: la caída de la dictadura militarizada de la familia Somoza, la cual dirigió inescrupulosamente y con mano de hierro el país por más de cuatro décadas. Es asimismo la celebración de la Revolución Popular Sandinista, la cual se llevó a cabo cuando todos los sectores del país, los obreros, los empresarios, los campesinos, los estudiantes, los guerrilleros, se unieron y derrocaron finalmente a la dinastía de los Somoza y su Guardia Nacional, un 19 de Julio de 1979.
Ese día millares de guerrilleros y civiles entraron a la Plaza de la República, en el antiguo centro de Managua, en donde toda la población capitalina celebraba la definitiva caída de la dictadura dinástica de los Somoza. Era una fiesta nacional, y la oportunidad de crear una nueva Nicaragua.
Fuente: La Voz del Sandinismo
Leer más:
Miles de nicaragüenses esperaron con alegría el 19 de Julio
La Revolución
Источник: https://www.lavozdelsandinismo.com/monumentos-nicaragua/
Monumento de la Fundación del Partido de los Trabajadores
Es un monumento el cual está realizado con el fin de honrar a los trabajadores en cada una de sus clases según la filosofía comunista. Está compuesto por los tres pilares de la su creencia revolucionaria, un martillo, un hoz y un cepillo. Un martillo porque los trabajadores martillan, hoz de los granjeros o campesinos y el cepillo de los intelectuales.
Monumento de la Fundación del Partido de los Trabajadores de corea. Fuente: Imagelicious
-
Блок: 4/11 | Кол-во символов: 499
Источник: https://javitour.com/lugares-mas-emblematicos-de-corea-del-norte/Teatro de la República, Querétaro
Este recinto de estilo neoclásico es un edificio en el Centro Histórico de la Ciudad de Querétaro, ha sido testigo presencial de hechos que marcaron el destino del país: en 1854 se interpretó por primera vez el Himno Nacional en su recinto, en 1867 se sentenció a Maximiliano de Habsburgo a la pena capital y el 5 de febrero de 1917 se promulgó la Constitución de la República. Su arquitectura se caracteriza por sus sobrias líneas en el exterior y sencilla elegancia en el interior.
Блок: 5/16 | Кол-во символов: 519
Источник: https://www.entornoturistico.com/monumentos-y-sitios-mas-emblematicos-de-mexico/3. Park Güell
Uno de los pulmones verdes de la ciudad convertido por Gaudí en una oda a la imaginación y la fantasía. Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984, el Park Güell cuenta con un espectacular conjunto de terrazas, mosaicos y esculturas que fusionan a la perfección arquitectura y naturaleza.
Entre las más destacadas, el carismático lagarto que preside la fuente de la entrada principal y que se ha convertido en uno de los iconos de Barcelona.
Блок: 5/12 | Кол-во символов: 459
Источник: https://hotelarclarambla.com/blog/que-ver-barcelona-lugares-debes-visitar/LA CATEDRAL DE MURCIA
Es el perfecto punto de partida para cualquier ruta turística por la ciudad. Artísticamente es la construcción más importante y su torre es el símbolo de Murcia. Se trata además del templo principal de la Diócesis de Cartagena.
Se construye a lo largo de cinco siglos (s. XIV-XVIII) y sus diferentes estilos (gótico, renacimiento y barroco) son un impresionante testimonio de la historia murciana. El edificio se inició en 1385 sobre el terreno que ocupaba la principal mezquita árabe de la ciudad.
La torre-campanario mide 90 metros de altura -95 con la veleta-, lo que la convierte en la segunda más alta de España tras la Giralda de Sevilla. Es el punto más alto de toda la ciudad y está compuesta por cinco cuerpos decrecientes en anchura. Cada uno de ellos muestra una variedad artística distinta del resto, lo que le otorga un gran atractivo para el visitante.
El interior es en su mayor parte gótico. Su trazado es de tres naves con girola y capillas, la mayor parte de éstas son enterramientos de obispos y nobles que fomentaron o colaboraron en su construcción. Entre sus 23 capillas hay que destacar la Capilla de los Vélez, de estilo gótico flamígero, con una impresionante cúpula estrellada de diez puntas y la Capilla de Junterones, una de las grandes obras del renacimiento español. También destacan la sillería plateresca del coro, el trascoro o la portada de la antesacristía.
En el altar mayor se conservan el corazón y las entrañas de Alfonso X que así lo dispuso en su testamento en prueba de su amor a Murcia y la fidelidad que la ciudad le demostró.
En el exterior, la Catedral cuenta con tres puertas de acceso:
La fachada principal o Imafronte realizada por Jaime Bort, joya del barroco internacional de excepcional belleza, es única en su género, se levantó gracias a la ayuda del cardenal Belluga -cardenal en Roma y gran benefactor de la ciudad- al que se le dedicó la plaza en la que se levanta y que en la actualidad es uno de los puntos de encuentro y celebración de eventos más importantes de la vida murciana. Los dos temas principales de la fachada son la Exaltación de la Virgen María -a quien está consagrado el templo- y la Glorificación de la Iglesia.
La Puerta de los Apóstoles, de estilo gótico, recibe este nombre por las esculturas de los cuatro apóstoles que la engalanan.
La Puerta de las Cadenas, de estilo renacentista, está adornada con relieves de tres de los cuatro hermanos patronos de la diócesis: San Leandro, San Isidro y San Fulgencio.También hay que destacar el exterior de la Capilla de los Vélez, que se encuentra recorrida por una espectacular cadena que ha sido objeto de varias leyendas a lo largo de la historia.
Entre ellas, la historia cuenta que fue D. Pedro Fajardo, primer Marqués de Los Vélez, quien mandó concluir las obras de la capilla. Su estilo pertenece al último periodo del gótico. Rodeada por una maravillosa cadena de 90 eslabones, cuenta la leyenda que fue un forastero y escultor, llegado a la ciudad hacia el año 1.500, quien se ofreció para esculpir la cadena, D. Pedro Fajardo accedió a ello, pero le advirtió de que si la obra no era de su agrado, le costaría la vida. El escultor necesitó siete años para terminar la cadena que causó gran admiración entre todos los murcianos. La leyenda también dice que pese a tan magna obra, el escultor sufrió un aciago final.
Блок: 2/2 | Кол-во символов: 3393
Источник: http://turismodemurcia.es/es/monumentosSilueta del General Augusto César Sandino
Silueta del General Augusto César Sandino en la Loma de Tiscapa
Escultor: Ernesto Cardenal.
Lugar: Loma de Tiscapa
Promotor: Gobierno sandinista 1984.
Ejecutor: Ministerio de Construcción (MICONS)
18 mts. alto por 5 mts de ancho por 1 mt. de gruesoLocalizada en el Parque Histórico Nacional Loma de Tiscapa, en el distrito IV de la ciudad de Managua, la silueta del General fue inaugurada en 1990, conmemorando el aniversario de su paso a la inmortalidad.
Esculpida en planchas de acero sobre una base de acero monolitico, la escultura está reforzada con acero de alta temperatura y colgadas de un armazón. El sacerdote. Ernesto Cardenal había idealizado la realización del monumento desde finales de la década del cincuenta. Posteriormente, como Ministro de Cultura, pensó una escultura de Sandino que usara exclusivamente su silueta. Cardenal tenía el boceto, y en 1990, por iniciativa del Frente Sandinista de Liberación nacional se ejecutó la obra.La figura de Sandino es símbolo de resistencia y patriotismo. La grandeza mundial del General de Hombre y Mujeres Libres, se debe a razones diversas, desde sus victorias militares contra los invasores estadounidenses, hasta concepciones socio-económicas que son una guía actualmente, en Nicaragua y otras latitudes. Es conocido que fue el primero en organizar cooperativas agropecuarias en el país, para que campesinos pobres, de pocos recursos, unieran sus recursos y pudieran producir para la alimentación de la comunidad y llevar al comercio otra parte y así obtener ingresos que son necesarios para satisfacer otras necesidades.
La espiritualidad de Sandino. Jornada Sandino 80/35
De esta forma, la imagen de Sandino se coloca además en el lugar donde un 21 de febrero de 1934, fue capturado y asesinado. La Loma de Tiascapa es uno de los puntos más altos de Managua, una invitación y alegoría al valor del héroe nacional.
Fuente: La Voz del Sandinismo
Leer más:
Augusto César Sandino
¡Sandino Vive!
Блок: 6/6 | Кол-во символов: 2011
Источник: https://www.lavozdelsandinismo.com/monumentos-nicaragua/La Plaza Kim IL Sung
Es la plaza más importante de la República Popular Democrática de Corea del Norte, se destaca porque es en ella donde se realizan los desfiles militares, grandes concentraciones y demostraciones del gobierno norcoreano. Cuando no hay desfiles o actividades en ella, los habitantes de corea suelen caminar o hacer ejercicio en ella.
Plaza Kim iL Sung Fuente: Teinteresa.es
-
Блок: 6/11 | Кол-во символов: 391
Источник: https://javitour.com/lugares-mas-emblematicos-de-corea-del-norte/LA CATEDRAL DE MURCIA
Es el perfecto punto de partida para cualquier ruta turística por la ciudad. Artísticamente es la construcción más importante y su torre es el símbolo de Murcia. Se trata además del templo principal de la Diócesis de Cartagena.
Se construye a lo largo de cinco siglos (s. XIV-XVIII) y sus diferentes estilos (gótico, renacimiento y barroco) son un impresionante testimonio de la historia murciana. El edificio se inició en 1385 sobre el terreno que ocupaba la principal mezquita árabe de la ciudad.
La torre-campanario mide 90 metros de altura -95 con la veleta-, lo que la convierte en la segunda más alta de España tras la Giralda de Sevilla. Es el punto más alto de toda la ciudad y está compuesta por cinco cuerpos decrecientes en anchura. Cada uno de ellos muestra una variedad artística distinta del resto, lo que le otorga un gran atractivo para el visitante.
El interior es en su mayor parte gótico. Su trazado es de tres naves con girola y capillas, la mayor parte de éstas son enterramientos de obispos y nobles que fomentaron o colaboraron en su construcción. Entre sus 23 capillas hay que destacar la Capilla de los Vélez, de estilo gótico flamígero, con una impresionante cúpula estrellada de diez puntas y la Capilla de Junterones, una de las grandes obras del renacimiento español. También destacan la sillería plateresca del coro, el trascoro o la portada de la antesacristía.
En el altar mayor se conservan el corazón y las entrañas de Alfonso X que así lo dispuso en su testamento en prueba de su amor a Murcia y la fidelidad que la ciudad le demostró.
En el exterior, la Catedral cuenta con tres puertas de acceso:
La fachada principal o Imafronte realizada por Jaime Bort, joya del barroco internacional de excepcional belleza, es única en su género, se levantó gracias a la ayuda del cardenal Belluga -cardenal en Roma y gran benefactor de la ciudad- al que se le dedicó la plaza en la que se levanta y que en la actualidad es uno de los puntos de encuentro y celebración de eventos más importantes de la vida murciana. Los dos temas principales de la fachada son la Exaltación de la Virgen María -a quien está consagrado el templo- y la Glorificación de la Iglesia.
La Puerta de los Apóstoles, de estilo gótico, recibe este nombre por las esculturas de los cuatro apóstoles que la engalanan.
La Puerta de las Cadenas, de estilo renacentista, está adornada con relieves de tres de los cuatro hermanos patronos de la diócesis: San Leandro, San Isidro y San Fulgencio.También hay que destacar el exterior de la Capilla de los Vélez, que se encuentra recorrida por una espectacular cadena que ha sido objeto de varias leyendas a lo largo de la historia.
Entre ellas, la historia cuenta que fue D. Pedro Fajardo, primer Marqués de Los Vélez, quien mandó concluir las obras de la capilla. Su estilo pertenece al último periodo del gótico. Rodeada por una maravillosa cadena de 90 eslabones, cuenta la leyenda que fue un forastero y escultor, llegado a la ciudad hacia el año 1.500, quien se ofreció para esculpir la cadena, D. Pedro Fajardo accedió a ello, pero le advirtió de que si la obra no era de su agrado, le costaría la vida. El escultor necesitó siete años para terminar la cadena que causó gran admiración entre todos los murcianos. La leyenda también dice que pese a tan magna obra, el escultor sufrió un aciago final.
Блок: 2/2 | Кол-во символов: 3393
Источник: http://turismodemurcia.es/es/monumentos5. Tibidabo
El parque de atracciones del Tibidabo, uno de los más antiguos de Europa, resiste a la perfección el paso del tiempo gracias no solo a la diversión para toda la familia que garantizan sus atracciones, sino también a las magníficas vistas panorámicas de la ciudad que pueden divisarse desde casi cualquier punto del recinto. Además, podrás disfrutar de un entretenimiento extra subiendo al parque con el funicular.
Блок: 7/12 | Кол-во символов: 427
Источник: https://hotelarclarambla.com/blog/que-ver-barcelona-lugares-debes-visitar/Parques recreativos
Corea del Norte cuenta con dos parques para el deleite recreacional de cada uno de sus habitantes. El primero es, Kaeson Youth Park es un parque de atracciones el cual fue reinaugurado en el año 2010, otorgándole nuevas atracciones importadas en su mayoría de Italia. Cuenta con una montaña rusa, carritos chocones, tazas de té, columpios, caída vertical doble, entre otros.
El segundo, es el parque Acuático Munsu uno de los parques más grandes de toda la península coreana, cuenta con piscinas cubiertas y al aire libre, también una gran variedad de toboganes y una piscina gigante con una máquina que provoca olas. Asimismo, posee un gimnasio de dos pisos.
Entrada del Kaeson Youth Park
-
Блок: 7/11 | Кол-во символов: 707
Источник: https://javitour.com/lugares-mas-emblematicos-de-corea-del-norte/Instituto Cultural Cabañas, Jalisco
Silencioso guardián ubicado en el corazón de la Perla Tapatia, edificio de arquitectura neoclásica. El Instituto Cultural Cabañas Ha sido cuartel militar, refugio, centro cultural, víctima de un terremoto y casa de asistencia.
En 1997 la UNESCO reconoce la construcción como un tesoro artístico de valor incalculable, otorgando al Instituto Cultural Cabañas el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, un orgullo para todos los jaliscienses.
Блок: 8/16 | Кол-во символов: 485
Источник: https://www.entornoturistico.com/monumentos-y-sitios-mas-emblematicos-de-mexico/Arco del Triunfo Coreano
Este Arco del Triunfo fue creado para la conmemoración de la resistencia del pueblo coreano contra las invasiones japonesas. Y al igual que la Torre de Juche , fue realizado con 25.500 bloques en honor a cada día de vida de Kim.
Es totalmente parecido, más bien una inmitación al Arco del Triunfo de Paris, solo que este presenta unas proporciones mayores y es mucho más ostentoso por la cantidad de esculturas, murales y lemas patrióticos que contiene, haciendo referencia a las guerras de independencia contra Japón.
Arco del Triunfo Coreano
-
Блок: 8/11 | Кол-во символов: 565
Источник: https://javitour.com/lugares-mas-emblematicos-de-corea-del-norte/Ex Fábrica Téxtil de Bellavista, Nayarit
La Ex Fábrica Téxtil de Bellavista un inmueble histórico que data de 1841, es uno de los lugares más enigmáticos y visitados de la ciudad de Tepic, considerada un monumento arquitectónico del siglo XIX. Un tesoro para los habitantes del poblado que ha sido parte medular de la identidad y la cultura nayarita.
Блок: 9/16 | Кол-во символов: 352
Источник: https://www.entornoturistico.com/monumentos-y-sitios-mas-emblematicos-de-mexico/Estadio Rungrado May Day
Este estadio es considerado el más grande del mundo, ya que cuenta con una capacidad de más de 150.000 espectadores. Fue inaugurado hace más de 21 años y todavía es el estadio más grande del planeta.
Es un gran centro deportivo, cuenta con una pista de atletismo, una piscina cubierta, saunas, camas y todo tipo de comodidades que ofrecerle a los deportistas para que disfruten de las instalaciones plenamente de este maravilloso estadio.
Estadio Rungnado May Day
-
Блок: 9/11 | Кол-во символов: 485
Источник: https://javitour.com/lugares-mas-emblematicos-de-corea-del-norte/El Cristo de las Noas, Coahuila
Se encuentra en el Cerro de las Noas, en Torreón; es una escultura de la artista Vladimir Alvarado; mide 22 metros de altura desde su base, y está construido con 579 toneladas de hormigón armado, es el símbolo más representativo no solo de Torreón; sino de toda la Comarca Lagunera, siendo el tercer Cristo más grande de Latinoamérica.
Блок: 10/16 | Кол-во символов: 369
Источник: https://www.entornoturistico.com/monumentos-y-sitios-mas-emblematicos-de-mexico/Tumba del Rey Tangun
La Tumba del Rey Tangun, es uno de los únicos mausoleos que podras visitar que se encuentra ubicado a unos 40 minutos de la capital del país.
En este lugar se encuentran los restos del fundador del primer país en la península coreana, el Rey Tangun, en honor a él es el nombre del templo, también se encuentran en él los restos de la reina.
Por consiguiente, es un impresionante lugar y aunque caminar hasta la entrada de la tumba es un verdadero desafío, vale la pena por las magníficas vistas y paisajes que ofrece el lugar.
Tumba del Rey Tangun Fuente: nkarchitecture
-
Блок: 10/11 | Кол-во символов: 587
Источник: https://javitour.com/lugares-mas-emblematicos-de-corea-del-norte/CALAKMUL, Campeche
Significa “dos pirámides vecinas” se localiza en el estado de Campeche dentro de la reserva de la biósfera del mismo nombre y es un lugar especial para la historia de la humanidad.
Fué calificada por patrimonio mundial por la UNESCO el 27 de Julio de 2002
Блок: 11/16 | Кол-во символов: 276
Источник: https://www.entornoturistico.com/monumentos-y-sitios-mas-emblematicos-de-mexico/Cementerio de los Mártires Revolucionarios
Otro de los lugares fuera de la ciudad capital que los turistas pueden visitar, este cementerio está dedicado a los héroes nacionales que lucharon en las guerras de independencia contra Japón y Estados Unidos para la liberación de Corea. Asimismo, ofrece unas de las mejores vistas ya que está ubicado en un monte.
Cementerio de los Mártires Revolucionarios de Corea
Aunque Corea del Norte tiene una historia un poco triste por la cantidad de restricciones y normas que deben seguir tanto sus habitantes como cualquier visitante, la curiosidad por visitar este país y conocer las bellezas que esconde es mucho más grande. Te invitamos a disfrutar de los 10 lugares más emblemáticos de Corea del Norte.
Источник: https://javitour.com/lugares-mas-emblematicos-de-corea-del-norte/
Zona Arqueológica de Yohualichan, Puebla
Su nombre significa “casa del sol” en náhuatl, centro ceremonial en la Sierra de Puebla, sus nichos son muestran de su origen Totonaco.
Источник: https://www.entornoturistico.com/monumentos-y-sitios-mas-emblematicos-de-mexico/
Monumento Francisco Villa, Durango
En el oriente de la ciudad de Durango se encuentra la Estatua del revolucionario originario de San Juan del Río, José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido con el seudónimo de Francisco Villa.
Mide 5.20 metros de altura por 5.20 metros de largo, aproximadamente pesa 6 toneladas. Obra del artista duranguense Francisco Montoya de la Cruz es ahora uno de los principales iconos representativos de la ciudad.
Источник: https://www.entornoturistico.com/monumentos-y-sitios-mas-emblematicos-de-mexico/
Monumento a Cristo Rey, Guanajuato
El más bello de los santuarios a Cristo Rey y el más visitado en el país se encuentra ubicado en el cerro del cubilete en Silao.
A 2,579 metros sobre el nivel del mar se levanta una estatua imponente de Cristo que, con los brazos abiertos, ofrece su magnificencia a todo visitante que se acerque o lo vea desde kilómetros atrás.
En días claros es posible apreciar en su totalidad el valle de Silao, puesto que la vista es formidable. Es posible practicar el vuelo autónomo (parapente y ala delta) desde la cima.
Источник: https://www.entornoturistico.com/monumentos-y-sitios-mas-emblematicos-de-mexico/
Zona Arqueológica “La Campana”, Colima
Núcleo prehispánico de mayor población del occidente de México. Relacionado por su características, con la sociedad teotihuacana del período clásico y donde sobresale la presencia de tumbas de tiro, ofrendas de cerámica, sistemas de drenaje pluvial y un centro religioso.
Fuente: SECTUR
Источник: https://www.entornoturistico.com/monumentos-y-sitios-mas-emblematicos-de-mexico/
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- http://turismodemurcia.es/es/monumentos: использовано 2 блоков из 2, кол-во символов 6786 (26%)
- https://www.lavozdelsandinismo.com/monumentos-nicaragua/: использовано 4 блоков из 6, кол-во символов 8140 (31%)
- https://www.entornoturistico.com/monumentos-y-sitios-mas-emblematicos-de-mexico/: использовано 11 блоков из 16, кол-во символов 4380 (17%)
- https://hotelarclarambla.com/blog/que-ver-barcelona-lugares-debes-visitar/: использовано 6 блоков из 12, кол-во символов 3021 (11%)
- https://javitour.com/lugares-mas-emblematicos-de-corea-del-norte/: использовано 7 блоков из 11, кол-во символов 3980 (15%)